El Ministerio del Trabajo a través de sus oficinas técnicas a nivel nacional recepta la solicitud para autorizar al inicio o finalización del curso titulación artesanal en la modalidad práctica profesional.
Persona jurídica (JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO – JUNTAS PROVINCIALES DE DEFENSA DEL ARTESANO) que desea acceder al trámite de inicio o finalización del curso de titulación artesanal en la modalidad práctica profesional.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana.
Legalización de documentos previo a la titulación artesanal bajo la modalidad propios derechos y convalidación profesional
Oficio de respuesta y documentos legalizados de inicio o finalización del curso de titulación artesanal en la modalidad práctica profesional.
Requisitos para realizar el trámite en línea:
Acceder y generar el formulario de solicitud en línea.
Requisitos de los aspirantes (Inicio de Curso):
a) Tener al menos 22 años de edad
b) Copia de la cédula de ciudadanía
c) Copia del certificado de votación de las últimas elecciones nacionales
d) Declaración Juramentada del aspirante e Información Sumaria que demuestren la experiencia mínima de 7 años en la rama artesanal a titularse
e) Certificado de haber terminado la instrucción primaria u otro de mayor nivel, debidamente legalizados.
f) PROYECTO PRODUCTIVO o de servicio, relacionado con la especialidad a titularse, contenido, en 20 páginas mínimo (Se desarrolla en el curso y se lo presenta en la finalización)
Requisitos de las organizaciones auspiciantes (Inicio-Fin de Curso)
a) Solicitud dirigida a la Comisión Interinstitucional Nacional o Provincial.
b) Copia de la personería jurídica de la organización artesanal otorgada por el Ministerio de Trabajo.
c) Copia del Registro de la Directiva actual, otorgada por el Ministerio de Trabajo.
d) Nómina de los aspirantes a titularse de Maestros de Taller.
e) Datos informativos de la Organización Artesanal.
f) Programación del curso.
g) Nómina del personal docente y administrativo de legislación laboral, artesanal tributaria y cooperativismo, a más del coordinador, y secretaria según el caso.
h) Copias certificadas de los títulos del personal docente y administrativo.
i) Programa sintético de legislación laboral, artesanal, tributaria y cooperativismo
j) Copia del Registro Único de Contribuyentes actualizado de la Organización que solicita la autorización.
k) Certificación de existencia de gremios otorgado por el Ministerio del Trabajo y/o autorización de Gremios de base.
l) Informe del estudio de la documentación presentada.
l) Autorización de inicio suscrita por la Comisión Interinstitucional; Comisión Interinstitucional Nacional Provincial; o, por el Directorio de la Juntas Cantonales de Defensa del Artesano Provincial, según corresponda.
Para la finalización del curso, se añadirá a la documentación citada anteriormente, lo siguiente:
a) Solicitud de finalización.
b) Cuadros de asistencia y calificaciones de los participantes.
c) Informes de instructores y facilitadores.
e) Informe de supervisión, seguimiento y control del curso.
f) Autorización de la Comisión Interinstitucional Nacional con la nómina de participantes aptos para el proceso de evaluación y titulación.
Requisitos para realizar el trámite presencial:
Solicitud de registro de directivas (Formatos y anexos)
Requisitos de los aspirantes (Inicio de Curso):
a) Tener al menos 22 años de edad
b) Copia de la cédula de ciudadanía
c) Copia del certificado de votación de las últimas elecciones nacionales
d) Declaración Juramentada del aspirante e Información Sumaria que demuestren la experiencia mínima de 7 años en la rama artesanal a titularse
e) Certificado de haber terminado la instrucción primaria u otro de mayor nivel, debidamente legalizados
f) PROYECTO PRODUCTIVO o de servicio, relacionado con la especialidad a titularse, contenido, en 20 páginas mínimo (Se desarrolla en el curso y se lo presenta en la finalización)
Requisitos de las organizaciones auspiciantes (Inicio-Fin de Curso)
a) Solicitud dirigida a la Comisión Interinstitucional Nacional o Provincial.
b) Copia de la personería jurídica de la organización artesanal otorgada por el Ministerio de Trabajo.
c) Copia del Registro de la Directiva actual, otorgada por el Ministerio de Trabajo.
d) Nómina de los aspirantes a titularse de Maestros de Taller.
e) Datos informativos de la Organización Artesanal.
f) Programación del curso.
g) Nómina del personal docente y administrativo de legislación laboral, artesanal tributaria y cooperativismo, a más del coordinador, y secretaria según el caso.
h) Copias certificadas de los títulos del personal docente y administrativo.
i) Programa sintético de legislación laboral, artesanal, tributaria y cooperativismo
j) Copia del Registro Único de Contribuyentes actualizado de la Organización que solicita la autorización.
k) Certificación de existencia de gremios otorgado por el Ministerio del Trabajo y/o autorización de Gremios de base.
l) Informe del estudio de la documentación presentada.
l) Autorización de inicio suscrita por la Comisión Interinstitucional; Comisión Interinstitucional Nacional Provincial; o, por el Directorio de la Juntas Cantonales de Defensa del Artesano Provincial, según corresponda.
Para la finalización del curso, se añadirá a la documentación citada anteriormente, lo siguiente:
a) Solicitud de finalización.
b) Cuadros de asistencia y calificaciones de los participantes.
c) Informes de instructores y facilitadores.
e) Informe de supervisión, seguimiento y control del curso.
f) Autorización de la Comisión Interinstitucional Nacional con la nómina de participantes aptos para el proceso de evaluación y titulación.
Para realizar el trámite en línea en el Ministerio del Trabajo, el usuario deberá seguir las actividades que se detallan a continuación:
1. Llenar el formulario del item Ir a trámite en línea.
2. Anexar al formulario todos los requisitos.
3. Recibir respuesta en el transcurso de 10 días laborales por parte del Ministerio del Trabajo (Dirección de Empleo y Reconversión Laboral o Directores Regionales de Trabajo y Servicio Público, según su jurisdicción), mediante oficio de respuesta enviado a correo electrónico señalado por la Junta Nacional de Defensa del Artesano o Juntas Provinciales de Defensa del Artesano.
Para realizar el trámite presencial en el Ministerio del Trabajo el usuario deberá seguir las actividades que se detallan a continuación:
1. Llenar la solicitud.
2. Presentar solicitud y los requisitos en las ventanillas de recepción de documentos de las dependencias del Ministerio del Trabajo.
3. Recibir respuesta en el transcurso de 10 días laborales por parte del Ministerio del Trabajo (Dirección de Empleo y Reconversión Laboral o Directores Regionales de Trabajo y Servicio Público, según su jurisdicción), mediante oficio de respuesta enviado a correo electrónico señalado por la Junta Nacional de Defensa del Artesano o Juntas Provinciales de Defensa del Artesano.
Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Telefónico.
El trámite no tiene costo
Lunes a viernes de 08h00 a 16h45 en las oficinas de todo el país.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2024-01 | 0 | 10 |
2 | 2024-02 | 0 | 9 |
3 | 2024-03 | 0 | 0 |
4 | 2024-04 | 0 | 0 |
5 | 2024-05 | 0 | 0 |
6 | 2023-01 | 0 | 16 |
7 | 2023-02 | 0 | 8 |
8 | 2023-03 | 0 | 27 |
9 | 2023-04 | 0 | 8 |
10 | 2023-05 | 0 | 2 |
11 | 2023-06 | 0 | 25 |
12 | 2023-07 | 0 | 6 |
13 | 2023-08 | 0 | 7 |
14 | 2023-09 | 0 | 0 |
15 | 2023-10 | 0 | 51 |
16 | 2023-11 | 0 | 0 |
17 | 2022-01 | 0 | 7 |
18 | 2022-02 | 0 | 16 |
19 | 2022-03 | 0 | 10 |
20 | 2022-04 | 0 | 13 |
21 | 2022-05 | 0 | 5 |
22 | 2022-06 | 0 | 10 |
23 | 2022-07 | 0 | 10 |
24 | 2022-08 | 0 | 13 |
25 | 2022-09 | 0 | 14 |
26 | 2022-10 | 0 | 19 |
27 | 2022-11 | 0 | 9 |
28 | 2022-12 | 0 | 5 |
29 | 2021-01 | 0 | 12 |
30 | 2021-02 | 0 | 40 |
31 | 2021-03 | 0 | 8 |
32 | 2021-04 | 0 | 5 |
33 | 2021-05 | 0 | 1 |
34 | 2021-06 | 0 | 10 |
35 | 2021-07 | 0 | 11 |
36 | 2021-08 | 0 | 18 |
37 | 2021-09 | 0 | 11 |
38 | 2021-10 | 0 | 4 |
39 | 2021-11 | 0 | 7 |
40 | 2021-12 | 0 | 12 |
41 | 2020-01 | 0 | 20 |
42 | 2020-02 | 0 | 12 |
43 | 2020-03 | 0 | 3 |
44 | 2020-04 | 0 | 0 |
45 | 2020-05 | 0 | 0 |
46 | 2020-06 | 0 | 13 |
47 | 2020-07 | 0 | 8 |
48 | 2020-08 | 0 | 6 |
49 | 2020-09 | 0 | 9 |
50 | 2020-10 | 0 | 10 |
51 | 2020-11 | 0 | 8 |
52 | 2020-12 | 0 | 6 |
53 | 2019-01 | 0 | 10 |
54 | 2019-02 | 0 | 6 |
55 | 2019-03 | 0 | 16 |
56 | 2019-04 | 0 | 12 |
57 | 2019-05 | 0 | 11 |
58 | 2019-06 | 0 | 10 |
59 | 2019-07 | 0 | 22 |
60 | 2019-08 | 0 | 20 |
61 | 2019-09 | 0 | 15 |
62 | 2019-10 | 0 | 25 |
63 | 2019-11 | 0 | 20 |
64 | 2019-12 | 0 | 15 |
65 | 2017-12 | 0 | 0 |
Fecha de última actualización: 2021/08/13