Para llevar a cabo este trámite, es necesario seguir el proceso conforme a lo estipulado en la normativa legal vigente (CODIGO DEL ARTICULO), específicamente en la Ley de Fabricación, Importación, Exportación, Comercialización y Tenencia de Armas, decreto 145, control de Armas Municiones, Explosivos y Accesorios. A continuación, se detallan los procedimientos según los diferentes canales de atención disponibles a nuestros distinguidos clientes.
1. CORREO ELECTRÓNICO
Paso 1: Redactar un correo solicitando el trámite, indicando los datos personales o datos institucionales de la empresa, así como el motivo, consulta o información segun el requerimiento o necesidad del usuario.
Paso 2: Adjuntar los documentos:
Paso 3: Enviar el correo de la dirección electrónica: comercial@santabarbara.gob.ec / vpalacios@santabarbara.gob.ec
Paso 4: Esperar la confirmación de recepción y seguimiento del trámite.
2. EN LÍNEA
Paso 1: Ingresar al sitio web: www.santabarbara.gob.ec
Paso 2: Acceder a la sección “Tramites en línea”.
Paso 3: Completar el formulario con la información solicitada (plataforma GOBEC).
Paso 4: Llenar los datos, adjuntar los documentos siguientes y enviar el formulario
Paso 5: Recibirá un número de confirmación o seguimiento.
Paso 6: Revisar el estado del trámite en el portal web o aplicación.
3. PRESENCIAL
Paso 1: Acudir a la oficina matriz ubicada en Sangolqui, dirección: Av. General Rumiñahui 3976 y Ambato, Rumiñahui, Pichincha · 02 km Junto a la ESPE.
Paso 2: Presentar los documentos necesarios en formato físico.
Paso 3: Se entrega un número de trámite para seguimiento
4. QUIPUX
Paso 1: Redactar un oficio quipux dirigido al Gerente General solicitando el trámite (requerimiento y justificativo), indicando los datos personales o datos institucionales de la empresa, así como el motivo, consulta o información segun el requerimiento o necesidad del usuario (es nececesario que el usuario cuente con una cuenta en quipux y firma electrónica).
Paso 2: Adjuntar los documentos:
Paso 3: Dara seguimiento en la hoja de ruta de quipux
Clubes de Tiro y/o Deportistas (Previa autorización del Departamento de Control de Armas del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas).
Conforme la normativa legal vigente "Ley de Fabricación, Importación, Exportación, Comercialización y Tenencia de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios".
Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Cierre de solicitud de compra
Para realizar la solicitud de compra de armas y municiones para deportistas se requiere la presentación de los siguientes documentos:
• Solicitud de compra dirigida al Gerente General
• Cédula de identidad
• Autorización tenencia de armas deportista- Departamento de Control de Armas del Comando Conjunto de las Fuerzas Armada
• Permiso persona natural uso deportivo - Departamento de Control de Armas del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (conforme la munición requerida)
Nota: Toda venta de armas y municiones se rige por la "Ley de Fabricación, Importación,
Exportación, Comercialización y Tenencia de Armas, Municiones, Explosivos y
Accesorios".
El cliente realiza las siguientes actividades:
1. Envía la solicitud de compra dirigida al Gerente General y presenta los documento habilitantes
2. Recibe la factura por parte de Santa Bárbara EP
3. Solicita la Guía de Libre Tránsito al Departamento de Control de Armas (ARMAS: a partir de una; MUNICIONES: a partir de 100)
4. Solicita Custodia Militar al Departamento de Control de Armas (ARMAS: a partir de 5 ; MUNICIONES: a partir de 5000)
5. Recibe el producto en la bodega de la Empresa Pública Santa Bárbara EP
Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Telefónico.
El trámite no tiene costo
Lugar: Avenida General Rumiñahui 3976 y calle Ambato, Sangolquí-Ecuador
Horario de atención: LUN - VIE 08:00 - 17:00
La presente Ley regula la fabricación, importación, exportación, comercialización, almacenamiento y tenencia de armas de fuego, municiones, explosivos y accesorios, materias primas para la producción de explosivos y accesorios para satisfacer las necesidades de las Instituciones, Organismos Públicos; y, en general para satisfacer las necesidades de las personasnaturales o jurídicas.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2022-01 | 0 | 0 |
2 | 2022-02 | 0 | 0 |
3 | 2022-03 | 0 | 0 |
4 | 2022-04 | 0 | 0 |
5 | 2022-05 | 0 | 0 |
6 | 2022-06 | 0 | 0 |
7 | 2022-07 | 0 | 0 |
8 | 2021-01 | 0 | 0 |
9 | 2021-02 | 0 | 0 |
10 | 2021-03 | 0 | 0 |
11 | 2021-04 | 0 | 0 |
12 | 2021-05 | 0 | 1 |
13 | 2021-06 | 0 | 0 |
14 | 2021-07 | 0 | 0 |
15 | 2021-08 | 0 | 0 |
16 | 2021-09 | 0 | 1 |
17 | 2021-10 | 0 | 0 |
18 | 2021-11 | 0 | 0 |
19 | 2020-07 | 0 | 0 |
20 | 2020-08 | 0 | 0 |
21 | 2020-09 | 0 | 0 |
22 | 2020-10 | 0 | 0 |
23 | 2020-11 | 0 | 0 |
24 | 2020-12 | 0 | 0 |
Fecha de última actualización: 2024/10/18