Emisión de certificado de firmas registradas en las cuentas corrientes

Imagen asociada a certificados de firmas

Información proporcionada por: Banco Central del Ecuador (BCE)

Trámite orientado a emitir certificado de firmas de los usuarios que mantienen firma registrada en las cuentas corrientes aperturadas por las entidades del sector privado [Instituciones financieras privadas, entidades participantes del mercado de valores (excepto emisores), sistemas auxiliares de pago y organizaciones donantes] y entidades del sector público [Instituciones financieras públicas y sector público] en el Banco Central del Ecuador.

¿A quién está dirigido?

El trámite está orientado al siguiente tipo de usuarios:

  • Entidades del sector privado: Bancos privados Nacionales, asociaciones mutualistas de ahorro y crédito para la vivienda, cooperativas de ahorro y crédito, cajas centrales, entidades de auxiliares de pago autorizadas por el BCE como Sistemas Auxiliares de Pago, entidades participantes del mercado de valores (excepto emisores).
  • Entidades del sector público: Bancos públicos y corporaciones financieras públicas, entidades del sector público, empresas públicas, empresas de economía mixta y sociedades anónimas con participación del estado, gobiernos autónomos descentralizados y sus entidades adscritas, entidades de la seguridad social, fideicomisos en los que el BCE actúe como administrador fiduciario, fideicomisos cuyos aportes provengan de entidades, instituciones y organismos del sector público comprendidos en los artículos 225 y 315 de la Constitución de la República.
  • Entidades extranjeras: Bancos Extranjeros, Instituciones Financieras Internacionales, Bancos Centrales, Gobiernos Extranjeros, Organizaciones Internacionales y Organizaciones Donantes.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Certificado de firmas registradas en la cuenta corriente

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Oficio de solicitud de emisión de certificado de firmas registradas.

El oficio debe estar debidamente firmado por la máxima autoridad o su delegado, o por usuarios habilitados para movimientos y/o consultas en la cuenta corriente que la entidad mantiene en el Banco Central del Ecuador. En el caso que el trámite sea solicitado por la máxima autoridad y este no registra firmas en la cuenta corriente, el oficio debe contener datos del código dactilar del suscriptor.

Requisitos Especiales:

Requisitos adicionales:

2. Nombramiento de la máxima autoridad:

El documento debe estar certificado por la entidad requirente y vigente. Es un documento adicional en el caso que la solicitud sea firmada por la máxima autoridad de la entidad y esta no registre firmas en la cuenta corriente del BCE.

¿Cómo hago el trámite?

Trámite Presencial:

  1. Solicitar turno para atención del trámite en el área de recepción del BCE.
  2. Entregar en balcón de servicios la solicitud para obtener el certificado de firmas registradas en la cuenta corriente.
  3. Recibir el certificado de firmas registradas en la cuenta corriente y firmar acuse recibo.

Trámite en Línea:

  1. Iniciar el trámite en el portal web: https://www.gob.ec/bce/tramites/emision-certificado-firmas-registradas-cuentas-corrientes, y dar clic en el botón “Ir al trámite en línea”.
  2. Registrar los campos solicitados y cargar documentos habilitantes. Recibir correo electrónico automático de confirmación de solicitud enviada.
  3. Recibir respuesta con el requerimiento, conforme el correo electrónico registrado.

Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

Certificado de firmas: USD 2,40

Nota: Tarifa a cargo del ordenante

La forma de cobro se realiza mediante débito bancario de la cuenta corriente que la entidad mantiene en el Banco Central del Ecuador.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Trámite en línea: 

A través de la plataforma GOB.EC, se atenderá en el horario de 08:00 a 15:30 de lunes a viernes. En el caso de solicitudes ingresadas a partir de las 15:30, se atenderán el siguiente día hábil.

Trámite presencial: 

Acercarse a las oficinas del BCE:

  • Matriz Quito: Av. 10 de Agosto N11-409 y Briceño, PB edificio matriz.
  • Sucursal Guayaquil: Edificio Ex Suizo, calle Francisco P. Icaza #203 entre Pedro Carbo y Pichincha.
  • Sucursal Cuenca: Calle Larga y Huayna Cápac.

Horario de atención:

Lunes a viernes de 08h30 a 15h30

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Subgerencia de Educación Monetaria y Atención a la Ciudadanía

Email: atencionciudadana@bce.ec

Teléfono: 023938600 ext 0

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 24
2 2025-02 0 20
3 2025-03 0 0
4 2024-01 0 12
5 2024-02 0 15
6 2024-03 0 13
7 2024-04 0 19
8 2024-05 0 18
9 2024-06 0 12
10 2024-07 0 2
11 2024-08 0 7
12 2024-09 0 10
13 2024-10 0 9
14 2024-11 0 2
15 2024-12 0 5
16 2023-01 0 7
17 2023-02 0 14
18 2023-03 0 9
19 2023-04 0 4
20 2023-05 0 10
21 2023-06 0 31
22 2023-07 0 25
23 2023-08 0 28
24 2023-09 0 14
25 2023-10 0 21
26 2023-11 0 6
27 2023-12 0 9
28 2022-01 0 13
29 2022-02 0 22
30 2022-03 0 19
31 2022-04 0 9
32 2022-05 0 6
33 2022-06 0 1
34 2022-07 0 3
35 2022-08 0 14
36 2022-09 0 7
37 2022-10 0 14
38 2022-11 0 2
39 2022-12 0 115
40 2021-01 0 5
41 2021-02 0 6
42 2021-03 0 9
43 2021-04 0 12
44 2021-05 0 7
45 2021-06 0 11
46 2021-07 0 8
47 2021-08 0 3
48 2021-09 1 9
49 2021-10 0 5
50 2021-11 0 6
51 2021-12 0 4
52 2020-01 0 5
53 2020-02 0 1
54 2020-03 0 2
55 2020-04 0 9
56 2020-05 0 4
57 2020-06 0 1
58 2020-07 0 0
59 2020-08 0 0
60 2020-09 0 2
61 2020-10 0 3
62 2020-11 0 5
63 2020-12 0 8
64 2019-01 0 74
65 2019-02 0 48
66 2019-03 0 5
67 2019-04 0 1
68 2019-05 0 0
69 2019-06 0 3
70 2019-07 0 2
71 2019-08 0 1
72 2019-09 0 8
73 2019-10 0 4
74 2019-11 0 2
75 2019-12 0 5
76 2017-12 0 220
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/01/14

Contenido

¿Te sirvió el contenido?