Trámite orientado a notificar una sospecha de Reacción Adversa a Medicamento (RAM), sospecha de Falla Terapéutica (FT), Errores de Medicación (EM) y Eventos Supuestamente Atribuibles a la vacunación o inmunización (ESAVI), por parte de los Titulares de Registro Sanitario, profesionales médicos, farmacéuticos, odontólogos, enfermeras, obstetras y el propio paciente.
¿A quién está dirigido?
- Los establecimientos del Sistema Nacional de Salud correspondientes a la Red Pública Integral de Salud y la Red Privada Complementaria, profesionales de la salud, universidades, centros de información de medicamentos, centros de investigación toxicológica, colegios de profesionales de la salud, asociaciones de profesionales de la salud, asociaciones de pacientes y pacientes.
- Los Titulares de Registro Sanitario.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Acuse de recibido de la información
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
Correo electrónico
Vigiflow
Formatos y anexos
-
Ficha Amarilla
Llene la Ficha Amarilla y envíela al correo: farmaco.vigilancia@controlsanitario.gob.ec, de acuerdo a los documentos: "IE-B.5.1.8-FCV-01_Notificación de Eventos Adversos a Medicamentos para Titulares de Registro Sanitario" y "IE-B.5.1.8-MG-01-Notificación de eventos adversos a medicamentos a establecimientos de la Red Pública Integral de la Salud, Red Privada, Profesionales de salud y pacientes".
-
Ficha blanca
Si presenta eventos adversos supuestamente atribuible a la vacunación o inmunización, llene la Ficha Blanca y envíela al correo farmaco.vigilancia@controlsanitario.gob.ec, de acuerdo a los documentos: "IE-B.5.1.8-FCV-01_Notificación de Eventos Adversos a Medicamentos para Titulares de Registro Sanitario" y "IE-B.5.1.8-MG-01-Notificación de eventos adversos a medicamentos a establecimientos de la Red Pública Integral de la Salud, Red Privada, Profesionales de salud y pacientes".
¿Cómo hago el trámite?
Correo electrónico
- Ingresar a la página www.controlsanitario.gob.ec
- Dar clic en la palabra “Farmacovigilancia”.
- Dar clic en la frase “¿CÓMO NOTIFICAR UNA POSIBLE REACCIÓN ADVERSA A UN MEDICAMENTO?”
- Dar clic sobre el link: Ficha Amarilla o en el cuadro amarillo donde dice “Descargue aquí la NOTIFICACIÓN DE SOSPECHA DE REACCIÓN ADVERSA MEDICAMENTO (Ficha Amarilla)”. A continuación se descargará la ficha para realizar el reporte de la sospecha de reacciones adversas a medicamentos, falla terapéutica, errores de medicación.
- La Ficha Amarilla debe ser llenada de forma clara, concisa y completando todos los numerales, de acuerdo a las instrucciones descritas en el documento que ha descargado.
- El reporte puede ser llenado a computadora o de manera escrita, la misma que debe ser legible para evitar errores de interpretación.
- La ficha amarilla deberá ser enviada al Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV) mediante el correo electrónico farmaco.vigilancia@controlsanitario.gob.ec.
- El CNFV remitirá el Acuse de Recibido de la información y de ser necesario se contactará con el notificador para solicitar mayor información del reporte, lo realizará mediante correo electrónico o llamada telefónica. La identidad y los datos clínicos de los pacientes, del notificador y de los Establecimientos del Sistema Nacional de Salud son de absoluta confidencialidad.
e-Reporting Industria para Titulares de Registro Sanitario/Establecimientos Farmacéuticos
- Solicitud de creación de cuenta de usuario de e-Reporting Industria, a través del correo farmaco.vigilancia@controlsanitario.gob.ec.
- El Titular de Registro Sanitario deberá marcar el módulo por el cual desea realizar las notificaciones: Módulo de carga de E2B o el Módulo de carga manual.
- Seguir las indicaciones específicas para el ingreso de las notificaciones de acuerdo al módulo solicitado en la cuenta de e-Reporting, teniendo en cuenta los campos mínimos obligatorios.
Primary e-Reporting para pacientes/Profesionales de salud
- Acceder al link proporcionado por el CNFV.
- Verificar que al ingresar aparezcan los logos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria ARCSA, Centro Nacional de Farmacovigilancia, Ministerio de Salud Pública dela República del Ecuador.
- Dar Click en Notificador.
- Registrar los datos del Responsable de farmacovigilancia del establecimiento de farmacéutico; y llenar los campos obligatorios.
- Llenar la información de la pantalla “Reporte de Reacción Adversa a Medicamento (s)”en la que debe dar click en Reporte e ingresar la información del formato de notificación (llenar cada uno de los campos que se irán desplazando, Consumidor de medicamentos, Describa lo sucedido, Medicamentos, Información adicional).
- En pantalla “Reporte de Reacción Adversa a Medicamentos” debe dar clic en “Resumen” donde debe corroborar si el formulario contiene la información ingresada por el notificador.
- En caso de que la información ingresada contenga algún error o falten datos del formato de notificación, debe dar click en “Reporte”, para realizar las modificaciones pertinentes.
- Si la información esta correcta dar click en “Enviar”.
Documentos referenciales:
https://www.controlsanitario.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2023/05/IE-B.5.1.4-FCV-02_Notificacion_de_eventos-adversos-a-medicamentos-para-titulares-de-RegS_V1.0-signed.pdf
https://www.controlsanitario.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/03/IE-B.5.1.8-MG-01_NOTI_EAM_EST_-SALUD_V1.pdf
Canales de atención:
Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite no tiene costo
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
-
2006-67 Ley Orgánica de Salud - Art(s). Todos
-
ARCSA-DE-020-2016-YMIH Expídase la Normativa Técnica Sanitaria Sustitutiva para el Funcionamiento del Sistema Nacional de Fármaco vigilancia (SNFV). - Art(s). Artículo 20, 33 y 34
Art. 20.- Todas las reacciones adversas a los medicamentos, fallas terapéuticas y errores demedicación que causan daño al paciente o concluyan en un error mortal; deben ser notificados obligatoriamente y como mínimo una vez al mes al CNFV, en los tiempos descritos en la presentenormativa de acuerdo a su intensidad.
Art. 33.- Para efectos de esta normativa técnica sanitaria, se consideran eventos adversos todas las reacciones adversas a medicamentos (RAM), errores de medicación (EM), fallas terapéuticas (FT) y evento supuestamente atribuible a la vacunación o inmunización (ESAVI), las que serán clasificadas y evaluadas teniendo en cuenta su intensidad o gravedad, duración y el contexto general en el que se produce.
Art. 34.- La notificación de los eventos adversos se realizará en la tarjeta o ficha amarilla para RAM,FT y EM (anexo 1) y ficha blanca para ESAVI (anexo 2), hasta que la ARCSA implemente la plataforma virtual para la notificación de eventos adversos.
# |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
1 |
2025-01 |
0 |
560 |
2 |
2025-02 |
0 |
448 |
3 |
2025-03 |
0 |
490 |
4 |
2024-01 |
0 |
134 |
5 |
2024-02 |
0 |
706 |
6 |
2024-03 |
0 |
608 |
7 |
2024-04 |
0 |
534 |
8 |
2024-05 |
0 |
584 |
9 |
2024-06 |
0 |
703 |
10 |
2024-07 |
0 |
712 |
11 |
2024-08 |
0 |
411 |
12 |
2024-09 |
0 |
521 |
13 |
2024-10 |
0 |
536 |
14 |
2024-11 |
0 |
533 |
15 |
2024-12 |
0 |
534 |
16 |
2023-01 |
0 |
256 |
17 |
2023-02 |
0 |
569 |
18 |
2023-03 |
0 |
495 |
19 |
2023-04 |
0 |
497 |
20 |
2023-05 |
0 |
639 |
21 |
2023-06 |
0 |
572 |
22 |
2023-07 |
0 |
572 |
23 |
2023-08 |
0 |
504 |
24 |
2023-09 |
0 |
502 |
25 |
2023-10 |
0 |
548 |
26 |
2023-11 |
0 |
427 |
27 |
2023-12 |
0 |
5877 |
28 |
2022-01 |
0 |
306 |
29 |
2022-02 |
0 |
398 |
30 |
2022-03 |
0 |
492 |
31 |
2022-04 |
0 |
587 |
32 |
2022-05 |
0 |
472 |
33 |
2022-06 |
0 |
499 |
34 |
2022-07 |
0 |
387 |
35 |
2022-08 |
0 |
548 |
36 |
2022-09 |
0 |
548 |
37 |
2022-10 |
0 |
334 |
38 |
2022-11 |
0 |
334 |
39 |
2022-12 |
0 |
489 |
40 |
2021-01 |
0 |
307 |
41 |
2021-02 |
0 |
685 |
42 |
2021-03 |
0 |
681 |
43 |
2021-04 |
0 |
984 |
44 |
2021-05 |
0 |
599 |
45 |
2021-06 |
0 |
609 |
46 |
2021-07 |
0 |
534 |
47 |
2021-08 |
0 |
446 |
48 |
2021-09 |
0 |
412 |
49 |
2021-10 |
0 |
467 |
50 |
2021-11 |
0 |
771 |
51 |
2021-12 |
0 |
413 |
52 |
2020-09 |
0 |
288 |
53 |
2020-10 |
0 |
0 |
54 |
2020-11 |
0 |
314 |
55 |
2020-12 |
0 |
491 |
Ir al trámite en línea
Fecha de última actualización: 2025/01/15