Trámite orientado a resolver las consultas de los clientes relacionada con información cartográfica histórica, para su posible adquisición o consulta, mediante copias impresa o digital; así también el préstamo de bienes culturales con el fin de generar muestras expositivas en las diferentes instituciones afines....
El trámite está orientado a la verificación de certificados de conformidad de productos, procesos o servicios, reportes de ensayo, certificados de sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos y certificados de sistema de gestión de la calidad, ingresados a través de la Plataforma de Servicios Complementarios de Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE), para el reconocimiento de la acreditación de los organismos evaluadores de la conform...
El trámite está orientado a otorgar la Acreditación Inicial al Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC) solicitante, el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE) define los requisitos y el procedimiento de acreditación a seguir, con el fin de que las acreditaciones concedidas sean plenamente válidas y confiables, tanto en Ecuador como en el ámbito internacional. ...
El trámite se realiza una vez que el Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC) ha alcanzado la acreditación inicial ante el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE), para que éste pueda mantener su acreditación....
El trámite de Ampliación de la Acreditación se realiza para la extensión del alcance con el que cuenta un Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC) acreditado ante el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE). Es decir, se entiende por ampliación del alcance de la acreditación, cuando un OEC decide acreditarse en otra actividad que realiza dicho organismo, en consecuencia, esta ampliación ayuda al organismo a diversificarse en sus servic...
El trámite lo puede realizar un Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC) acreditado, para solicitar la reducción del alcance de acreditación, en cualquier mo...
El trámite está orientado para acceder a la difusión (cursos) de las Normas de acreditación: ISO/IEC 17025, 17020, 17021, 17024, 17065, 17043 o ISO 15189, ISO/TS 22003:2013, FSSC 22000, ISO/IEC 17029 e ISO 14065 y norma de auditoría 19011, criterios en el ámbito de la acreditación y otros temas técnicos complementarios. Las inscripciones se habilitarán 2 meses antes de la ejecución de los cursos y solo se podrán inscribir hasta 2 días antes d...
El trámite de suspensión voluntaria de la Acreditación es la interrupción temporal de la declaración de la conformidad, para todo o parte del alcance de la acreditación especificada, determinada mediante acto administrativo resuelto por la Dirección Ejecutiva del Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE)....
El trámite es el acto administrativo por el cual el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE) retira la acreditación a un Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC) en su totalidad por solicitud del organismo. ...
Trámite orientado a atender las solicitudes de los usuarios que requieran el documento de registro de empresas de aplicación aérea de plaguicidas y productos afines de uso agrícola. Gestionar estratégicamente los procesos de regulación y control inherentes al registro de insumos agropecuarios para garantizar y controlar la eficiencia de los mismos, proveyendo al sector agropecuario insumos de calidad....
Trámite orientado a calificar el cumplimiento de la normativa legal vigente, así como medidas de higiene y de bioseguridad de las granjas porcícolas para obtener el certificado zoosanitario de producción y movilidad-funcionamiento (CZPM-F). Gestionar estratégicamente los procesos de regulación, control y certificación en temas de Sanidad Animal, con la finalidad de incrementar los niveles zoosanitarios para garantizar la soberanía alimentaria de...
Trámite orientado a determinar el contenido de humedad, proteína, grasa, fibra y cenizas en muestras de alimentos zootécnicos y muestras vegetales mediante métodos normalizados, emisión de resultado de los análisis de las muestras entregadas por la parte interesada....
Servicio orientado a prevenir el ingreso o diseminación de plagas a Ecuador mediante el control de importación. El proceso de importación de plantas, productos vegetales y artículos reglamentados se inicia con el registro de los operadores de importación, se emiten los documentos de control previo y se realiza una inspección fitosanitaria a la llegada del producto al país, si no existen inconvenientes en el proceso se genera de manera electrónica...
Trámite orientado a la emisión electronica del permiso de tránsito internacional para plantas, productos vegetales y artículos reglamentados importados en puntos de control. Servicio orientado a prevenir el ingreso de plagas cuarentenarias al país en envíos de plantas, productos vegetales y artículos reglamentados que pasan por transito internacional a través del territorio ecuatoriano....
Servicio orientado al registro de importadores de plantas, productos vegetales y artículos reglamentados y el propósito de conocer los sitios, áreas y productos de los operadores de importación de plantas, productos vegetales y artículos reglamentados Trámite orientado a la entrega de registro de importadores de plantas, productos vegetales y artículos reglamentados, con el propósito de obtener información básica sobre el operador y actividades...
Trámite orientado a atender las solicitudes de los usuarios que requieran dentro del proceso de importación de animales y material para la reproducción animal, habilitar un predio o establecimiento bajo los parámetros establecidos por la Agencia que nos permita llevar a cabo el seguimiento cuarentenario pos importación, trámite que tendrá una vigencia de un año....
Servicio orientado a facilitar a los usuarios un documento de apoyo en el caso de necesitar una constancia física de registro Certificar que el usuario posee un centro de propagación de especies vegetales registrado en la Agencia, orientado a facilitar a los usuarios un documento físico de apoyo en el caso de necesitar para determinado tipo de trámite (compras públicas)...
Trámite orientado a atender las solicitudes de los usuarios que requieran el registro de empresas de aplicación terrestre de plaguicidas y productos afines de uso agrícola. Permite al operador ejercer o ejecutar la actividad con la que fue registrada a nivel nacional. ...
Propósito, obtener información básica sobre el operador y actividades en el proceso de exportación Trámite orientado a registrar a las personas naturales o jurídicas que se involucran en el proceso de exportación de plantas, productos vegetales y artículos reglamentados con fines fitosanitarios y de trazabilidad. Este tipo de trámite no requiere de ningún formato o formulario....
Trámite orientado a atender las solicitudes de los usuarios que requieran el certificado de registro de empresa como Fabricante (Fa), Formulador (Fo), Exportador (Ex), Envasador (En), Importador (I), Importador para consumo propio (Icp), Distribuidor (D) de plaguicidas y productos afines de uso agrícola, con el propósito de permitir al operador ejercer o ejecutar la actividad con la que fue registrada a nivel nacional....
Servicio orientado a emitir los certificados para cumplir con las condiciones exigidas por los organismos nacionales de protección fitosanitaria de los países de destino y que deben cumplir los operadores para la exportación de plantas, productos vegetales y artículos reglamentados originarios y procedentes del Ecuador. Documento oficial normado por la autoridad nacional fitosanitaria...
Trámite orientado a atender las solicitudes de registro de empresa como Fabricante, Formulador, Exportador, Envasador, Importador y/o Distribuidor de fertilizantes, enmiendas de suelo y productos afines de uso agrícola Gestionar estratégicamente los procesos de regulación y control inherentes al registro de insumos agropecuarios para garantizar y controlar la eficiencia de los mismos, proveyendo al sector agropecuario insumos de calidad. ...
Trámite orientado a atender las solicitudes de los usuarios que requieran registrar un plaguicida y producto afín de uso agrícola en el país. Verificar que los expedientes de registro de los insumos agrícolas cumplan con las exigencias que contempla la normativa vigente, para autorizar su fabricación, formulación, envasado, importación, exportación, distribución y comercialización dentro del territorio ecuatoriano. ...
Trámite orientado a atender las solicitudes de los usuarios que requieran modificar el registro de un plaguicida de uso agrícola Gestionar estratégicamente los procesos de regulación y control inherentes al registro de insumos agropecuarios para garantizar y controlar la eficiencia de los mismos, proveyendo al sector agropecuario insumos de calidad....
Trámite orientado a atender las solicitudes de los usuarios que requieran registro de plaguicidas similares a uno registrado CLON. Verificar que los expedientes de registro de los insumos agrícolas cumplan con las exigencias que contempla la normativa vigente, para autorizar su fabricación, formulación, envasado, importación, exportación, distribución y comercialización dentro del territorio ecuatoriano. ...