Entrega del Certificado Único de Salud para niños, adolescentes y adultos

Emisión del certificado único de salud

Información proporcionada por: Ministerio de Salud Pública (MSP)

Trámite  orientado a validar las condiciones de salud del paciente para emitir el  certificado  único  de  salud a  personas  nacionales o  extranjeras, que necesitan realizar trámites en el interior o exterior del país y que se encuentren en condiciones estables de salud.

¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios o usuarios del  trámite son  todas las personas naturales o extranjeras  que se encuentren   residiendo   en    el   territorio   ecuatoriano y que se encuentren en condiciones estables de salud.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Certificado Único de Salud

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Cédula de identidad física o digital; o pasaporte; o carnet de refugiado.
  2. Resultados de laboratorio clínico

Nota: Los exámenes de laboratorio pueden realizarse en el Establecimiento de Salud de su preferencia (público o privado), sin embargo solo tienen una vigencia de 30 días. Tomar en cuenta que si desea realizarse los exámenes de laboratorio en los establecimientos del Ministerio de Salud Pública deberán agendar una cita para que el médico le emita el pedido de exámenes de laboratorio.

¿Cómo hago el trámite?

1. Solicitar turno, lo puede hacer a través de «una» de las siguientes opciones:
    * Llamar al número telefónico 171 opción 1,
    * Solicite su cita médica de medicina general en línea, a través del siguiente enlace: citas.med.ec, o
    * Acercarse al Centro de Salud más cercano y solicitar la atención médica.

2. Acudir a la cita médica con los exámenes de laboratorio impresos.

    En el caso de niños y adolescentes (hasta 19 años de edad) deberán presentar los siguientes exámenes:

  • Biometría hemática
  • Coproparasitario
  • EMO(Elemental y microscópico de orina).

    En  el caso de adultos (mayores a 20 años de edad) deberán presentar los siguientes exámenes:

  • Biometría hemática
  • Coproparasitario
  • EMO (Elemental y microscópico de orina)
  • Glucosa
  • Colesterol
  • Triglicéridos
  • Ácido úrico

3. Al finalizar la cita médica obtener el certificado único de salud.

Nota: Recuerde que para viajes al exterior el certificado debe ser legalizado por el ACESS (Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada), habilitadas para el efecto. La información para legalización del certificado único de salud puede ser consultada en el siguiente link: https://www.gob.ec/acess/tramites/legalizacion-documentos-sanitarios-emitidos-profesionales-salud-registrados-habilitados-autoridad-sanitaria-nacional


Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

El trámite se brinda en puestos de salud y establecimientos de salud del primer nivel de atención (Tipo A, Tipo B, Tipo C) del Ministerio de Salud Pública  de lunes a viernes  de 8:00 a 17:00.

El siguiente enlace contiene la información referente a direcciones y números telefónicos  de los establecimientos de salud donde se brinda el trámite (Clic aquí)

 

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

30 días calendario

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Diana Carolina Valdivieso Vivanco

Email: carolina.valdiviezo@msp.gob.ec

Teléfono: (+593)-2-381-4400

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 126 19168
2 2025-02 17 16815
3 2025-03 0 16122
4 2024-01 0 18669
5 2024-02 0 15835
6 2024-03 0 16466
7 2024-04 0 17589
8 2024-05 0 17141
9 2024-06 0 15445
10 2024-07 75 16922
11 2024-08 128 19153
12 2024-09 83 15332
13 2024-10 63 15090
14 2024-11 81 13792
15 2024-12 99 12187
16 2023-01 0 3380
17 2023-02 0 2476
18 2023-03 0 3445
19 2023-04 0 3349
20 2023-05 0 3655
21 2023-06 0 3482
22 2023-07 0 2548
23 2023-08 0 3462
24 2023-09 0 3222
25 2023-10 0 3937
26 2023-11 0 2762
27 2023-12 0 2143
28 2022-01 0 1102
29 2022-02 0 2620
30 2022-03 0 2665
31 2022-04 0 3694
32 2022-05 0 3694
33 2022-06 0 1944
34 2022-07 0 2443
35 2022-08 0 4416
36 2022-09 0 3363
37 2022-10 0 4716
38 2022-11 0 3698
39 2022-12 0 874959
40 2021-01 0 847
41 2021-02 0 711
42 2021-03 0 24905
43 2021-04 0 845
44 2021-05 0 1110
45 2021-06 0 480
46 2021-07 0 635
47 2021-08 0 1453
48 2021-09 0 1141
49 2021-10 0 1960
50 2021-11 0 1426
51 2021-12 0 1176
52 2020-01 0 1890
53 2020-02 0 2363
54 2020-03 0 1075
55 2020-04 0 93
56 2020-05 0 226
57 2020-06 0 392
58 2020-07 0 636
59 2020-08 0 608
60 2020-09 0 931
61 2020-10 0 1881
62 2020-11 0 825
63 2020-12 0 938
64 2019-01 0 721
65 2019-02 0 524
66 2019-03 0 219
67 2019-04 0 91
68 2019-05 0 1152
69 2019-06 0 1288
70 2019-07 0 1429
71 2019-08 0 2852
72 2019-09 0 2548
73 2019-10 0 1820
74 2019-11 0 1570
75 2019-12 0 1257
76 2018-05 0 186
77 2018-09 0 779
78 2018-10 0 703
79 2018-11 0 580
80 2018-12 0 593
81 2017-12 0 18065
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/02/28

Contenido

¿Te sirvió el contenido?