Trámite que deben realizar los ciudadanos para solicitar el permiso que permite establecer que las construcciones menores o iguales a 36m sean realizadas técnicamente mediante la aplicación de normas. ...
Es la devolución de un pago que se entrega al Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra como garantía de fiel cumplimiento de los planos aprobados cuando se termina la construcción....
Este trámite de refiere a un pago que se entrega al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra como garantía de fiel cumplimiento de los planos aprobados cuando no se realiza la construcción....
El Informe Técnico de Accidentes Geográficos se requiere para procesos de habilitación del suelo, construcción y regularización de asentamientos humanos de hecho. Este documento es emitido por el Municipio de Quito en archivo digital georreferenciado....
Tramite que se solicita para realizar la legalización de terrenos urbanos o rurales, permiso de construcción, subdivisiones o fraccionamientos y desbanques. Definido para personas naturales nacionales o extranjeras y personas jurídicas nacionales o extranjeras"...
Esta aprobación permite que el usuario pueda obtener el permiso de construcción. Al contar con planos estructurales aprobados se garantiza que la construcción cumpla con las normas vigentes de diseño estructural antisísmico y de esta manera garantizar la vida de las personas que habitarán en dicha construcción...
El fondo de garantía es un valor que el dueño de la construcción entrega a la municipalidad como garantía del compromiso de dar cumplimiento estrictamente a lo aprobado en los planos y permiso de construcción, cuyo valor es devuelto una vez que la construcción se encuentre en condiciones habitables y ejecutada de acuerdo a los planos aprobados por el GAD Municipal, cumpla con los diseños, con los servicios básicos y el respectivo cumplimientos d...
El Informe de Línea de Fábrica es un documento que contiene la información de regulación urbana y rural, siendo el requisito previo a la presentación de proyectos de construcción nuevos y/o ampliaciones, regularización de propiedades, subdivisión de lotes, Declaratoria de Propiedad Horizontal y otros similares....
Este trámite está dirigido a personas naturales, jurídicas, privadas, públicas, nacionales o extranjeras y ciudadanos en general que rindan una garantía o fianza que tiene como finalidad garantizar el cumplimiento de una obligación o cubrir los posibles desperfectos ocasionados por la construcción de una obra o vivienda y que requieran la devolución de la misma. ...
Es el acto por el cual el contratista ha realizado alguna construcción y una vez terminada su obra hace entrega de la misma al propietario, en terrenos de su exclusiva propiedad....
El GAD Municipal de Quinindé a través del Departamento de Planificación y Desarrollo territorial, emite el permiso de construcción, ya que es menester la autorización municipal para realizar las obras....
Es un documento que contiene la información de regulación urbana y rural, siendo el requisito previo a la presentación de proyectos de construcción nuevos y/o ampliaciones, regularización de propiedades, subdivisión de lotes, Declaratoria de Propiedad Horizontal y otros similares. Para la aprobación de las líneas de fábrica y según la consideración de los profesionales de la Dirección de Ordenamiento Territorial se deberá considerar un certifica...
El permiso de varios trabajos, se habilita únicamente cuando el área de construcción no supera los 36 m2, mismo que se gestiona en la Dirección de Ordenamiento Territorial. ...
Es el trámite mediante el cual el contribuyente, puede solicitar el ingreso de su construcción con sus características constructivas y/o mejoras adheridas a la propiedad en la base de datos catastral, dentro de estas mejoras se puede incluir las siguientes obras: cerramientos, muros, cisternas, piscinas, patios en cementados, vías adoquinadas, jardines, caminarías y otras obras, construidas que deben ser verificables en sitio mediante la inspecci...
Línea de Fabrica es el documento que se utiliza cuando se va a realizar algún tipo de construcción urbano o rural estos pueden ser: construcción de cualquier tipo de vivienda, para cerramientos y otras construcciones en predios regulados por el Plan Regulador Municipal ...
Este trámite está orientado a entregar un permiso para que un propietario de un predio ubicado en el área urbana o rural del cantón Santa Cruz pueda empezar a construir un cerramiento en su predio....
La Licencia Metropolitana Urbanística (en adelante “LMU”) es el acto administrativo mediante el cual el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito autoriza a su titular el ejercicio de su derecho a edificar. Las mismas que se clasifican en LMU 20 Simplificada (Intervenciones Constructivas Menores ) y LMU 20 Ordinaria (Intervenciones Constructivas Mayores). ...
Permiso que emite el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Manta para realizar cerramientos provisionales o permanentes en predios del cantón....
Realizar la inspección in situ para aprobación de trabajos para: construcciones y cerramiento, mantenimiento, derrocamiento, y reparación de construcciones existentes en áreas menores a (72 m²) y construcciones nuevas de hasta (50 m²)....
Este trámite se realiza para actualizar los datos catastrales, de predios urbanos o rurales, tales como: cambio de propietario, rectificación de características de construcción, rectificación de datos personales, propiedad horizontal, rectificación de área de terreno, rectificación alícuota, rectificación de área construcción, unificación de predios, reavalúo / impugnación al avalúo, nueva clave catastral, ingreso de construcción, u otro dato que...
El ciudadano o ente jurídico que requiera construir el cerramiento dentro del Cantón Francisco de Orellana, deberá acogerse a solicitar este documento habilitante cumpliedo una serie de requisitos necesarios para la habilitación del trámite correspondiente....
Este trámite forma parte de los requisitos para habilitar la ejecución de obras civil de la infraestructura en su predio; según lo estipula la ordenanza establecidas por el GAD-Municipal para los ciudadanos del Cantón Daule. ...
Este trámite permite que la ciudadanía pueda solicitar la ejecución de obras de aperturas y ensanche de vías en Áreas Urbanas y Rurales. En el área Rural en coordinación con el GAD Parroquial al que pertenece....
Trámite que permite a las personas naturales y/o las jurídicas, nacionales y extranjeras, públicas, mixtas o privadas, comunitarias y de autogestión, que se dediquen a la transportación de materiales áridos y pétreos, deberán registrarse y solicitar autorización en el Subproceso de Áridos y Pétreos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón...
Este trámite permite mantener actualizado el catastro municipal en base al valor del terreno y edificación y se lo inicia a petición del propietario del predio que, por cualquier motivo, considera que el catastro actual no se ha considerado todos los parámetros de evaluación y permite reavaluar los predios que se consideran demasiado altos o bajos sus avalúos actuales....