Trámite dirigido a toda la ciudadanía que requiera el servicio de Arteterapia para niños, niñas y adolescentes con discapacidad. La arteterapia es una forma de terapia que se nutre tanto de la práctica clínica como de los procesos de creación utilizando la expresión artística como canal de comunicación.
Mediante la arteterapia podemos: facilitar la verbalización de las emociones a través de la exploración artística, propiciar procesos de creación y transformación, aumentar la concentración y la canalización de energías, sensopercepción (gnosias) Integración cognitiva, establecer rutinas de ocio/esparcimiento.
El objetivo es utilizar el arte como herramienta terapéutica para promover la expresión emocional, mejorar habilidades sociales, cognitivas y motoras, y favorecer el desarrollo personal y la inclusión de los niños y adolescentes con discapacidad.
Este trámite puede ser solicitado por cualquier persona sea ésta natural ecuatoriana y/o extranjera que desee beneficiarse del servicio, para lo cual debe cumplir con lo siguiente:
Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Atención personalizada para mejorar la calidad de vida y fomentar el bienestar emocional, físico y social de los niños, niñas y adolescentes.
El solicitante para aplicar al servicio debe tener presente la siguiente documentación:
El solicitante para aplicar al servicio debe tener presente la siguiente documentación complementaria.
APLICACIÓN MÓVIL:
El usuario tiene la posibilidad de establecer contacto de manera directa con nuestra manzana, utilizando los números de contacto proporcionados y diversas plataformas digitales de redes sociales.
CONTACTO TELEFÓNICO:
Mediante mensaje de texto vía whatsapp se solicitan los requisitos necesarios para poder ingresar a la manzana y una vez verificado que el usuario cumpla con todos los requisitos se programa una fecha para evaluación.
Canales de atención: Aplicación Móvil, Telefónico.
El trámite no tiene costo
Una vez que el usuario cumple con todos los requisitos se programa una fecha para evaluación de manera presencial, a la cual debe acudir en la siguiente dirección:
El Estado garantizará políticas de prevención de las discapacidades y, de manera conjunta con la sociedad y la familia, procurará la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad y su integración social.
Desarrollar programas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas Y comunidades con énfasis en aquellos pertenecientes a grupos de atención prioritaria y sus cuidadoras, proporcionando apoyo y recursos que promuevan el bienestar, la igualdad y la participación activa en la sociedad.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 411 |
2 | 2025-02 | 0 | 350 |
3 | 2025-03 | 0 | 452 |
4 | 2025-04 | 0 | 452 |
Fecha de última actualización: 2025/05/19