Emitir la aprobación del Programa de Corta de Árboles de la Regeneración Natural. Tiene por objeto regular el aprovechamiento de madera y fomentar el manejo de bosques cultivados, de árboles en sistemas agroforestales y de árboles en las formaciones pioneras....
Obtener una licencia de Aprovechamiento Forestal, para aquellas plantaciones forestales con fines comerciales, todo esto en base a los requisitos establecidos dentro de la resolución Nro. MAG-SPF-2020-0007-R, en disposición transitoria mientras dure el estado de emergencia al Acuerdo Ministerial No. 327, emitido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería....
Emitir el certificado de actividades en el Registro Forestal a través del Sistema de Administración Forestal....
Brindar una terapia alterna asistida con caballos aprovechando los beneficios de sus movimientos naturales, con la finalidad de mejorar en las personas con discapacidad su equilibrio, movilidad, concentración, lenguaje y afecto; trámite que se lo realiza en las Unidades y Jefaturas de Equitación y Remonta de la Policía Nacional; en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Ibarra....
Trámite orientado a la emisión de un registro de generadores de residuos y desechos peligrosos y/o especiales a fin de garantizar, permitir y controlar que se realice un manejo adecuado a los mismos, a través de todas las fases de gestión (generación, almacenamiento, transporte, eliminación que incluye el aprovechamiento a través del rehuso, reciclaje y disposición final). ...
Este trámite permite garantizar que una entidad cumpla con los requisitos y condiciones necesarias para brindar los servicios de incubación, aceleración, seguimiento y acompañamiento técnico de proyectos; de igual manera para espacios que realizan actividades de investigación orientados a la recepción y el aprovechamiento practico del conocimiento científico, la desagregación y transferencia de tecnología....
Trámite dirigido a estudiantes y público en general, que deseen visitar las salas de exhibición del INABIO con el objetivo de conocer sobre la biodiversidad y sus componentes. Para lograr el desarrollo del conocimiento y el fortalecimiento de la conservación, uso y aprovechamiento sustentable de este recurso estratégico. ...
Todo ciudadano mayor de 18 años, podrá presentar una denuncia referente a presuntos actos de corrupción en contra de cualquier servidor municipal, dentro de todas dependencias municipales del GAD Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción por medio de su página web, correo institucional o de manera escrita en sus oficinas....
La Licencia Metropolitana Urbanística (en adelante “LMU”) es el acto administrativo mediante el cual el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito autoriza a su titular el ejercicio de su derecho a habilitar, edificar o, a utilizar o aprovechar el espacio público. ...
Toda persona natural o jurídica que realice e implante una obra de construcción en el Cantón, debe realizar la aprobación del proyecto para concretar un uso determinado y posibilitar el aprovechamiento de un predio, para lo cual deberá someterse a las disposiciones de la zonificación asignada al sector y de las Normas de Arquitectura y Urbanismo....
Autorización de motocicletas para el uso o aprovechamiento temporal del espacio publico vial urbano para el estacionamiento que tendrá una duración de 6 meses y podrán hacer uso del mismo en diferentes plazas de motocicletas sin limite de tiempo diario en las zonas del SEROTP debidamente señalizados....
La propiedad horizontal son los pisos o locales de un edificio que se aprovechan de manera independiente, pero tienen elementos comunes entre ellos; es decir, la propiedad horizontal es aquella donde varios copropietarios comparten la propiedad de un inmueble, teniendo espacios de uso común y otros que son de uso privado....
Trámite orientado a que todas las personas tienen derecho al acceso del agua, cuyo uso y aprovechamiento debe estar debidamente autorizado con la finalidad de garantizar el acceso justo y equitativo para todas las demandas, respetando el orden de prelación: consumo humano, riego que garantice la soberanía alimentaria, caudal ecológico y actividades productivas. Se entiende por uso del agua su utilización en actividades básicas indispensables par...
Contribuir en el uso y el buen aprovechamiento del tiempo libre en los niños, niñas y adolescentes Guaneños a través de la práctica deportiva de la disciplina del fútbol durante el año 2022....
Emitir el Plan de Manejo Integral para la Gestión Forestal Sostenible de los Bosques Naturales....
Las actividades comerciales y de servicios son aquellas actividades que se realizan en el espacio público con el objeto principal de venta o promoción de productos y /o servicios, las actividades culturales y educativas son aquellas que se realizan en el espacio público cuyo objetivo principal es la promoción cultural, artística, pedagógica, académica y/o investigativa y se clasifican así: CE1, CE2, CE3....
El Informe de Uso de Suelo es un documento informativo y habilitante de Suelo que, identifica la compatibilidad de los usos establecidos para el predio según la Tabla de Aprovechamiento del Polígono de Intervención Territorial (PIT), en relación a la actividad económica a implantarse. Por esta razón, el informe resultante NO significa autorización de funcionamiento ni de construcción; permisos que serán otorgados por las entidades competentes....
El Informe de Uso de Suelo es un documento informativo y habilitante de Suelo que, identifica la compatibilidad de los usos establecidos para el predio según la Tabla de Aprovechamiento del Polígono de Intervención Territorial (PIT), en relación a la actividad económica a implantarse. Por esta razón, el informe resultante NO significa autorización de funcionamiento ni de construcción; permisos que serán otorgados por las entidades competentes....
El Informe de Uso de Suelo es un documento informativo y habilitante de Suelo que, identifica la compatibilidad de los usos establecidos para el predio según la Tabla de Aprovechamiento del Polígono de Intervención Territorial (PIT), en relación a la actividad económica a implantarse. Por esta razón, el informe resultante NO significa autorización de funcionamiento ni de construcción; permisos que serán otorgados por las entidades competentes....
Este trámite tiene como finalidad la aprobación y formalización de la entrega de áreas verdes y espacios comunales por parte de desarrolladores inmobiliarios, urbanizadores o particulares a la municipalidad. Esto garantiza que dichos espacios sean destinados al uso público, mantenimiento y gestión municipal, en cumplimiento de la normativa urbana y ambiental vigente. Tiene como objetivo regularizar la transferencia de áreas de uso público en nuev...
Con posterioridad a la obtención de las concesiones, permisos de minería artesanal y libres aprovechamientos, en forma previa a la explotación, sus titulares están obligados a presentar la respectiva solicitud de la autorización de explotación ante el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra....
Desde el momento en que se constituye una concesión minera, se otorga un permiso para minería artesanal o una autorización para libre aprovechamiento, los predios superficiales están sujetos a las siguientes servidumbres, que podrán durar el tiempo máximo que dure la concesión...
Consiste en reportar a la Autoridad Ambiental Competente de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, cualquier hecho que exista afectación al ambiente por el incumplimiento de la normativa ambiental por parte de proyectos, obras o actividades económicas dentro competencia provincial ambiental. ...
Trámite orientado a emitir un permiso para la exportación de productos forestales maderables y no maderables provenientes del bosque natural, para personas naturales y jurídicas dedicadas a la actividad forestal. ...
Atención de peticiones, quejas, controversias y denuncias Este servicio tiene como objetivo atender las peticiones, quejas, controversias y denuncias de competencia de la Agencia de Regulación y Control del Agua - ARCA, como por ejemplo:...