Atención para la emisión, renovación y actualización de datos de permisos de funcionamiento para unidades de atención públicas y privadas (intra y extramurales) de los servicios de protección especial, desarrollo infantil, atención a personas con discapacidad y atención a personas adultas mayores

Las personas naturales y/o jurídicas que requieran brindar el servicio de atención de Desarrollo Infantil Integral a niñas y niños menores de 3 años deberán solicitar el permiso de funcionamiento emitido por el Ministerio de Desarrollo Humano (ex Ministerio de Inclusión Económica y Social).

El trámite se aplica a las Unidades de Atención bajo los siguientes tipos de administración:

  • Administración directa del Ministerio de Desarrollo Humano (ex Ministerio de Inclusión Económica y Social).
  • Convenio de cooperación con gobiernos autónomos descentralizados, organizaciones de la sociedad civil y personas naturales
  • Entidades públicas sin convenio con el Ministerio de Desarrollo Humano (ex Ministerio de Inclusión Económica y Social) y unidades de atención privadas.

¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios de este servicio son todas las unidades de atenciones tanto públicas como privadas a nivel nacional, mismas que pueden tener diferentes tipos de administración como son administración directa del Ministerio de Desarrollo Humano (ex Ministerio de Inclusión Económica y Social), bajo convenio de cooperación con gobiernos autónomos descentralizados, organizaciones de la sociedad civil y personas naturales; entidades públicas sin convenio con el Ministerio de Desarrollo Humano (ex Ministerio de Inclusión Económica y Social) y empresas privadas

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Permiso de funcionamiento de centros para la prestación de servicios de desarrollo integral para la primera infancia que ofertan atención a niñas y niños menores a 36 meses de edad

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

1. Formulario de Registro de Solicitud de Permiso de Funcionamiento. 
2. Título o escritura pública que avale el tipo de vinculación que se tiene con el inmueble en que se ofertará el servicio institucionalizado de desarrollo integral para la primera infancia (propiedad, comodato, usufructo, etc.), o copia autenticada ante Notario del contrato de arrendamiento, debidamente registrado.
3. Proyecto de Funcionamiento con enfoque de derechos que determine la capacidad técnica para los servicios según la modalidad, que incluya una propuesta de articulación
interinstitucional con actores públicos, privados y comunitarios.

4.Permiso o autorización del cuerpo de Bomberos 

5. Plano/croquis del local donde funciona la Unidad de Atención.

 

Nota: En caso que la unidad se encuentre funcionando deberá presentar la Nómina de usuarios de la unidad de atención de acuerdo al formato establecido y la Nómina del Talento Humano que opera en la unidad de atención para ello debe descargar los formatos que se encuentran en la siguiente URL: https://www.inclusion.gob.ec/43980-2/

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

Procedimiento en linea

  1. Ingresar a la URL: https://www.gob.ec/tramites/5570/webform.
  2. Llenar el formulario en línea, acorde a la información solicitada y documentos habilitantes.

Procedimiento Presencial

  1. Ingresar a la página WEB del Ministerio de Inclusión Económica y Social para descargar y llenar el formulario de solicitud de permiso de funcionamiento y la reunir la documentación habilitante; para su posterior entrega en la Direcciones Distritales del MIES, a nivel nacional.
  2. Recibir la visita de inspección del Técnico Distrital MIES, que será previamente coordinada para la aplicación de la ficha de evaluación de calidad.
  3. Retirar Permiso de Funcionamiento en las Direcciones Distritales o Coordinación Zonal

La entidad implementa mejoras al trámite mediante la implementación de estrategias de "Reingenieria y Mejora de Procesos" lo que permite optimizar uso de formulario para el registro de solicitudes mediante su actualización, de manera que los usuarios puedan completar el trámite exclusivamente de forma virtual, eliminando la necesidad de acudir presencialmente. Además, la actualización del instructivo contribuirá a la mejora de los tiempos de respuesta y a una experiencia más eficiente para los usuarios.


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

  • Horario: De lunes a viernes de 08:00 a 16:30
  • Ubicación: La dirección de las oficinas de atención de las Coordinaciones Zonales, Direcciones Distritales y Oficinas Técnicas se encuentran en el siguiente mapa interactivo: https://servicios.inclusion.gob.ec/mapamies/index.html

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

Permiso de funcionamiento provisional es válido por 6 meses.

Permiso de funcionamiento definitivo es válido por 5 años

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Gema Guadamud

Email: gema.guadamud@inclusion.gob.ec

Teléfono: 02-3983100 ext 1504

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 14
2 2025-02 0 2
3 2025-03 0 7
4 2025-04 0 6
5 2025-05 0 21
6 2025-06 0 10
7 2025-07 0 5
8 2025-08 0 5
9 2025-09 0 9
10 2024-01 0 73
11 2024-02 8 63
12 2024-03 0 212
13 2024-04 9 20
14 2024-05 0 195
15 2024-06 0 50
16 2024-07 0 1
17 2024-08 0 0
18 2024-09 0 64
19 2024-10 0 69
20 2024-11 0 67
21 2024-12 0 14
22 2023-01 0 77
23 2023-02 0 34
24 2023-03 0 45
25 2023-04 0 36
26 2023-05 0 42
27 2023-06 0 0
28 2023-07 0 60
29 2023-08 0 38
30 2023-09 0 49
31 2023-10 0 81
32 2023-11 0 90
33 2023-12 0 588
34 2022-01 0 66
35 2022-02 0 31
36 2022-03 0 35
37 2022-04 0 146
38 2022-05 0 64
39 2022-06 0 109
40 2022-07 1 56
41 2022-08 0 67
42 2022-09 0 347
43 2022-10 0 95
44 2022-11 0 25
45 2022-12 0 62
46 2021-01 0 82
47 2021-02 0 376
48 2021-03 0 103
49 2021-04 0 100
50 2021-05 0 145
51 2021-06 0 34
52 2021-07 0 10
53 2021-08 0 60
54 2021-09 0 968
55 2021-10 0 905
56 2021-11 0 0
57 2021-12 0 238
58 2020-01 0 24
59 2020-02 0 32
60 2020-03 0 126
61 2020-04 0 30
62 2020-05 0 92
63 2020-06 0 101
64 2020-07 0 78
65 2020-08 0 129
66 2020-09 0 22
67 2020-10 0 249
68 2020-11 0 41
69 2020-12 1 170
70 2019-01 0 12
71 2019-02 0 71
72 2019-03 0 0
73 2019-04 2 0
74 2019-05 0 9
75 2019-06 0 5
76 2019-07 0 0
77 2019-08 0 318
78 2019-09 0 25
79 2019-10 0 168
80 2019-11 0 168
81 2019-12 0 1
82 2017-12 0 100
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/10/30

Contenido

¿Te sirvió el contenido?