La misión institucional del Instituto Nacional de Biodiversidad INABIO es planificar, promover, coordinar, ejecutar y transferir procesos de investigación, ciencia, tecnología e innovación de la biodiversidad y sus componentes, para lograr el desarrollo del conocimiento y el fortalecimiento de la conservación, uso y aprovechamiento sustentable de este recurso estratégico.
Trámite | Descripción |
---|---|
Acceso a exposición itinerante | El Museo Itinerante es la propuesta con la que el Museo del INABIO recorre el país, propiciando espacios para la reflexión y el diálogo sobre la biodiversidad de nuestro país, las amenazas y la pérdida de biodiversidad. Su objetivo ce ... |
Acceso para la exposición permanente | Trámite dirigido a estudiantes y público en general, que deseen visitar las salas de exhibición del INABIO con el objetivo de conocer sobre la biodiversidad y sus componentes. Para lograr el desarrollo del conocimiento y el fortalecimiento de la c ... |
Atención de solicitudes de acceso a la información pública | Tramite orientado a atender y responder las solicitudes de acceso a la información pública realizadas por las personas y ciudadanía al Instituto Nacional de Biodiversidad INABIO, permitiendo a las personas el ejercicio del derecho fundamental a la ... |
Egreso de especímenes o muestras | Préstamos e intercambios no comerciales de especímenes/muestras biológicas de las colecciones científicas del INABIO realizados a especialistas en grupos biológicos y a investigadores avalados por una institución nacional o internacional reconocid ... |
Ingreso de especímenes o muestras | Ingreso de especímenes/muestras biológicas a las colecciones científicas del INABIO provenientes de proyectos de investigación de contrapartes institucionales e instituciones nacionales y extranjeras, consultores ambientales particulares, centros de ma ... |
Solicitud para el acceso y uso de las colecciones científicas del INABIO | Visita, acceso, guianza y uso de las colecciones científicas del INABIO con fines de investigación, científicos y académicos, tales como: identificación de especímenes, uso de material comparativo para identificación, consultas técnicas a especialistas ... |