Las personas naturales o jurídicas, privadas o mixtas, cooperativa, asociativa o comunitaria, nacionales o extranjeras que se encuentren debidamente acreditadas ante la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, pueden importar a consumo los equipos y elementos para ser utilizados exclusivamente en el desarrollo de proyectos de investigación o de innovación social, con exención del pago de todos los tributos al comercio exterior, excepto las tasas por servicios aduaneros.
Así también, el beneficio aplica a personas naturales y jurídicas que realicen donaciones de estos bienes importados a investigadores, institutos de investigación, centros de desarrollo tecnológico, y a sujetos pasivos dedicados exclusivamente actividades de innovación social, reconocidos por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
Personas naturales y jurídicas registradas como Operador de Comercio Exterior - OCE, que deseen realizar transacciones de comercio exterior, específicamente importación de mercancías.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Obtención de exención de tributos al comercio exterior de Equipos y elementos para ser utilizados exclusivamente en el desarrollo de proyectos de investigación o de innovación social aprobado
Para efectos del presente trámite, el usuario puede acogerse a uno de los siguientes procedimientos:
Procedimiento Presencial
1.- Ingresar la solicitud para la obtención de la exoneración de tributos para la importación a consumo de equipos y elementos para ser utilizados exclusivamente en el desarrollo de proyectos de investigación o de innovación social, adjuntando la acreditación ante la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
2.- Recibir Acto Administrativo de exención de tributos para la importación a consumo de equipos y elementos para ser utilizados exclusivamente en el desarrollo de proyectos de investigación o de innovación social.
Procedimiento vía Sistema de Gestión Documental Quipux
1.- Enviar la solicitud para la obtención de la exoneración de tributos para la importación a consumo de equipos y elementos para ser utilizados exclusivamente en el desarrollo de proyectos de investigación o de innovación social, adjuntando la acreditación ante la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
2.- Recibir Acto Administrativo de exención de tributos para la importación a consumo de equipos y elementos para ser utilizados exclusivamente en el desarrollo de proyectos de investigación o de innovación social.
Canales de atención: Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
El trámite no tiene costo
Para trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24 horas, para lo cual debe acceder a la ruta: http://www.ecuapass.aduana.gob.ec/
Contacto: Jefatura de Atención al Usuario
Email: mesadeservicios@aduana.gob.ec
Teléfono: 1800-238262
Art. 1.- Ámbito.- Se rigen por la presente normativa todas las personas naturales y jurídicas y demás formas asociativas que desarrollen una actividad productiva, en cualquier parte del territorio nacional. El ámbito de esta normativa abarcará en su aplicación el proceso productivo en su conjunto, desde el aprovechamiento de los factores de producción, la transformación productiva, la distribución y el intercambio comercial, el consumo, el aprovechamiento de las externalidades positivas y políticas que desincentiven las externalidades negativas. Así también impulsará toda la actividad productiva a nivel nacional, en todos sus niveles de desarrollo y a los actores de la economía popular y solidaria; así como la producción de bienes y servicios realizada por las diversas formas de organización de la producción en la economía, reconocidas en la Constitución de la República. De igual manera, se regirá por los principios que permitan una articulación internacional estratégica, a través de la política comercial, incluyendo sus instrumentos de aplicación y aquellos que facilitan el comercio exterior, a través de un régimen aduanero moderno transparente y eficiente.
Art. 1.- Ámbito de Aplicación.- Las normas del presente reglamento y las demás que expidiere el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, se aplicarán en todo el territorio aduanero ecuatoriano.
Art. 2.- Definiciones.- Para efecto de la aplicación del Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y este reglamento se establecen las siguientes definiciones:
a) Autoridad Aduanera.- Órgano de la administración pública competente, facilitadora del comercio exterior, para aplicar la legislación aduanera y sus normas complementarias y supletorias, determinador y recaudador de los tributos al comercio exterior y cualquier otro recargo legítimamente establecido para las operaciones de comercio exterior, que ejerce el control y la potestad aduanera, y que presta por sí mismo o mediante concesión los servicios aduaneros contemplados en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (...)
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 0 |
2 | 2025-02 | 0 | 0 |
3 | 2025-03 | 0 | 0 |
4 | 2025-04 | 0 | 0 |
5 | 2025-05 | 0 | 0 |
6 | 2025-06 | 0 | 0 |
7 | 2025-07 | 0 | 0 |
8 | 2024-01 | 0 | 0 |
9 | 2024-02 | 0 | 0 |
10 | 2024-03 | 0 | 0 |
11 | 2024-04 | 0 | 0 |
12 | 2024-05 | 0 | 0 |
13 | 2024-06 | 0 | 0 |
14 | 2024-07 | 0 | 0 |
15 | 2024-08 | 0 | 0 |
16 | 2024-09 | 0 | 0 |
17 | 2024-10 | 0 | 0 |
18 | 2024-11 | 0 | 0 |
19 | 2024-12 | 0 | 0 |
20 | 2023-01 | 0 | 1 |
21 | 2023-02 | 0 | 0 |
22 | 2023-03 | 0 | 0 |
23 | 2023-04 | 0 | 0 |
24 | 2023-05 | 0 | 0 |
25 | 2023-06 | 0 | 0 |
26 | 2023-07 | 0 | 0 |
27 | 2023-08 | 0 | 0 |
28 | 2023-09 | 0 | 1 |
29 | 2023-10 | 0 | 0 |
30 | 2023-11 | 0 | 0 |
31 | 2023-12 | 0 | 2 |
32 | 2022-01 | 0 | 1 |
33 | 2022-02 | 0 | 0 |
34 | 2022-03 | 0 | 0 |
35 | 2022-04 | 0 | 0 |
36 | 2022-05 | 0 | 1 |
37 | 2022-06 | 0 | 1 |
38 | 2022-07 | 0 | 0 |
39 | 2022-08 | 0 | 0 |
40 | 2022-09 | 0 | 0 |
41 | 2022-10 | 0 | 2 |
42 | 2022-11 | 0 | 0 |
43 | 2022-12 | 0 | 0 |
44 | 2021-01 | 0 | 0 |
45 | 2021-02 | 0 | 0 |
46 | 2021-03 | 0 | 0 |
47 | 2021-04 | 0 | 0 |
48 | 2021-05 | 0 | 0 |
49 | 2021-06 | 0 | 0 |
50 | 2021-07 | 0 | 0 |
51 | 2021-08 | 0 | 0 |
52 | 2021-09 | 0 | 0 |
53 | 2021-10 | 0 | 0 |
54 | 2021-11 | 0 | 0 |
55 | 2021-12 | 0 | 0 |
56 | 2020-01 | 0 | 0 |
57 | 2020-02 | 0 | 0 |
58 | 2020-03 | 0 | 0 |
59 | 2020-04 | 0 | 0 |
60 | 2020-05 | 0 | 1 |
61 | 2020-06 | 0 | 0 |
62 | 2020-07 | 0 | 0 |
63 | 2020-08 | 0 | 0 |
64 | 2020-09 | 0 | 0 |
65 | 2020-10 | 0 | 0 |
66 | 2020-11 | 0 | 0 |
67 | 2020-12 | 0 | 0 |
Fecha de última actualización: 2024/07/17