Emisión de certificado de registro de sanciones administrativas por infracciones previstas en la Ley Orgánica de Vigilancia y Seguridad Privada

El trámite se atiende por mail

Información proporcionada por: Ministerio del Interior (MDI)

Trámite orientado a certificar si una persona jurídica prestadora de servicios de vigilancia y seguridad privada, servicios conexos o de formación, capacitación y especialización en esta materia, mantiene o no sanciones administrativas vigentes por infracciones a la Ley Orgánica de Vigilancia y Seguridad Privada.

Este trámite es atendido por la Dirección de Control y Monitoreo de Servicios de Seguridad Privada (DCMSSP) a empresas del sector que requieren constancia oficial sobre su situación sancionatoria ante la autoridad competente.

¿A quién está dirigido?

Dirigido a las empresas del sector de vigilancia y seguridad privada, específicamente a aquellas que:

Son personas jurídicas (es decir, empresas legalmente constituidas), prestan servicios de vigilancia y seguridad privada, ofrecen servicios conexos a la seguridad, o brindan formación, capacitación o especialización en materia de seguridad privada.

El servicio está dirigido a empresas del sector de seguridad privada que buscan conocer su estatus sancionatorio oficial ante la autoridad competente.

 

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Certificado de Registro de Sanciones Administrativas por Infracciones previstas en la Ley Orgánica de Vigilancia y Seguridad Privada

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Solicitud de Certificado de Registro de Sanciones Administrativas por Infracciones previstas en la Ley Orgánica de Vigilancia y Seguridad Privada junto al comprobante de pago a la Dirección de Control y Monitoreo de Servicios de Seguridad Privada.
  2. Comprobante bancario

Formatos y anexos

  • solicitudcertificadoregistro
    Documento mediante el cual el usuario solicita a la institución la prestación de un servicio, dicho formulario puede requerir del usuario campos específicos los cuales deben ser presentados antes de ser ingresado.

¿Cómo hago el trámite?

  1. Realizar el pago de USD$ 5 (CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) correspondiente al costo del certificado en el Banco del Pacifico con el código 3.2. a nombre del Ministerio del Interior.;
  2. Enviar el comprobante de pago al correo recaudaciones.mdi@interior.gob.ec para que se emita la respectiva factura electrónica;
  3. Remitir el modelo de solicitud de Certificado de Registro de Sanciones Administrativas por Infracciones previstas en la Ley Orgánica de Vigilancia y Seguridad Privada junto al comprobante de pago y la respectiva factura electrónica emitida por el Ministerio del Interior a la Dirección de Control y Monitoreo de Servicios de Seguridad Privada al correo certificados.seguridadprivada@interior.gob.ec

Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

USD$ 5 (CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA)

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Para cualquier consulta puede hacerlo lunes, miércoles y viernes de 08h30 a 12h30 en la planta central del Ministerio del Interior ubicada en Quito, en las calles Av. Amazonas N24-196 y Luis Cordero, edificio Contempo. 

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

El certificado tiene validez de (30) días plazo, contados a partir de su fecha de emisión.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección de Control y Monitoreo de Servicios de Seguridad Privada

Email: certificados.seguridadprivada@interior.gob.ec

Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/08/15

Contenido

¿Te sirvió el contenido?