Trámite orientado a la obtención del certificado de actualización y mantenimiento catastral por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales y metropolitanos (GADM), con el fin de dar seguimiento a la actualización del catastro nacional.
Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales y metropolitanos (GADM) interesados en obtener el "certificado de actualización y mantenimiento catastral", el cual les permitirá acceder a beneficios con otras instituciones.
Dirigido a: Persona Jurídica - Pública.
Certificación de actualización y mantenimiento catastral
Oficio de solicitud suscrito por el Alcalde, dirigido a la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Urbano (SHDU) del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT).
Requisitos Mínimos (anexos a la solicitud):
a) Base Normativa: Ordenanzas y representaciones cartográficas actualizadas que definan el perímetro urbano y el valor de suelo.
b) Límite Urbano correctamente definido, en un archivo desarrollado en Sistemas de Información Georreferenciada - SIG (.shp, .gdb, .gpkg).
c) Base de datos Cartográficos Catastrales del área urbana y rural de los dos (2) últimos años fiscales, en un archivo desarrollado en Sistemas de Información Georreferenciada - SIG (.shp, .gdb, .gpkg), por cada año.
A. En apego a lo indicado en el Título III, Capítulo I, Sección II, de la Norma Técnica Nacional de Catastros (NTNC); la Base de Datos Catastral del Gobierno Autónomo Descentralizado municipal o metropolitano (GADM), deberá contener todos los campos descritos en el ANEXO C, debidamente identificados.
B. Entrega Periódica de Información Catastral (EPIC)
Los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales o metropolitanos (GADM) que haya realizado la Entrega Periódica de Información Catastral (EPIC) en los últimos dos (2) periodos de entrega, previo a la solicitud del "Certificado de Actualización de Mantenimiento Catastral", deberán enviar únicamente los respaldos de "cumplimiento" a la EPIC (oficios y/o correos).
Canales de atención: Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
El trámite no tiene costo
Planta central del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) - Piso 13; ubicada en la ciudad de Quito, calles Juan León Mera y La Niña.
Oficinas provinciales del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT)
Horario: lunes a viernes, de 08:00 a 16:30.
1 año
Artículo 32. Acerca de los certificados de actualización y mantenimiento catastral: El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda en calidad de ente rector de hábitat y vivienda, verificará el desarrollo de acciones de mantenimiento catastral por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales o metropolitanos, a través del análisis de los requerimientos citados en la Norma Técnica Nacional de Catastros, y mediante solicitud previa por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales o metropolitanos, otorgará un certificado de actualización y mantenimiento catastral, en el cual se indicará si la entidad municipal o metropolitana posee su catastro adecuado a las disposiciones de la presente norma. Los certificados de actualización y mantenimiento catastral emitidos por el ente rector de hábitat y vivienda tendrán la vigencia de un (1) año a partir de su emisión. La Dirección de Catastros del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, emitirá la certificación de actualización y mantenimiento catastral siempre que se cumplan los siguientes requisitos remitidos oportunamente por parte de los gobiernos autónomos descentralizados municipales o metropolitanos
Fecha de última actualización: 2025/11/10