Las personas naturales o jurídicas, tales como empresas acuícolas, organizaciones sociales, comunas, asociaciones y cooperativas podrán solicitar la comercialización interna de productos de la acuacultura, que provienen de la fase de cultivo, empaque y distribución de productos procesados en estado fresco, refrigerado o congelado. ...
Las personas naturales o personas jurídicas como empresas acuícolas, organizaciones sociales, comunas, asociaciones y cooperativas podrán solicitar la autorización para el cultivo de especies bioacuáticas en tierras altas, ya sea en un terreno propio o arrendado. ...
Las personas jurídicas, tales como empresas acuícolas, organizaciones sociales, comunas, asociaciones y cooperativas podrán solicitar la autorización de cesión de derechos de concesión para ejercer la cría y cultivo de especies bioacuáticas en zonas de playa y bahía. Es importante mencionar que para acceder a esta autorización el usuario deberá obtener previamente la adjudicación de obras de infraestructura sobre la concesión que solicita....
Las personas jurídicas tales como las empresas acuícolas, organizaciones sociales, comunas, asociaciones y cooperativas podrán solicitar la renovación de derechos de concesión y la autorización para ejercer la cría y cultivo de especies bioacuáticas en zonas de playa y bahía. Se deberá solicitar 30 días antes del venecimiento del Acuerdo Ministerial que lo regula....
Las personas jurídicas, tales como empresas acuícolas, organizaciones sociales, comunas, asociaciones y cooperativas podrán solicitar una concesión y autorización para ejercer la cría y cultivo de especies bioacuáticas en zonas de playa y bahía. Es importante mencionar que para acceder a esta autorización previamente los usuarios deberán obtener la adjudicación de obras de infraestructura sobre la concesión que se solicita....
Trámite orientado al diagnóstico de hongos patógenos (mohos y levaduras) en animales domésticos, mediante cultivo e identificación. Emisión de resultado de análisis, para la detección oportuna de enfermedades o problemas, para la aplicación de medidas adecuadas para la prevención, control y atención de las mismas....
Trámite orientado al diagnóstico de Septicemia Hemorrágica (Pasteurella multocida) mediante cultivo bacteriano y pruebas bioquímicas, Emisión de resultado de análisis, para la detección oportuna de enfermedades, problemas o patógenos, para la aplicación de medidas adecuadas para la prevención, control y atención de las mismas....
Trámite orientado al diagnóstico de Loque Americano mediante cultivo bacteriano. Detección oportuna de patógenos causantes de enfermedades veterinarias para la aplicación de medidas adecuadas de prevención, control y atención de problemas zoosanitarios; contribuir al mejoramiento del estatus sanitario del país....
Trámite orientado al diagnóstico de Loque Europeo mediante cultivo bacteriano. Detección oportuna de patógenos causantes de enfermedades veterinarias para la aplicación de medidas adecuadas de prevención, control y atención de problemas zoosanitarios; contribuir al mejoramiento del estatus sanitario del país....
Trámite orientado al diagnóstico de Campylobacter sp. mediante cultivo bacteriano y pruebas bioquímicas, emisión de resultado de análisis, para la detección oportuna de enfermedades o problemas, para la aplicación de medidas adecuadas para la prevención, control y atención de las mismas....
Trámite orientado al diagnóstico de Enterobacterias mediante cultivo bacteriológico y pruebas bioquímicas. Emisión de resultado de análisis, para la detección oportuna de enfermedades o problemas, para la aplicación de medidas adecuadas para la prevención, control y atención de las mismas. ...
Trámite orientado al diagnóstico de Salmonellosis mediante cultivo bacteriano, pruebas bioquímicas y serotipificación con antisueros, emisión de resultado de análisis, para la detección oportuna de enfermedades o problemas, para la aplicación de medidas adecuadas para la prevención, control y atención de las mismas....
Trámite orientado al diagnóstico de Estafilococosis y otras patologías causadas por cocos, mediante cultivo bacteriano y pruebas bioquímicas, emisión de resultado de análisis, para la detección oportuna de enfermedades o problemas, para la aplicación de medidas adecuadas para la prevención, control y atención de las mismas....
Trámite orientado a la obtención de un informe técnico, en el que se detalla la validación de un cultivar a través de un ensayo experimental, a través de la medición de los descriptores varietales empleados científicamente para validar la adaptación de un cultivar. Este documento es un requisito para el registro del cultivar en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, previo a la comercialización....
Emitir la aprobación del Programa de Corta de Árboles de la Regeneración Natural. Tiene por objeto regular el aprovechamiento de madera y fomentar el manejo de bosques cultivados, de árboles en sistemas agroforestales y de árboles en las formaciones pioneras....
La investigación de eventos agroclimáticos se realiza como competencia inherente del instituto, sin embargo, esta información podría ser solicitada por la academia o la administración pública en el ámbito de sus atribuciones con la finalidad de aportar desarrollo en las investigaciones....
Trámite orientado a la inscripción de los plaguicidas de uso doméstico, industrial y en salud pública, misma que habilita al ciudadano para la importación, exportación y comercialización de los mismos. ARCSA: Se entiende por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, de la República del Ecuador....
Trámite orientado a la obtención de un nuevo certificado de notificación sanitaria para los productos plaguicidas de uso doméstico, industrial y en salud pública de fabricación nacional y extranjera por reinscripción. Este documento permite al ciudadano la distribución y comercialización de los productos higiénicos de origen nacional. El certificado es otorgado cuando se cumpla con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia; con el fin de pr...
Trámite orientado a la inscripción de registro sanitario para los medicamentos biológicos, mismo que habilita al ciudadano para la importación, exportación y comercialización. Se otorgará cuando se cumpla con los requisitos de calidad, seguridad, eficacia; con el fin de proteger la salud y evitar prácticas que puedan inducir a error o engaño a los consumidores....
Trámite orientado a la obtención del Certificado de Registro Sanitario de Medicamentos Biológicos por modificación, previa aprobación de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), entidad que evaluará el cumplimiento de los requisitos de calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos, con el fin de proteger la salud de la población....
Trámite orientado a otorgar un certificado que indique la vigencia del Registro Sanitario de Medicamentos de Síntesis Química, Medicamentos Biológicos ,Productos Naturales Procesados de Uso Medicinal, Dispositivos Médicos y Reactivos Químicos de Fabricación Nacional y Extranjera otorgado, tiene validez. Se otorgará cuando se cumpla con los requisitos y el producto se encuentra vigente....
Trámite orientado a la inscripción de registro sanitario para los medicamentos biológicos de fabricación extranjera por homologación, mismo que habilita al ciudadano para la importación y comercialización de los medicamentos biológicos, siempre y cuando proceda de una agencia catalogada como de referencia. Se otorgará cuando se cumpla con los requisitos de calidad, seguridad, eficacia; con el fin de proteger la salud y evitar prácticas que puedan...
Trámite orientado a otorgar el Certificado de Exclusividad para Medicamentos en General y Biológicos cuando se determina que el producto es único en el país por su principio activo, forma farmacéutica y vía de administración....
Trámite orientado al análisis de virus fitopatógenos que afectan a cultivos agrícolas. Los resultados permitirán tomar medidas de manejo integrado de plagas....
Trámite orientado a la identificación taxonómica de malezas que afectan a los cultivos agrícolas. Los resultados permitirán tomar medidas de manejo integrado de plagas. La identificación de malezas tiene la finalidad de conocer las diferentes especies de malezas presentes en los cultivos de importancia económica del país, con el fin de mejorar la producción y actualizar el Estatus Fitosanitario del país....