Trámite orientado a facilitar el acceso al acervo bibliográfico especializado en patrimonio cultural. Este caso comprende la solicitud y autorización para consultar recursos bibliográficos que abarcan temas relacionados con el patrimonio cultural del país. El proceso garantiza que el acceso se realice de manera controlada y conforme a las normativas establecidas, promoviendo la investigación, educación y preservación del patrimonio cultural ecuat...
El trámite de Solicitud de registro de comerciantes de bienes muebles pertenecientes al patrimonio cultural nacional permite a los interesados obtener el registro oficial como comerciantes de bienes patrimoniales, otorgado por el INPC. Este registro es requisito obligatorio para la autorización de funcionamiento por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, Metropolitanos o de Régimen Especial, garantizando el cumplimiento de...
Este trámite permite a los ciudadanos solicitar a la Prefectura del Guayas la ejecución de intervenciones en cuerpos de agua dentro de la provincia. Estas intervenciones pueden incluir:...
La Prefectura del Guayas se encarga de la construcción de albarradas como parte de sus proyectos de infraestructura hidráulica. Las albarradas son estructuras construidas a lo largo de ríos, canales o esteros con el objetivo de regular el flujo de agua, prevenir inundaciones y controlar el drenaje en áreas agrícolas o urbanas. La construcción de estas albarradas por parte de la Prefectura tiene como propósito:...
La Prefectura del Guayas ofrece el servicio de solicitud para la construcción, rehabilitación y/o mantenimiento de sistemas de riego y drenaje con el objetivo de mejorar la gestión del agua en áreas agrícolas y urbanas. Este servicio está orientado a optimizar el uso eficiente del agua para la agricultura, prevenir inundaciones y garantizar el drenaje adecuado en zonas propensas a encharcamientos. Los detalles del servicio incluyen:...
Servicio orientado a la gestión y otorgamiento de la autorización administrativa ambiental a través del Sistema Único de Información Ambiental (SUIA), destinado a obras, proyectos o actividades de mediano o alto impacto ambiental. Este servicio, también conocido como licencia ambiental, asegura que las iniciativas que involucren riesgos significativos para el entorno natural cumplan con los requisitos establecidos por las normativas ambientales v...
Herramienta de gestión que tiene como fin, evaluar el cumplimiento de la legislación y normativa ambiental vigente, plan de manejo ambiental y obligaciones derivadas de la autorización administrativa ambiental, por los operadores de proyectos, obras o actividades regularizados mediante Registro Ambiental. Los informes ambientales de cumplimiento podrán incluir la actualización del plan de manejo ambiental, de así requerirlo....
Para que proceda el cambio de titular del permiso ambiental, el nuevo titular, debe presentar la solicitud por escrito a la Autoridad Ambiental competente, adjuntando la documentación que justifique la procedencia del cambio de titular, así como el cumplimiento de las obligaciones aplicables de la Autorización Administrativa Ambiental, conforme a lo establecido en el articulo 455 del Reglamento del Código Orgánico del Ambiente....
Las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, que se vean perjudicadas por el uso indebido de sus datos personales sin previa autorización o sin haber otorgado consentimiento, pueden ingresar su "RECLAMO DE DATOS PERSONALES". El objetivo es de que dichos datos dejen de ser mal utilizados por la entidad....
El Informe de Reglamentación Cantonal Urbana para Cerramientos (IRC), es un documento técnico y normativo que establece los lineamientos, parámetros y regulaciones urbanísticas que debe cumplir cada predio, para obtener la autorización de un cerramiento. Este informe tiene como objetivo garantizar que los cerramientos, se realicen de acuerdo con los parámetros establecidos por las autoridades municipales o cantonales, de modo que se asegure un d...
El Informe de Uso de Suelo es un documento informativo y habilitante de Suelo que, identifica la compatibilidad de los usos establecidos para el predio según la Tabla de Aprovechamiento del Polígono de Intervención Territorial (PIT), en relación a la actividad económica a implantarse. Por esta razón, el informe resultante NO significa autorización de funcionamiento ni de construcción; permisos que serán otorgados por las entidades competentes....
El Informe de Uso de Suelo es un documento informativo y habilitante de Suelo que, identifica la compatibilidad de los usos establecidos para el predio según la Tabla de Aprovechamiento del Polígono de Intervención Territorial (PIT), en relación a la actividad económica a implantarse. Por esta razón, el informe resultante NO significa autorización de funcionamiento ni de construcción; permisos que serán otorgados por las entidades competentes....
El Informe de Uso de Suelo es un documento informativo y habilitante de Suelo que, identifica la compatibilidad de los usos establecidos para el predio según la Tabla de Aprovechamiento del Polígono de Intervención Territorial (PIT), en relación a la actividad económica a implantarse. Por esta razón, el informe resultante NO significa autorización de funcionamiento ni de construcción; permisos que serán otorgados por las entidades competentes....
Este trámite permite obtener la autorización municipal para la ejecución de intervenciones menores en edificaciones existentes, tales como reparaciones o mejoras en fachadas, ventanas, puertas y otros elementos constructivos no estructurales. Asimismo, aplica para la construcción de losas de hormigón armado cuya superficie no exceda los 60 metros cuadrados (60 m²). La obtención de este permiso garantiza que las obras se realicen en cumplimiento d...
Es el trámite mediante el cual el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán autoriza la construcción de edificaciones con fines industriales o comerciales, como galpones, locales, centros de distribución o mercados, verificando que los planos cumplan con las normativas técnicas y de uso de suelo. Este proceso garantiza que el tipo de edificación propuesto sea adecuado para el sector donde se desea construir, ya sea en zonas res...
La declaración aduanera de exportación es un documento electrónico mediante el cual el declarante (exportador o agente de aduana), declara información relativa a la mercancía e indica el destino aduanero que deberá aplicarse a la misma. La información contenida en la declaración aduanera de exportación pasará por un proceso de validación que generará su aceptación o rechazo....
Notas de Crédito: Es el comprobante que la institución pública autorizada envía a su cliente (persona natural o jurídica que tenga que relacionarse con la administración pública), con el objeto de informar la acreditación en su cuenta un valor determinado, por el concepto que se indica en el mismo documento....
Desde el momento en que se constituye una concesión minera, se otorga un permiso para minería artesanal o una autorización para libre aprovechamiento, los predios superficiales están sujetos a las siguientes servidumbres, que podrán durar el tiempo máximo que dure la concesión...
Es el trámite que permite a los propietarios de construcciones residenciales, con un permiso de construcción vigente, solicitar al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Durán la aprobación de cambios en los planos originales. Este procedimiento se realiza cuando se desea ampliar o modificar la obra inicialmente autorizada, garantizando que las nuevas estructuras cumplan con las normativas técnicas y urbanísticas correspondientes....
Es la autorización otorgada por el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Durán que permite ejecutar una obra de construcción con fines industriales, como bodegas, plantas de producción, centros logísticos, entre otros. Este permiso valida que los planos presentados cumplen con los requisitos técnicos, normativos y urbanísticos establecidos, garantizando que la construcción sea segura, funcional y adecuada al uso de suelo correspondiente....
Este trámite permite al ciudadano renovar el Certificado de Uso de Suelo correspondiente al año anterior, previamente emitido por la Dirección General de Planeamiento Territorial y Terrenos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán....
Es el trámite mediante el cual el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán autoriza la construcción de estructuras destinadas a la instalación de antenas de telecomunicaciones, como torretas o radio bases. Este permiso garantiza que la obra cumpla con las normativas técnicas, de seguridad y de uso de suelo, y que su ubicación sea adecuada para brindar servicios de conectividad sin afectar el entorno urbano ni la seguridad ciud...
La Licencia Única Anual de Funcionamiento (LUAF) es un permiso administrativo que autoriza el funcionamiento de establecimientos turísticos, tales como hoteles, restaurantes, agencias de viajes y otros servicios relacionados. Este permiso tiene una validez de un año calendario, renovable anualmente....
Consiste en la presentación por parte de los operadores de proyectos, obras o actividades regularizados mediante registro ambiental o licencia ambiental categoría II, en el cual deberá evaluar la normativa ambiental vigente, plan de manejo ambiental y obligaciones derivadas de la autorización administrativa ambiental. Con la finalidad de reportar a la Autoridad Ambiental Competente el cumplimiento de sus obligaciones....
Consiste en la presentación por parte de los operadores de proyectos, obras o actividades regularizados mediante Licencia ambiental o licencia ambiental categoría III y IV, en el cual deberá ser presentado por un consultor calificado el cual deberá evaluar la normativa ambiental vigente, plan de manejo ambiental y obligaciones derivadas de la autorización administrativa ambiental. Con la finalidad de reportar a la Autoridad Ambiental Competente e...