Registro de solicitud al Bono Joaquín Gallegos Lara

El trámite de registro de solicitud al Bono Joaquín Gallegos Lara está dirigido a las personas con discapacidad física, intelectual y psicosocial (mental y psicológica) grave, muy grave y completa; personas con enfermedades catastróficas, raras y huérfanas; y niñas, niños y adolescentes menores de 18 años viviendo con VIH-SIDA en situación de pobreza y extrema pobreza.

Una vez que se verifique que la persona solicitante cumple requisitos y criterios de elegibilidad de acuerdo a la normativa legal vigente, en cualquiera de los tres tipos de población objetiva se otorgara el Bono Joaquín Gallegos Lara que consiste en una transferencia monetaria mensual de 240 dólares que se entrega a la persona responsable del cuidado para que a través de su administración se mejore las condiciones de vida del usuario.

¿A quién está dirigido?

Personas con discapacidad grave, muy grave y completa; discapacidad intelectual o psicosocial igual o mayor a 65% o discapacidad física igual o mayor a 75%, con situación económica crítica o de extrema pobreza.

Personas con enfermedades catastróficas, raras y huérfanas; cuyo diagnóstico conste en listado emitido por la Autoridad Sanitaria Nacional, con situación económica crítica o de extrema pobreza.

Niñas, niños y adolescentes menores de 18 años viviendo con VIH-SIDA, con diagnóstico de la enfermedad avalado por la institución de la Red Pública Integral de Salud (MSP), con situación económica crítica o de extrema pobreza.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Ingreso al Bono Joaquín Gallegos Lara

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Original de la cédula de ciudadanía y/o identidad ecuatoriana de la persona con discapacidad grave, muy grave y completa; personas con enfermedades catastróficas, raras y huérfanas; y niñas, niños y adolescentes menores de 18 años viviendo con VIH-SIDA.
  2. Planilla de servicio básico (luz eléctrica/agua potable/teléfono) del domicilio del posible beneficiario; vigencia de tres meses.
  3. Croquis del domicilio (referencia domicilio, calles, avenidas, numeración).
  4. Dirección de Correo Electrónico de la persona solicitante/cuidador.

Requisitos Especiales:

Para personas con discapacidad grave, muy grave y completas se debe incluir:

  1. Carnet o Certificado de discapacidad vigente.

Para personas con enfermedad catastrófica, rara o huérfana se debe incluir:

  1. Certificado médico emitido por la Red Pública Integral de Salud, SOLCA, la Junta de Beneficencia de Guayaquil (diagnóstico de enfermedad catastrófica, rara y huérfana; referencia de la clasificación internacional de enfermedades CIE-10; tratamiento actual y valoración de dependencia o compromiso funcional y afectación); vigencia de 6 meses.
  2. Certificado de no estar cubierto por la Seguridad Social incluido IESS, ISSFA, ISPOL (extensión de salud a hijos menores de 18 años y cónyuges).

Para niña, niño y adolescente menor de 18 años viviendo con VIH-SIDA,  se debe incluir:

  1. Certificado médico emitido por la Red Pública Integral de Salud incluyendo la Unidad de Atención Integral del VIH-SIDA, SOLCA, la Junta de Beneficencia de Guayaquil, (diagnóstico de enfermedad catastrófica, rara y huérfana; referencia de la clasificación internacional de enfermedades CIE-10; tratamiento actual); vigencia de 6 meses.
  2. Para niña, niño y adolescente que se encuentren en Instituciones de Acogida Especializadas en atención a VIH-SIDA, se debe incluir:
  • Copia Certificada del Registro Único de Organizaciones Sociales-RUOS.
  • Copia Certificada del Registro Único de Contribuyentes (RUC).
  • Copia Certificada del Permiso de Funcionamiento del Ministerio de Inclusión o del Ministerio de Salud Pública.

 

¿Cómo hago el trámite?

Procedimiento en línea

  1. Ingresar a la URL: https://www.gob.ec/tramites/12375/webform
  2. Llenar el formulario en línea, el cual solicita información básica para la contactabilidad y subir los anexos.

Procedimiento Presencial

  • Solicitar información para acceder al bono Joaquín Gallegos Lara para personas con discapacidad, grave, muy grave y completa; personas con enfermedades catastróficas, raras y huérfanas; y niñas, niños y adolescentes menores de 18 años viviendo con VIH-SIDA.
  • Entregar los documentos habilitantes y requisitos en el balcón de servicios de la Dirección Distrital más cercana a su domicilio.
  • Registrar y firmar el formulario de solicitud al Bono Joaquín Gallegos Lara.

Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

  • Horario: De lunes a viernes de 08:00 a 16:30
  • Ubicación: La dirección de las oficinas de atención de las Coordinaciones Zonales, Direcciones Distritales y Oficinas Técnicas se encuentran en el siguiente mapa interactivo: https://servicios.inclusion.gob.ec/mapamies/index.html

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección de Protección al Cuidado de la Personas con Discapacidad

Email: atencionbjgl@inclusion.gob.ec

Teléfono: (02) 3983100 ext 5206

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 1111
2 2025-02 0 907
3 2025-03 0 1141
4 2025-04 0 1808
5 2025-05 0 1479
6 2024-01 0 817
7 2024-02 0 609
8 2024-03 0 755
9 2024-04 0 970
10 2024-05 0 720
11 2024-06 0 1177
12 2024-07 0 1129
13 2024-08 0 919
14 2024-09 0 805
15 2024-10 0 764
16 2024-11 0 766
17 2024-12 0 660
18 2023-01 0 400
19 2023-02 0 391
20 2023-03 0 677
21 2023-04 0 536
22 2023-05 0 652
23 2023-06 0 628
24 2023-07 0 606
25 2023-08 0 655
26 2023-09 0 700
27 2023-10 0 655
28 2023-11 0 677
29 2023-12 0 618
30 2022-01 0 467
31 2022-02 0 561
32 2022-03 0 545
33 2022-04 0 520
34 2022-05 0 483
35 2022-06 0 350
36 2022-07 0 453
37 2022-08 0 514
38 2022-09 0 446
39 2022-10 0 420
40 2022-11 0 444
41 2022-12 0 371
42 2021-06 0 474
43 2021-07 0 464
44 2021-08 0 378
45 2021-09 0 344
46 2021-10 0 356
47 2021-11 0 457
48 2021-12 0 556
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/07/10

Contenido

¿Te sirvió el contenido?