Primero
Se reforma la Disposición NOVENA de la resolución Nro. SENAE-DGN-2013-0052-RE, en los términos que a continuación se describen: 1. Se agrega a continuación del subtítulo “En particular para los Almacenes Especiales”, y en adición a los requisitos ya mencionados en dicho apartado, los siguientes:Cifras de importaciones de las mercancías durante los últimos años, indicando volúmenes, descripción de las mercancías, partidas arancelarias correspondientes,
país de origen, valor FOB y CIF; plazo máximo 4 meses.
1. Se agrega a continuación del subtítulo “En particular para los Almacenes Libres”, y en adición a los requisitos ya mencionados en dicho apartado, los siguientes:
Balance auditado de los últimos dos ejercicios económicos en el caso que sea exigible por la Superintendencia de Compañías, Para nuevas sociedades se deberá presentar el balance inicial; plazo máximo 2 meses. Copia de las dos últimas planillas de aportes al Instituto Ecuatoriano de Seguridad
Social, donde conste el listado de personal que labore en la empresa; plazo máximo 45 días.
Área mínima de oficinas administrativas de 60m2; plazo máximo 3 meses.Sistemas de cámaras de video para vigilancia permanente, el cual deberá cubrir por
lo menos el área de almacenaje y las zonas de exhibición y ventas de las mercancías. Se debe generar un respaldo del video de todas las cámaras para mínimo 20 días calendario y permitir acceso remoto para monitoreo por parte de la autoridad aduanera cuando lo requiera; plazo máximo; plazo máximo 3 meses.
Sistema de control del personal que labora en el Almacén Libre, que cuente con un registro digital de todo el personal que incluya: nombre, número de cedula,
fotografía, huellas digitales, dirección domiciliaria, teléfonos de contacto, fecha de nacimiento y firma digitalizada; plazo máximo 30 días.
Seguridades para funcionamiento del sistema informático, mismo que deberá ser compatible con el requerido por el SENAE para interconexión; plazo máximo 15
días.
Planos de implantación general a escala 1:100 normado con las dimensiones señaladas en metros cuadrados, que contengan recuadros indicativos de la ubicación
geográfica y las principales áreas del predio o los predios (área total de predio, área de oficinas administrativas, área de bodegas), firmado por un profesional facultado
para el efecto así como por el Representante Legal de la Empresa; plazo máximo un (1) mes
|