Trámite orientado a realizar los Análisis Físico - Químico, Físico Bromatológico y Microbiológico de Alimentos Procesados y Aguas de consumo humano.
El Laboratorio de Referencia de la ARCSA atenderá los requerimientos de análisis de laboratorio acorde a:
El Laboratorio de Referencia de la ARCSA externalizará los análisis a los servicios de los OEC reconocidos por el SAE, y registrados en la página oficial de la ARCSA, para el control de calidad posnotificación (nivel 2) de los alimentos procesados, suplementos alimenticios, alimentos para regímenes especiales sujetos a control y vigilancia sanitaria, en los siguientes casos:
a) Cuando la cantidad de muestras de alimentos procesados, suplementos alimenticios, alimentos para regímenes especiales supere la capacidad analítica y técnica del Laboratorio de Referencia;
b) Cuando sea necesario evaluar parámetros de análisis que no pueden ser ejecutados por el Laboratorio de Referencia, debido a la capacidad instalada;
c) Cuando sean solicitados por la Máxima Autoridad de la ARCSA u otras entidades que conformen la Red Pública Integral de Salud del Ecuador.
Trámite orientado a realizar los Análisis Físico - Químico, Físico Bromatológico y Microbiológico de Alimentos Procesados, Agua Procesada y Aguas de consumo humano y está dirigido a Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera, que requieran realizar el trámite.
Cuando se trata de Garantía de lotes solicitarán el análisis del producto a través del área de Certificaciones.
Cuando se trate de operativos de control, petición del usuario, petición de la autoridad, alerta sanitaria, programas determinados o acuerdos, seguimiento de proceso administrativo, operativo de control zonal, solicitarán el análisis a través de las coordinaciones zonales vía quipux.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Informe de Resultados de Análisis, Bromatológicos y Microbiológicos de Alimentos
Presencial
1. Ingresar la solicitud de análisis a través de las Coordinaciones Zonales o Certificaciones, con los adjuntos respectivos.
2. El laboratorio de referencia recepta la muestra.
3. Realizados los análisis correspondientes, se remite el informe de resultados mediante Quipux al solicitante:
Análisis en el Laboratorio de Referencia: Hasta 35 días plazo (días hábiles y no hábiles)
Análisis Externalizados: Hasta 45 días plazo (días hábiles y no hábiles), en el caso de externalizar los análisis a los OEC (Organismos Evaluadores de la Conformidad) desisgnados por la ARCSA.
Nota:
1.- Cantidad de Muestra:
Para alimentos procesados:
Los analistas zonales (Control Posterior) muestrearán conforme a lo descrito en los instructivos internos para Inspección y toma de muestras aplicables, en el que indica:
De ninguna manera se fraccionará el contenido de un envase unitario ni aunque el contenido en peso o volumen del mismo sea mayor que la cantidad requerida para el muestreo.
Cuando un producto (empaque o unidad) no tenga el peso necesario requerido debe tomarse varias unidades hasta completar el peso o volumen indicado por muestra.
Para los establecimientos categorizados por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, como microempresas y artesanales, los analistas técnicos zonales deben tomar la misma cantidad de muestra, con un tamaño mínimo de 300 g o 300 ml.
Para el caso de aguas
En caso de que al muestrear no se pueda tomar la cantidad establecida por razones de fuerza mayor y que la cantidad presentada permita la realización del análisis, el/la Analista Líder haciendo uso de su criterio técnico dará el aval a la muestra.
Para el caso de análisis externalizados, la cantidad de muestra es de acuerdo a lo indicado en la cotización del OEC.
2.- Criterio de aceptación para el ingreso de la muestra T°:
Las muestras que requieran refrigeración y/o congelación deberán ser transportadas en cajas térmicas adecuadas que mantengan la cadena de frío, al receptar la muestra el Analista verificará la temperatura, por medio de un termómetro.
3.- Condiciones del envase de la(s) muestra(s)
Se receptan sólo las muestras que no presenten alteraciones total o parcial apreciables en la estructura de sus envases que puedan afectar las características del producto y comprometer los resultados analíticos.
Canales de atención: Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
El costo de los análisis del Laboratorio será de acuerdo al archivo indicado en el link: https://www.controlsanitario.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2023/04/TASAS-VIGENTES-ARCSA-2023actualizada-abril.pdf y se realizan para análisis de control posregistro una vez que se emita el informe de resultados, y para análisis para la obtención del Certificado de garantía de lote antes del ingreso de la muestra.
De acuerdo a la resolución ARCSA-DE-2018-019-JCGO, queda excepto de pago, en casos que sean solicitados o dispuestos por el MSP, por razones de salud pública.
Cuando la ARCSA requiera los servicios de algún OEC acreditado por el SAE y registrado en la página oficial de la ARCSA, los costos que se generen por los análisis de control de calidad serán cubiertos por el Titular de la Notificación Sanitaria o Código Único BPM y el pago del importe se realizará directamente al OEC, previo a la realización de los análisis.
Laboratorio de Referencia
Horario de recepción de muestra:
Lunes a Viernes de 8h00 a 16H30.
Contacto: Dirección Técnica de Atención al Usuario
Email: atencionalusuario@controlsanitario.gob.ec
Teléfono: 043727440
Art.184, Art. 183, Art. 182, 185,140
| # | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
|---|---|---|---|
| 1 | 2025-01 | 0 | 94 |
| 2 | 2025-02 | 0 | 110 |
| 3 | 2025-03 | 0 | 69 |
| 4 | 2025-04 | 0 | 102 |
| 5 | 2025-05 | 0 | 67 |
| 6 | 2025-06 | 0 | 110 |
| 7 | 2024-01 | 0 | 172 |
| 8 | 2024-02 | 0 | 86 |
| 9 | 2024-03 | 0 | 68 |
| 10 | 2024-04 | 0 | 27 |
| 11 | 2024-05 | 0 | 48 |
| 12 | 2024-06 | 0 | 107 |
| 13 | 2024-07 | 0 | 68 |
| 14 | 2024-08 | 0 | 166 |
| 15 | 2024-09 | 0 | 105 |
| 16 | 2024-10 | 0 | 97 |
| 17 | 2024-11 | 0 | 77 |
| 18 | 2024-12 | 0 | 59 |
| 19 | 2023-01 | 0 | 51 |
| 20 | 2023-02 | 0 | 42 |
| 21 | 2023-03 | 0 | 76 |
| 22 | 2023-04 | 0 | 61 |
| 23 | 2023-05 | 0 | 49 |
| 24 | 2023-06 | 0 | 41 |
| 25 | 2023-07 | 0 | 47 |
| 26 | 2023-08 | 0 | 106 |
| 27 | 2023-09 | 0 | 56 |
| 28 | 2023-10 | 0 | 19 |
| 29 | 2023-11 | 0 | 24 |
| 30 | 2023-12 | 0 | 47 |
| 31 | 2022-01 | 0 | 20 |
| 32 | 2022-02 | 0 | 36 |
| 33 | 2022-03 | 0 | 33 |
| 34 | 2022-04 | 0 | 42 |
| 35 | 2022-05 | 0 | 51 |
| 36 | 2022-06 | 0 | 34 |
| 37 | 2022-07 | 0 | 58 |
| 38 | 2022-08 | 0 | 54 |
| 39 | 2022-09 | 0 | 55 |
| 40 | 2022-10 | 0 | 53 |
| 41 | 2022-11 | 0 | 60 |
| 42 | 2022-12 | 0 | 15 |
| 43 | 2021-01 | 1 | 21 |
| 44 | 2021-02 | 0 | 30 |
| 45 | 2021-03 | 0 | 41 |
| 46 | 2021-04 | 0 | 31 |
| 47 | 2021-05 | 0 | 35 |
| 48 | 2021-06 | 0 | 35 |
| 49 | 2021-07 | 0 | 24 |
| 50 | 2021-08 | 2 | 32 |
| 51 | 2021-09 | 0 | 25 |
| 52 | 2021-10 | 0 | 33 |
| 53 | 2021-11 | 0 | 35 |
| 54 | 2021-12 | 0 | 28 |
| 55 | 2020-09 | 0 | 0 |
Fecha de última actualización: 2025/02/26