El usuario solicita el servicio de una apertura de la vía con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector, para ejecutar las actividades laborales, económicas, sociales y culturales La apertura de vía se ejecuta con la finalidad de tener conexiones tanto vehicular y peatonal para el desarrollo de las actividades que realizan los habitantes del sector ...
Trámite mediante el cual las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario registran a las personas que conforman su directiva ( gerente titular y subrogante ) en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. ...
Es un trámite dirigido a los ciudadanos y ciudadanas que en ejercicio del derecho constitucional de la libertad de asociación solicitan la Aprobación del Estatuto y Otorgamiento de la Personalidad Jurídica, de una organización social de derecho privado sin fines de lucro, y lo debe realizar en la Dirección Distrital del MIES de acuerdo al domicilio de la misma. RECUERDE: ...
Trámite orientado a emitir el Informe Técnico Favorable a las Cooperativas de Vivienda, a través de la revisión y análisis de la documentación remitida al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda - MIDUVI, como requisito para su constitución en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria....
Trámite mediante el cual las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario, registran a las personas que conforman su directiva (secretario) en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria....
Estadísticas de la actividad turística puestas a disposición de usuarios internos y externos vinculados y/o interesados en el sector, con el fin de contribuir al análisis del turismo, a sustentar proyectos de desarrollo, diseño de política pública y temas investigativos relacionados al turismo nacional. Información disponible en la web institucional www.turismo.gob.ec, banner: Visualizador de Información Turística del Ecuador, en donde se encon...
Trámite orientado a que las entidades del Presupuesto General del Estado dispongan y/o cuenten con el aval de recursos financieros para suscribir contratos, contraer compromiso y obligaciones institucionales anuales y/o plurianuales....
Trámite mediante el cual se registra formalmente el ingreso de socios, asociados, miembros o filiales en las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria, un proceso que garantiza la inclusión y participación activa de las personas en la estructura organizacional, fortaleciendo la base de la entidad y contribuyendo a su desarrollo, sostenibilidad y cumplimiento de los principios de solidaridad y cooperación....
Trámite mediante el cual las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria, registran al oficial de cumplimiento previamente calificado por esta Superintendencia....
Es el permiso de funcionamiento otorgado para una actividad en específico que se desarrolla en el cantón, mismo que se encuentra enlazado al Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) y a los parámetros técnicos que manejan las direcciones de la municipalidad....
El Crédito de Desarrollo Humano Asociativo es un anticipo de 24 meses, dirigido a usuarios de: Bono de Desarrollo Humano, Bono de Desarrollo Humano con componente variable, Pensión Mis Mejores Años, Pensión Toda Una Vida. Para acceder a este crédito deben asistir a la Escuela de Inclusión Económica del MIES, y se denomina asociativo ya que una vez culminada las capacitaciones los participantes conforman una asociación de hecho, la misma que pued...
Este trámite permite que las personas naturales que realizan actividades de investigación y/o desarrollo tecnológico, puedan registrarse en el Sistema Nacional de Información de Ciencia, Tecnología, lnnovación y Conocimientos Tradicionales del Ecuador. El registro le permitirá acceder a los beneficios previstos en el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación. ...
El trámite permite que los grupos de atención prioritaria identificados como niños, niñas, adolescentes en el rango etario de 6 a 13 años; adultos mayores y personas con discapacidad a través de la familia, tutores y personas responsables de su cuidado, desarrollen capacidades para el cuidado preventivo y participen en procesos de sensibilización y de vulneración de sus derechos. ...
Las personas naturales y/o jurídicas que requieran brindar el servicio de atención de Desarrollo Infantil Integral a niñas y niños menores de 3 años deberán solicitar el permiso de funcionamiento emitido por el Ministerio de Inclusión Económica y Social. El trámite se aplica a las Unidades de Atención bajo los siguientes tipos de administración:...
El trámite permite a los ciudadanos ingresar quejas, denuncias, sugerencias y/o pedidos de aclaratorias sobre actividades económicas, industriales, comerciales o de servicios, que la ciudadana presuma generen afectación al ambiente dentro del Distrito Metropolitano de Quito. Denuncias de atención de la Secretaría de Ambiente mediante Formulario de Recepción de Denuncias Ambientales, link de descarga: https://ambiente.quito.gob.ec/documentos-se...
El Certificado de gestión de calidad para micro, pequeñas, medianas empresas y organizaciones de economía popular y solidaria “Mi Primer Certificado INEN” evalúa el cumplimiento del sistema de gestión de calidad de las organizaciones solicitantes con los requisitos establecidos por el INEN, con la finalidad de mejorar su gestión interna y mantener una línea de crecimiento que les permita desarrollarse en el tiempo....
Este servicio está dirigido a: Personas con discapacidad física, intelectual o sensorial; moderada, grave y muy grave, ubicados en áreas rurales y urbano marginales...
La Secretaría responsable del territorio, hábitat y vivienda, emitirá el Informe de Compatibilidad de Uso de Suelo (ICUS), en el caso de usos permitidos para actividades en el ámbito metropolitano o de ciudad, el informe de compatibilidad es el instrumento de información básica sobre los usos permitidos o prohibidos para la implantación de actividades en los predios de la circunscripción territorial del Distrito Metropolitano de Quito....
El Registro de Turismo, es la inscripción del establecimiento turístico en donde se determina la actividad, tipo y categoría, desarrollada por personas naturales y jurídicas, conforme con el reglamento de alimentos y bebidas (Cafeterías, Restaurantes, Discotecas y Bares)....
Asesoramiento: brindar orientación, planificación y apoyo técnico a organizaciones civiles, públicas, asociaciones y personas naturales para desarrollar iniciativas relacionadas con el turismo....
Atender requerimientos de asistencia técnica integral para el desarrollo de un emprendimiento productivo, identificando las necesidades de formalización, fase de desarrollo de una idea de negocio, capacitaciones y otros requerimientos a través de un diagnóstico basado en preguntas que permita detallar las debilidades y fortalezas del emprendimiento previo al ingreso en el mercado nacional e internacional. ...
Atención de denuncias e identificación de actividades nocivas que afectan a los ciudadanos y el medio donde se desarrolla la actividad. Las personas que evidencien alguna afectación al medio ambiente, generado por cualquier persona natural o jurídica, tiene el derecho de remitir su denuncia a la Dirección de Gestión Ambiental. Las denuncias pueden ser por afectación en los siguientes casos: - Descargas líquidas no domésticas - Ruido de una activi...
Prestación temporal de áreas de los bienes administrados por la SETEGISP para uso de las instituciones de la Función Ejecutiva con el objetivo de facilitar el desarrollo de sus atribuciones y competencias en beneficio de la ciudadanía....
Trámite orientado a otorgar financiamiento para estudios de pre inversión a los Gobiernos Autónomos Descentralizados como primera fase para un posterior financiamiento de inversión pública, que mediante la elaboración de los estudios, pretende definir la viabilidad e impacto técnico, económico – financiero, institucional, social y ambiental de los proyectos....
La Licencia Ambiental es un permiso ambiental obligatorio para obras, actividades o proyectos de mediano o alto impacto ambiental, la misma que es otorgada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena a través de la Secretaría de Ambiente en su calidad de Autoridad Ambiental de Aplicación responsable. Para la obtención de la Licencia Ambiental es obligatoria la contratación de un consultor ambiental individual o empresa co...