Este certificado es un trámite que sirve para establecer si el usuario no posee registrado a su nombre bien alguno dentro de la Jurisdicción. (Cuando las personas sean naturales o jurídicas no tienen inscritos a su nombre ningún bien inmueble). Esta certificación es generada por el Sistema de Registros del Ecuador (SIRE), donde se hace constar que la persona que requiere el servicio NO posee titulo de propiedad a su nombre, en el sector rústico,...
Trámite orientado a registrar a los copropietarios de un inmueble bajo régimen de condominio o propiedad horizontal. Permite la inscripción de los propietarios, de acuerdo con sus derechos y acciones sobre el bien, garantizando la legalidad y actualización de la información catastral y registro correspondiente....
Es un proceso mediante el cual se emite el certificado para transferencia de dominio para realizar el traspaso legal de un bien inmueble. Identificándose el predio a transferirse, características, avalúo, y su concordancia con los datos descritos en la minuta generada por la notaria....
Las personas naturales o jurídicas propietarios de maquinaria pesada o equipo caminero, que por cualquier motivo hayan sufrido la pérdida de la especie de matrícula; pueden solicitar en las diferentes Direcciones Distritales del MIT la certificación de propiedad de la maquinaria o equipo caminero que se encuentre registrado a su nombre....
Tramite que se solicita para realizar la legalización de terrenos urbanos o rurales, permiso de construcción, subdivisiones o fraccionamientos y desbanques. Definido para personas naturales nacionales o extranjeras y personas jurídicas nacionales o extranjeras"...
Personas mayores de 18 años, personas juridicas (públicas o privadas) o propietarios de bienes inmuebles que deseen obtener el Permiso de Construcción para edificaciones tanto menores como mayores , dentro del perímetro urbano de la ciudad o parroquias y más conformaciones urbanas, que deseen levantar una edificación nueva, ampliar, remodelar o restaurar una existente. Una edificación Menor se considera, a aquella que no supera los cuarenta metr...
Se considera fraccionamiento o subdivisión urbana, a la división de terreno en dos a diez lotes con frente o acceso a alguna vía pública existente o en proyecto. En el sector rural se podrá autorizar los fraccionamientos de los terrenos que cuenten con una superficie de al menos media hectárea (5000m2, 25m frente). De ninguna manera se podrá fraccionar bosques, humedales y otras áreas consideradas ecológicamente sensibles de conformidad con la ...
Es un proceso de revisión de planimetrías presentadas por los contribuyentes de predios que no disponen de medidas y/o superficie predial en sus escrituras, para su respectiva regularización....
Es un proceso de revisión de planimetrías presentadas por los contribuyentes de predios que presentan excedentes o diferencias de superficie en sus escrituras, para su respectiva regularización....
Es un certificado que tiene la ubicación geográfica y las características técnicas de un predio que está dentro de la circunscripción del cantón Cotacachi....
Es un certificado que contiene el valor o el límite máximo que debe cancelar el arrendatario al arrendador, para las pensiones de arrendamiento en el cantón Cotacachi....
Es un certificado que emite el Municipio y señala todos los bienes inmuebles prediales catastrados a nombre de una determinada persona y su respectivo avalúo....
Es un proceso mediante el cual se emite el certificado para transferencia de dominio para realizar el traspaso legal de un bien inmueble. Identificándose el predio a transferirse, características, avalúo, y su concordancia con los datos descritos en la minuta generada por la notaria....
Es el proceso de validación de medidas, colindantes y superficies a través de un levantamiento planimétrico, previo a la aprobación de un fraccionamiento, subdivisión, declaratoria de propiedad horizontal o cualquier otro proceso que requiera de dicha revisión....
Es un proceso mediante el cual se realiza la verificación, análisis y actualización en el sistema de administración catastral de: datos legales, características, infraestructura, edificaciones y mejoras de una propiedad, según los datos requeridos por la ficha catastral....
Es un procedimiento mediante el cual se entrega una copia certificada de la ficha catastral predial, misma que contiene los datos y características del predio con su respectiva representación gráfica. ...
Es un proceso mediante el cual se emite el certificado para transferencia de dominio para realizar el traspaso legal de un bien inmueble. Identificándose el predio a transferirse, características, avalúo, y su concordancia con los datos descritos en la minuta generada por la notaria....
Proporcionar con calidad y eficiencia los servicios de agua potable y alcantarillado, para contribuir al bienestar, la calidad de vida y el cuidado del entorno ecológico de los habitantes del cantón Sucumbíos....
Es un certificado que emite el Municipio y señala todos los bienes inmuebles prediales catastrados a nombre de una determinada persona y su respectivo avalúo....
ES UN CERTIFICADO QUE EMITE EL GADMC BOLÍVAR CON LAS CARACTERÍSTICAS LEGALES Y FÍSICAS A NOMBRE DE UNA DETERMINADA PERSONA CON EL RESPECTIVO VALOR DE LA PROPIEDAD, SE LO UTILIZA PARA REALIZAR DIFERENTES TIPOS DE CRÉDITOS EN CUALQUIER INSTITUCIÓN BANCARIA, COMO TAMBIÉN SE LO UTILIZA PARA PRESENTAR COMO GARANTÍA PARA UN PRÉSTAMO HIPOTECARIO...
LA REVISIÓN Y APROBACIÓN DE LOS PLANOS O LEVANTAMIENTOS PLANIMÉTRICOS PUEDE SER UTILIZADOS PARA REALIZAR LOS SIGUIENTES TRÁMITES; COMPRAVENTAS, DESMEMBRACIONES, PARTICIONES, LOTIZACIÓNES, UNIFICACIÓN DE PREDIOS Y FRACCIONAMIENTOS, RECTIFICACIÓN DE SUPERFICIE, EXCEDENTES, LEGALIZACIÓN DE BIENES MOSTRENCOS....
Certificado que emite el técnico de Avalúos y Catastros, en el cual señala todos los bienes inmuebles prediales catastrados a nombre de una determinada persona y su respectivo avalúo de construcción y terreno....
La creación de la clave catastral es el trámite mediante el cual un predio obtiene un código único que lo identifica dentro del catastro municipal, funcionando como su “cédula” y permitiendo su registro oficial para efectos legales, tributarios y administrativos; este proceso es indispensable para realizar transferencias de dominio, acceder a servicios básicos, cumplir con obligaciones municipales y garantizar la seguridad jurídica de la propieda...
Permite a la ciudadanía en general contar con información requerida y nescesaria para la legalización de una propiedad en posición y legitimizar la misma para su registro e inscripción y obtención de escrituras. ...
Trámite dirigido a personas que están registrados en los programas del SIC-AME (Sistema Integral de Catastros) y Sistema Catastral Putumayo-Planificación. ...