Préstamos e intercambios no comerciales de especímenes/muestras biológicas de las colecciones científicas del INABIO realizados a especialistas en grupos biológicos y a investigadores avalados por una institución nacional o internacional reconocida.
Todas las exportaciones de especies NO incluidas en los Apéndices de la CITES, el INABIO las podrá realizar en forma directa en aplicación al Art. 133 del Título IV Libro IV del texto Unificado de la Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente (Art. 133.- Se exceptúa la obtención del permiso de exportación a la donación, préstamo e intercambio no comercial entre instituciones científicas registradas en el Ministerio del Ambiente de especímenes de herbario o museo, mantenidos en las colecciones de estas instituciones).
Investigadores nacionales y extranjeros, investigadores asociados, Instituciones y entidades de investigación nacionales y extranjeras, instituciones académicas y de educación, Institutos Públicos de Investigación.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Préstamos no comerciales de especímenes biológicos de las colecciones científicas del INABIO
Solicitud de autorización para el préstamo de especímenes/muestras biológicas de las colecciones científicas del INABIO, dirigida al Director Ejecutivo del Instituto.
Contar con un convenio vigente con INABIO (de ser el caso).
Permiso de investigación científica otorgadas por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Personas Jurídicas reconocidas a nivel nacional o internacional como generadoras científicas.
Personas Naturales registrados como investigadores asociados al INABIO, o avalados por una institución nacional o internacional reconocida.
En línea:
Presencial:
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
El trámite no tiene costo
Pasaje Rumipamba No. 341 y Av. de los Shyris (Parque La Carolina).
Lunes a Viernes, de 08h00 a 17h00.
Río Coca E6-115 e Isla Fernandina
Lunes a Viernes, de 08h00 a 17h00.
La solicitud de autorización para el préstamo de especímenes/muestras biológicas de las colecciones científicas del INABIO, está orientada a explicar los fines del préstamo, así como los compromisos acordados por la persona y/o Institución, tanto de la información obtenida y su publicación, como del cuidado de los especímenes/muestras que se solicitan en préstamo; indicando fechas de devolución.
Para efectos de la administración, manejo y control de los centros de tenencia y manejo de fauna silvestre, estos se clasifican en: zoológicos (se incluye acuarios), centros de rescate de fauna, zoocriaderos de producción comercial, zoocriaderos de investigación médica y farmacéutica, museos faunísticos y circos. Los centros de manejo de la flora silvestre se clasifican en jardines botánicos, viveros y herbarios.
Las actividades permitidas en los centros de tenencia y manejo de fauna silvestre, son las siguientes: En los Museos faunísticos: préstamo, donación e intercambio con otros museos (exportación-importación), investigación, colección, exhibición y educación.
Las actividades permitidas en los centros de tenencia y manejo de flora silvestre, son las siguientes: En los Herbarios: préstamo, donación e intercambio con otros herbarios (exportación-importación), colección, investigación y educación.
Se exceptúa la obtención del permiso de exportación a la donación, préstamo e intercambio no comercial entre instituciones científicas registradas en el Ministerio del Ambiente de
especímenes de herbario o museo, mantenidos en las colecciones de estas instituciones.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2024-01 | 0 | 0 |
2 | 2024-02 | 0 | 0 |
3 | 2024-03 | 0 | 0 |
4 | 2024-04 | 0 | 0 |
5 | 2024-05 | 0 | 459 |
6 | 2024-06 | 0 | 3 |
7 | 2024-07 | 0 | 56 |
8 | 2024-08 | 0 | 4 |
9 | 2024-09 | 0 | 3 |
10 | 2024-10 | 0 | 0 |
11 | 2024-11 | 0 | 10 |
12 | 2024-12 | 0 | 1 |
13 | 2023-01 | 0 | 0 |
14 | 2023-02 | 0 | 0 |
15 | 2023-03 | 0 | 0 |
16 | 2023-04 | 0 | 0 |
17 | 2023-05 | 0 | 134 |
18 | 2023-06 | 0 | 1 |
19 | 2023-07 | 0 | 0 |
20 | 2023-08 | 0 | 39 |
21 | 2023-09 | 0 | 21 |
22 | 2023-10 | 0 | 0 |
23 | 2023-11 | 0 | 5791 |
24 | 2023-12 | 0 | 131 |
25 | 2022-01 | 0 | 1 |
26 | 2022-02 | 0 | 0 |
27 | 2022-03 | 0 | 1 |
28 | 2022-04 | 0 | 0 |
29 | 2022-05 | 0 | 0 |
30 | 2022-06 | 0 | 1 |
31 | 2022-07 | 0 | 1 |
32 | 2022-08 | 0 | 2 |
33 | 2022-09 | 0 | 0 |
34 | 2022-10 | 0 | 2 |
35 | 2022-11 | 0 | 0 |
36 | 2022-12 | 0 | 0 |
37 | 2021-01 | 0 | 0 |
38 | 2021-02 | 0 | 0 |
39 | 2021-03 | 0 | 0 |
40 | 2021-04 | 0 | 0 |
41 | 2021-05 | 0 | 0 |
42 | 2021-06 | 0 | 1 |
43 | 2021-07 | 0 | 0 |
44 | 2021-08 | 0 | 0 |
45 | 2021-09 | 0 | 0 |
46 | 2021-10 | 0 | 0 |
47 | 2021-11 | 0 | 0 |
48 | 2021-12 | 0 | 0 |
49 | 2020-01 | 0 | 3 |
50 | 2020-02 | 0 | 0 |
51 | 2020-03 | 0 | 1 |
52 | 2020-04 | 0 | 0 |
53 | 2020-05 | 0 | 0 |
54 | 2020-06 | 0 | 0 |
55 | 2020-07 | 0 | 0 |
56 | 2020-08 | 0 | 0 |
57 | 2020-09 | 0 | 0 |
58 | 2020-10 | 0 | 0 |
59 | 2020-11 | 0 | 0 |
60 | 2020-12 | 0 | 0 |
61 | 2019-01 | 0 | 1 |
62 | 2019-02 | 0 | 1 |
63 | 2019-03 | 0 | 2 |
64 | 2019-04 | 0 | 1 |
65 | 2019-05 | 0 | 0 |
66 | 2019-06 | 0 | 2 |
67 | 2019-07 | 0 | 3 |
68 | 2019-08 | 0 | 6 |
69 | 2019-09 | 0 | 0 |
70 | 2019-10 | 0 | 1 |
71 | 2019-11 | 0 | 0 |
72 | 2019-12 | 0 | 0 |
73 | 2018-01 | 0 | 0 |
74 | 2018-02 | 0 | 0 |
75 | 2018-03 | 0 | 4 |
76 | 2018-04 | 0 | 0 |
77 | 2018-05 | 0 | 0 |
78 | 2018-06 | 0 | 1 |
79 | 2018-07 | 0 | 0 |
80 | 2018-08 | 0 | 0 |
81 | 2018-09 | 0 | 0 |
82 | 2018-10 | 0 | 0 |
83 | 2018-11 | 0 | 0 |
84 | 2018-12 | 0 | 1 |
85 | 2017-01 | 0 | 0 |
86 | 2017-02 | 0 | 0 |
87 | 2017-03 | 0 | 0 |
88 | 2017-04 | 0 | 4 |
89 | 2017-05 | 0 | 0 |
90 | 2017-06 | 0 | 0 |
91 | 2017-07 | 0 | 2 |
92 | 2017-08 | 0 | 0 |
93 | 2017-09 | 0 | 0 |
94 | 2017-10 | 0 | 1 |
95 | 2017-11 | 0 | 0 |
96 | 2017-12 | 0 | 1 |
Fecha de última actualización: 2025/03/05