Trámite orientado a la asignación de plazas para la devengación de becas, dirigido a los profesionales de la salud que han completado su especialización en Instituciones de Educación Superior gracias a una beca otorgada por el Estado ecuatoriano, y que requieren cumplir con su período de devengación.
Persona natural ecuatoriana o extranjera correspondientes a Profesionales de la salud devengantes de beca que hayan realizado su formación académica en Instituciones de Educación Superior por una beca otorgada por el Estado
Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Credencial de selección de plaza para el cumplimiento de la devengación de beca
1) Solicitud de selección de la plaza para devengación de beca. 2) Certificado de registro y habilitación del título de cuarto nivel emitido por la ACESS . 3) Contrato de financiamiento emitido por la SENESCYT
Requisitos adicionales: 1) Certificado de aprobación del Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional EHEP para aquellos profesionales que hayan registrado su título de tercer nivel después del 1 de enero de 2014. 2) Documentos que acreditan la condición personal y familiar para quienes pertenezcan a un grupo vulnerable y/o prioritario, en los casos que apliquen: - Documento con certificados de educación continua relacionada a su especialización, avalados por una Institución de Educación Superior - IES, con una duración mínima de 40 horas.- Publicaciones de artículos de medicina en revistas indexadas nacionales o extranjeras. - Documento identidad del becario, cónyuge e hijos menores de edad (En caso de mujeres con embarazo de alto riesgo, adjuntar el certificado médico, emitido por un Hospital Gineco - Obstétrico público). - Documento de discapacidad, enfermedad catastrófica rara o huérfana; o, que lo acredita como sustituto - emitido por la entidad competente
1. Solicitar selección de la plaza para devengación beca de manera on line. 2. Revisar convocatoria para la selección de plaza de manera on line. 3. Seleccionar plaza y recibir credencial de selección de plaza para el cumplimiento de la devengación de becade manera presencial.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
El trámite no tiene costo
El trámite se solicita en línea a través formulario digital disponible en el botón (Ir al trámite en línea), horario de atención: 24 horas/ 7 días a la semana. Cualquier duda o consulta comunicarse con Planta Central en el horario de 8:00 a 17:00, al contacto de la sección "Atención Ciudadana"
Contacto: Verónica Elizabeth Llamuca Gualoto
Email: devengantes.beca@mspsalud.gob.ec
Teléfono: (593) 2-381-4400 ext. 5279
El presente Reglamento tiene por objeto regular los procedimientos y establecer los parámetros de selección y adjudicación de plazas para la devengación de becas que otorga el Ministerio de Salud Pública para realizar estudios de tercer nivel tecnico-tecnológico y de grado, y de cuarto nivel de posgrado que ofertan las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas o particulares nacionales e internacionales, a fin de contar con talento humano calificado que brinde servicios públicos de calidad y calidez enmarcados en el Plan Nacional de Desarrollo.
Los procedimientos normados por este reglamento se realizarán en función de las necesidades institucionales del Ministerio de Salud Pública que le permitan universalizar la atención en salud, mejorando permanentemente su calidad y ampliando su cobertura; asi como también, garantizar la promoción, prevención, curación, rehabilitación y atención integral en salud.
fomentar prácticas saludables en los ámbitos famillar, laboral y comunitario a fin de hacer efectivo el derecho a la salud de la población, garantizado en la Constitución de la República.
Las disposiciones del presente Reglamento serán de aplicación obligatoria para la devengación de becas ofertadas por el Ministerio de Salud Pública, para la realización de programas de estudios en el ámbito de Ciencias de la salud, de tercer nivel técnico-tecnológico y de grado, y de cuarto nivel de posgrado; exclusivamente bajo la modalidad presencial en instituciones de educación superior públicas o particulares nacionales e internacionales, con las que esta Cartera de Estado haya suscrito los respectivos convenios de cooperación interinstitucional.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 0 |
2 | 2025-02 | 0 | 0 |
3 | 2025-03 | 0 | 8 |
4 | 2024-01 | 0 | 9 |
5 | 2024-02 | 0 | 7 |
6 | 2024-03 | 0 | 4 |
7 | 2024-04 | 0 | 1 |
8 | 2024-05 | 0 | 2 |
9 | 2024-06 | 0 | 5 |
10 | 2024-07 | 1 | 8 |
11 | 2024-08 | 0 | 8 |
12 | 2024-09 | 0 | 5 |
13 | 2024-10 | 0 | 8 |
14 | 2024-11 | 0 | 1 |
15 | 2024-12 | 1 | 0 |
16 | 2023-01 | 0 | 8 |
17 | 2023-02 | 0 | 2 |
18 | 2023-03 | 0 | 5 |
19 | 2023-04 | 0 | 2 |
20 | 2023-05 | 0 | 2 |
21 | 2023-06 | 0 | 13 |
22 | 2023-07 | 0 | 11 |
23 | 2023-08 | 0 | 8 |
24 | 2023-09 | 0 | 10 |
25 | 2023-10 | 0 | 14 |
26 | 2023-11 | 0 | 13 |
27 | 2023-12 | 0 | 7 |
28 | 2022-01 | 78 | 0 |
29 | 2022-02 | 0 | 42 |
30 | 2022-03 | 0 | 22 |
31 | 2022-04 | 0 | 46 |
32 | 2022-05 | 0 | 42 |
33 | 2022-06 | 0 | 26 |
34 | 2022-07 | 0 | 15 |
35 | 2022-08 | 0 | 25 |
36 | 2022-09 | 0 | 6 |
37 | 2022-10 | 0 | 2 |
38 | 2022-11 | 0 | 7 |
39 | 2022-12 | 0 | 9 |
Fecha de última actualización: 2024/12/15