Corrección de manifiestos de importación

Consiste en realizar correcciones a todos los campos de los documentos de transporte  sin que constituya falta reglamentaria, siempre que dichos cambios se realicen hasta antes del tiempo máximo exigido para la transmisión del manifiesto de carga. También se entiende por correcciones a la adición de documentos de transporte fuera del tiempo máximo exigido para la transmisión del manifiesto de carga.

¿A quién está dirigido?

Los Operadores de Comercio Exterior (OCE) entre los que se encuentran:

  • Líneas Navieras
  • Aerolíneas
  • Consolidadoras de Carga
  • Couriers
  • Transportista Terrestre

Que deseen realizar correcciones a los manifiestos

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Aprobación de la Solicitud de corrección de manifiestos de importación

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Requisitos comunes:

  • Registro como Operador de Comercio Exterior (OCE) en el sistema informático Ecuapass

En caso de Corrección de manifiesto de importación marítimo y aéreo.

  • Documento de transporte previamente transmitido.
  • Manifiesto de carga previamente transmitido.
  • Obtener el número de carga.
  • Solicitud de corrección de manifiesto marítimo y aéreo – CDT

Requisitos Especiales:

En el caso Corrección de Manifiesto de Carga Internacional (Medio terrestre)

  • Carta de Porte Internacional por Carretera (CPIC) previamente transmitida.
  • Manifiesto de Carga Internacional (MCI) previamente transmitido, el cual representa  al Manifiesto Terrestre (MTI).
  • Obtener el número de carga.
  • Solicitud de Corrección de Manifiesto de Carga Internacional – CMCI

Formatos y anexos

  • Manifiesto Marítimo MIM
    El llenado de la solicitud se la realiza a través del sistema informático aduanero Ecuapass

¿Cómo hago el trámite?

Modificaciones previo al registro de informe de llegada del medio de transporte marítimo y aéreo

  • Ingresar al sistema informático Ecuapass; Ruta: https://ecuapass.aduana.gob.ec > Tramites Operativos  > 1.1.1 Documentos electrónicos > Cargas>Manifiesto Marítimo MIM.
  • Traer la información enviada previamente que desea modificar.
  • Modificar el o los campos y dar clic en el botón “Modificar”.
  • Transmitir el documento modificado.
  • Ingresar al sistema informático Ecuapass  en la ruta https://ecuapass.aduana.gob.ec > Tramites Operativos  > 1.8 Integración de estados del trámite.
  • Ingresar el número de entrega en el campo “Numero de entrega” y dar clic en el botón “Consultar” si el trámite fue o no aceptado

 

Correcciones/eliminaciones previo y posterior a la transmisión de la DAI para los distritos Marítimos y Aéreos

  • Ingresar al sistema informático Ecuapass; Ruta: https://ecuapass.aduana.gob.ec > Tramites Operativos  > 1.1.1 Documentos electrónicos > Cargas> Solicitud de corrección de manifiesto marítimo y aéreo CDT.
  • Elegir el tipo de corrección
  • Ingresar el número de carga
  • Corregir/eliminar la información
  • Adjuntar documentos que justifiquen la corrección/eliminación.
  • Transmitir el documento corregido/eliminado.
  • Ingresar al sistema informático Ecuapass  en la ruta https://ecuapass.aduana.gob.ec > Tramites Operativos  > 1.8 Integración de estados del trámite.
  • Ingresar el número de entrega en el campo “Numero de entrega” y dar clic en el botón “Consultar” si el trámite fue o no aceptado

 

Adiciones de documentos de transportes hijos por inconsistencias entre los masters e hijos para los distritos Marítimos y Aéreos

  • Ingresar al sistema informático Ecuapass; Ruta: https://ecuapass.aduana.gob.ec > Tramites Operativos  > 1.1.1 Documentos electrónicos > Cargas> Solicitud de corrección de manifiesto marítimo y aéreo CDT.
  • Elegir “Adicion de Documento de Transporte Hijo”
  • Ingresar el número de carga
  • Ingresar información
  • Transmitir el documento a ser adicionado.
  • Ingresar al sistema informático Ecuapass  en la ruta https://ecuapass.aduana.gob.ec > Tramites Operativos  > 1.8 Integración de estados del trámite.
  • Ingresar el número de entrega en el campo “Numero de entrega” y dar clic en el botón “Consultar” si el trámite fue o no aceptado.

 

Correcciones posterior al Registro de Informe de Llegada y previo a la transmisión de la DAI para los distritos Terrestres

  • Ingresar al sistema informático Ecuapass; Ruta: https://ecuapass.aduana.gob.ec > Tramites Operativos  > 1.1.1 Documentos electrónicos > Cargas> Solicitud de corrección de manifiesto terrestre – CMCI.
  • Seleccionar en el campo “Tipo de Procedimiento”,  TERRESTRE (IMPORTACION) o TERRESTRE (TRANSITO ADUANERO COMUNITARIO)
  • Seleccionar el tipo de corrección
  • Ingresar el número de entrega
  • Ingresar el número del documento (CPIC, MTI o DTAI)
  • Seleccionar el distrito por donde llego el medio de transporte
  • Ingresar el motivo de la corrección
  • Seleccionar la justificación de la corrección
  • Corregir la información
  • Adjuntar documentos que justifiquen la corrección.
  • Transmitir el documento corregido.
  • Ingresar al sistema informático Ecuapass  en la ruta https://ecuapass.aduana.gob.ec > Tramites Operativos  > 1.8 Integración de estados del trámite.
  • Ingresar el número de entrega en el campo “Numero de entrega” y dar clic en el botón “Consultar” para confirmar si el trámite fue o no aceptado.

Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo; sin embargo podrían generarse multas por faltas reglamentarias en el caso de que no se cumplan las condiciones y plazos para realizar correcciones en los manifiestos, conforme lo establece el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones en su artículo 193 y 194.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Para trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24 horas los siete días de la semana a través del siguiente enlace: https://ecuapass.aduana.gob.ec/

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Jefatura de Atención al Usuario

Email: mesadeservicio@aduana.gob.ec

Teléfono: 1800-238262

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 2 34165
2 2025-02 1 31920
3 2024-01 3 27374
4 2024-02 2 32837
5 2024-03 0 20322
6 2024-04 0 29426
7 2024-05 0 46275
8 2024-06 0 27734
9 2024-07 0 33753
10 2024-08 0 56228
11 2024-09 0 65929
12 2024-10 6 119369
13 2024-11 4 69952
14 2023-01 0 20054
15 2023-02 0 11233
16 2023-04 0 14476
17 2023-05 0 31045
18 2023-06 0 18455
19 2023-07 0 23584
20 2023-08 0 32071
21 2023-09 0 16584
22 2023-10 0 23831
23 2023-11 0 66193
24 2023-12 4 62359
25 2022-01 0 15614
26 2022-02 0 4077
27 2022-03 0 19214
28 2022-04 0 2234
29 2022-05 0 2567
30 2022-06 0 2186
31 2022-07 0 2569
32 2022-08 0 3397
33 2022-09 0 3439
34 2022-10 1 3620
35 2022-11 0 4046
36 2022-12 1 32524
37 2021-01 0 2138
38 2021-02 0 1535
39 2021-03 0 1491
40 2021-04 0 1512
41 2021-05 0 2795
42 2021-06 0 2913
43 2021-07 0 1792
44 2021-08 0 1920
45 2021-09 0 1970
46 2021-10 0 1786
47 2021-11 1 2671
48 2021-12 0 5017
49 2020-01 0 5107
50 2020-02 3 5290
51 2020-03 2 5268
52 2020-04 1 2218
53 2020-05 3 7452
54 2020-06 3 14483
55 2020-07 2 12715
56 2020-08 1 15332
57 2020-09 2 17317
58 2020-10 5 19658
59 2020-11 4 24929
60 2020-12 2 3294
61 2014-12 3 123391
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/06/06

Contenido

¿Te sirvió el contenido?