Trámite orientado a la emisión electrónica del Documento de Control Previo (DCP), a través del formulario 130-021 de la VUE, para la importación de especies hidrobiológicas vivas, productos y subproductos congelados y muestras sin valor comercial de insumos veterinarios, clasificados en subpartidas bajo control de la SCI según Resolución COMEX vigente....
Las empresas pesqueras empresas clasificadas, dedicadas al procesamiento y comercialización de productos pesqueros pueden solicitar la autorización para para disponer en arrendamiento o asociación, buques pesqueros de bandera extranjera de tipos que no se construyan en el país, para ampliar su producción. Lineamientos:...
Todas las empresas pesqueras que para cumplir con su actividad económica, requieran que la institución emita la autorización de exportación de productos pesqueros sujetos a restricciones en la categoría de tiburones acorde a la normativa legal vigente. El proceso cubre actividades desde el ingreso del trámite en la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE) hasta la obtención de la autorización de exportación aprobada por la Unidad encargada del Vicemin...
El trámite de emisión de permiso para pescador industrial permitirá validar los formularios de registros de capturas de las embarcaciones que conforman la flota pesquera industrial ecuatoriana, permitiendo alcanzar la trazabilidad de las capturas en aguas nacionales e internacionales, de acuerdo a la normativa vigente....
Documento de Control Previo (DCP) "Autorización Sanitaria de Importación" emitido electrónicamente por la Subsecretaria de Calidad e Inocuidad, a través del formulario 130-019 de la VUE, para la importación de productos veterinarios de uso acuícola con Certificado de Registro Sanitario Unificado, clasificados en subpartidas bajo control de la SCI según Resolución COMEX vigente....
Trámite orientado a la intervención (construcción y mejoramiento) de la infraestructura en los escenarios deportivos recreativos del Distrito Metropolitano de Quito que operen dentro de predios municipales. NOTA: La infraestructura a intervenir debe pertenecer a una liga deportiva jurídica legalmente constituida. El acuerdo ministerial y registro de directorio (requisitos obligatorios para la atención del trámite) deben mantenerse vigentes dur...
El informe técnico de control de edificaciones constituye la verificación y constatación del cumplimiento de normas administrativas y reglas técnicas estipuladas en las Ordenanzas Metropolitanas vigentes a la fecha de emisión de las licencias de construcción, de proyectos constructivos que se desarrollaron en el Distrito Metropolitano de Quito, destacándose que las tareas de inspección realizadas al objeto arquitectónico son de carácter visual y ...
Aprobación de la prolongación de pruebas de producción, inyección y reinyección de fluidos para las operaciones y actividades de la empresa pública y empresas privadas, sometidas al régimen jurídico vigente, a la Ley de Hidrocarburos. ...
Aprobación de la prolongación de pruebas de producción, inyección y reinyección de fluidos para las operaciones y actividades de la empresa pública y empresas privadas, sometidas al régimen jurídico vigente, a la Ley de Hidrocarburos....
Aprobación de la prolongación de pruebas de producción, inyección y reinyección de fluidos para las operaciones y actividades de la empresa pública y empresas privadas, sometidas al régimen jurídico vigente, a la Ley de Hidrocarburos....
Todo usuario que cuente con un automotor que conste en la Base Única Nacional de Datos, para su circulación en el territorio nacional, deber realizar el proceso de matriculación vehicular de forma anual; en caso de que la especie de la matrícula se encuentre vigente debe realizar el presente trámite....
La liberación de los automotores retenidos en los Centros de Retención Vehicular (CRV), es el proceso mediante el cual se entrega al ciudadano el vehículo o motocicleta que fue retenido por el incumplimiento a la normativa nacional o distrital de tránsito vigente....
El informe técnico de subdivisión predial, es el documento que señala los parámetros técnicos que se deberá acoger para la subdivisión de un predio que se encuentre en área histórica o que conste en el inventario de bienes patrimoniales del Distrito Metropolitano de Quito, de acuerdo con la normativa vigente. Este informe es un requisito indispensable para continuar con el trámite de subdivisión predial en cualquiera de las entidades colaborado...
Este documento es el resultado de la verificación del cumplimiento de la normativa vigente para proyecto planteados en predios que se encuentran en áreas históricas o que constan dentro del inventario de bienes inmuebles patrimoniales del Distrito Metropolitano de Quito, pero que debido a su bajo grado de protección pueden ser objeto de restitución, es decir, el derrocamiento de la estructura existente y la construcción de obra nueva integrada a...
El Informe Técnico de Proyecto de Rehabilitación es el resultado de la revisión del cumplimiento de la normativa vigente en relación a una propuesta de rehabilitación para predios patrimoniales o que se encuentren en áreas históricas del Distrito Metropolitano de Quito. Posteriormente, la Subcomisión Técnica de Áreas Históricas y Patrimonio emitirá un informe recomendando la aprobación del proyecto, en base del cual la Comisión de Áreas Histórica...
El informe técnico de proyecto de obra nueva en predios valdíos que se encuentran en áreas históricas del Distrito Metropolitano de Quito, es el resultado de la revisión del cumplimiento de la normativa vigente en relación a una propuesta de obra nueva. Posteriormente, la Subcomisión Técnica de Áreas Históricas y Patrimonio emitirá un informe recomendando la aprobación del proyecto, en base del cual la Comisión de Áreas Históricas aprobará el mi...
El informe técnico de proyecto modificatorio y/o ampliatorio es el resultado de la verificación del cumplimiento de la normativa vigente para proyectos que habiendo sido aprobados por la Comisión de Áreas Históricas y Patrimonio, requieren ser modificados debido a incremento o disminución del área de construcción o a la distribución de sus espacios....
El Informe Técnico de Evaluación y Calificación de Riesgos es un documento técnico que se elabora a partir del análisis las condiciones físicas de la amenaza (sismos, erupciones volcánicas, flujos de lodo, subsidencia de terreno, movimientos en masa, inundaciones) y que conjuntamente con el análisis de la vulnerabilidad física de las edificaciones presentes en el mismo se emite una calificación de riesgo para el predio analizado; si no existen ed...
Posterior a la presentación, revisión y validación de la documentación entregada por los representantes legales de las operadoras, de acuerdo a la normativa legal vigente, se procede a renovar el Permiso de Operación, título habilitante para la prestación del servicio en las diferentes modalidades de Transporte Comercial (Carga Liviana, Taxis y Transporte Escolar e Institucional)....
Posterior a la presentación, revisión y validación de la documentación entregada de acuerdo a la normativa legal vigente, se procede a otorgar el Permiso de Operación de Transporte Comercial TurísticoTemporal....
Este trámite está dirigido a verificar el Informe Ambiental de Cumplimiento de proyectos, obras o actividades de bajo impacto y riesgo ambiental, excepto los de telecomunicaciones inalámbricas, que cuenten con autorización administrativa ambiental tipo "Registro Ambiental"....
El informe técnico de integración predial es el documento que emite parámetros para la conformación de un solo predio mediante la unificación de varios predios independientes colindantes que se encuentren en área histórica o que consten en el inventario de bienes patrimoniales del Distrito Metropolitano de Quito, de acuerdo con la normativa vigente. Este informe es un requisito indispensable para continuar con el trámite de Integración Predial e...
El informe técnico de trabajos varios es un documento generado con base a la solicitud del propietario de un predio patrimonial, para realizar trabajos de mantenimiento; el documento señala los trabajos que de acuerdo con la normativa vigente están permitidos. ...
Este procesos permite definir los adosamientos de inmuebles ubicados en sectores con forma de ocupación pareada (B) del Distrito Metropolitano de Quito, conforme la normativa vigente....
Con este trámite, el titular minero de concesiones y permisos artesanales podrán obtener una Autorización Metropolitana para la Explotación de materiales áridos y pétreos en el Distrito Metropolitano de Quito. Las solicitudes para el otorgamiento de la Autorización Metropolitana para explotación de Áridos y Pétreos se presentará ante la autoridad administrativa metropolitana a cargo del territorio, siempre y cuando el peticionario haya obtenido...