A través de este trámite se permite a los usuarios registrar el manifiesto de importación, el documento físico o electrónico que contiene información respecto del medio de transporte, número de bultos, peso e identificación genérica de la mercancía que comprende la carga, que debe presentar todo transportista internacional o su operador de transporte a la entrada del país a la aduana....
Título Habilitante en cual la EPMT-SD concede a los representantes legales de la operadoras de transporte comercial, que soliciten reformas a los estatutos (objeto social, dirección, cambio de nombre) de sus representadas, acorde a la normativa vigente....
Trámite orientado a que el operador aéreo obtenga la autorización del servicio de Rampa en las siguientes actividades; Asistencia a la aeronave / Transporte de la carga, correo y equipaje / Transporte de pasajeros y tripulantes / Remolque y push back de aeronave / Cargado, distribución de la carga, aseguramiento de pallets y contenedores / Asistencia, en los aeropuertos donde esté autorizado a realizar operaciones....
La resolución de informe previo a la constitución jurídica, es el documento habilitante que emite la EPMT-SD, para operadoras de transporte comercial, mediante el cual la operadora una vez recibida la resolución podrá elevar a constitución jurídica y quedar legalmente constituida, para sociedades de responsabilidad limitada, anónimas o de economía mixta...
Trámite orientado a gestionar las nominaciones de los buques, inspectoras, envío de instrucciones de carga y respectiva facturación para asegurar la exportación eficiente del crudo de EP Petroecuador, cumpliendo con la normativa vigente....
Trámite orientado a atender las solicitudes de personas jurídicas que sean Consolidadores y/o Desconsolidadores de Carga Marítima, que han obtenido el Registro Provisional y la autorización exclusivamente para la operación como tales ante el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, para obtener el registro definitivo ante la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial....
El Operador Nacional de Electricidad - CENACE emite el resultado de los niveles de cortocircuito e impedancias equivalentes en las barras del Sistema Nacional Interconectado, para uso de personas jurídicas (participantes del sector eléctrico ecuatoriano), información que es utilizada para el análisis de coordinación y ajustes de protecciones de sus instalaciones eléctricas, en cumplimiento de lo estipulado en la Regulación CONELEC 006/00 "Procedi...
Trámite orientado a la autorización del Documento Único de Transporte Fronterizo, donde la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), a través de las Direcciones Provinciales de Loja, Zamora y El Oro, se emiten las autorizaciones para poder operara en la zona de integración fronteriza (ZIF) del Perú, en las modalidades de transporte de carga, de pasajeros, turístico y de taxis....
Posterior a la presentación, revisión y validación de la documentación entregada por los representantes legales de las operadoras, de acuerdo a la normativa legal vigente, se procede a renovar el Permiso de Operación, título habilitante para la prestación del servicio en las diferentes modalidades de Transporte Comercial (Carga Liviana, Taxis y Transporte Escolar e Institucional)....
Trámite orientado a la renovación de la autorización del Documento Único de Transporte Fronterizo, donde la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), a través de las Direcciones Provinciales de Loja, Zamora y El Oro, emiten las renovaciones a las autorizaciones para poder operara en la zona de integración fronteriza (ZIF) del Perú, en las modalidades de transporte de carga, de pasajeros, turístico y de taxis....
Es un depósito temporal, debidamente autorizado por el Director General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador o su delegado, con el fin de facilitar el embarque al medio de transporte de las mercancías que saldrán del país; interviene en zona primaria agrupando carga en estructuras que facilitan su levantamiento, manejo y transporte....
Este trámite va dirigido a los operadores del comercio exterior que permite almacenar mercancías destinadas al aprovisionamiento, reparación y mantenimiento de naves, aeronaves y unidades de carga destinadas para la prestación del servicio público de transporte de pasajeros y carga, libre de todo tributo al comercio exterio. Bajo este régimen especial aduanero podrán ingresar repuestos, partes, piezas y provisiones destinados a reparación, aprov...
La resolución de deshabilitación, es el documento habilitante que emite la UTTTSVQ, para que un vehículo pueda salir del servicio público o comercial, es decir retirar su unidad para poder habilitar otra en su lugar. La resolución de habilitación, es el documento habilitante que emite la UTTTSVQ, para que un vehículo pueda INGRESAR al servicio público o comercial, es decir retirar su unidad para poder habilitar otra en su lugar....
Trámite orientado a atender las solicitudes de personas jurídicas que sean Consolidadores y/o Desconsolidadores de Carga Marítima, y deseen registrarse provisionalmente ante la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, a fin de realizar los trámites correspondientes para obtener la autorización, exclusivamente para la operación como tales ante el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador....
De acuerdo al Decreto Ejecutivo emitido por el presidente de la República, Lenín Moreno, el día lunes, 16 demarzo de 2020, referido a la emisión de salvoconductos, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior,Inversiones y Pesca (MPCEIP) informa:La emisión de salvoconductos aplica para las tareas relacionada con las industrias: agrícola, ganadera,pesquera y de cuidado de animales....
De acuerdo al Decreto Ejecutivo emitido por el presidente de la República, Lenín Moreno, el día lunes, 16 de marzo de 2020, referido a la emisión de salvoconductos, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) informa: La emisión de salvoconductos aplica para las tareas relacionada con las industrias: agrícola, ganadera, pesquera y de cuidado de animales. Cadenas y actividades comerciales de las áreas: alimentació...
La Declaración Aduanera de Exportación es el documento electrónico por el cual el Operador de Comercio Exterior proporciona al Servicio Nacional de Aduana del Ecuador la información de las mercancías a ser exportadas o reexportadas y sus soportes correspondientes, creando un vínculo legal y obligaciones a cumplir con el SENAE. El declarante puede ser el exportador, agente de aduana o agente de carga de exportaciones....
Es el régimen especial aduanero que permite almacenar mercancías destinadas al aprovisionamiento, reparación y mantenimiento de naves, aeronaves y unidades de carga destinadas para la prestación del servicio público de transporte de pasajeros y carga, libre de todo tributo al comercio exterior. ...
Las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario como cooperativas de ahorro y crédito, cajas centrales, asociaciones, mutualistas de ahorro y crédito para la vivienda, Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS) podrán solicitar a través de la estructura de actualización de datos en el reporte crediticio (C60) la rectificación de la información de operaciones de crédito reportada....
Las empresas navieras y/o las agencias navieras que los representan, registrarán en la Subsecretaría de Puertos, Transporte Marítimo y Fluvial, en forma permanente los fletes marítimos y en especial cuando exista un cambio o variación en las tarifa básica o en los recargos de las tarifas, de los servicios de transporte marítimo internacionales tanto de exportación como de importación; con la finalidad de que la Subsecretaría de Puertos, Transport...
Los Operadores de Comercio Exterior pueden solicitar la operación de reestiba de mercancías de importación, sea esta contenerizada o suelta, para reubicarlas en el mismo contenedor, fuera de este o en un contenedor diferente, operación que es realizada en los lugares habilitados de las zonas primarias de las Direcciones Distritales, durante su almacenamiento temporal. Para lo cual considerar lo siguiente:...
Los Operadores de Comercio Exterior pueden solicitar la operación de reestiba de mercancías de exportación, sea esta contenerizada o suelta, para reubicarlas en el mismo contenedor, fuera de éste o en un contenedor diferente, operación que es realizada en los lugares habilitados de las zonas primarias de las Direcciones Distritales, durante su almacenamiento temporal. Para lo cual considerar lo siguiente:...
El presente trámite está orientado a atender las solicitudes de las personas jurídicas nacionales o extranjeras, con el objetivo de obtener la autorización para prestar el servicio de Depósito Temporal....
Trámite orientado a emitir los correspondientes Identificadores de Usuarios para acceso al Sistema de Operaciones Internacionales SOI / SOI-Hidrocarburos, quienes están registrados como usuarios autorizados de la cuenta corriente indicada, y por lo tanto están autorizados a movilizar fondos, carga de archivos, registros, consultas de la misma....
Consiste en realizar el envío de los documentos de transporte masters e hijos conteniendo información respecto del medio de transporte, número de bultos, peso e identificación genérica de la mercancía que comprende la carga a ser enviada hacia el exterior y que puede ser transmitido por web services o mediante el portal del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador dentro de los tiempos establecidos para vía marítima, aérea y terrestre....