Visita, acceso, guianza y uso de las colecciones científicas del INABIO con fines de investigación, científicos y académicos, tales como: identificación de especímenes, uso de material comparativo para identificación, consultas técnicas a especialistas, revisión de la base de datos, visitas guiadas, secado de especímenes/muestras botánicas. Su propósito es profundizar el conocimiento sobre la diversidad biológica del Ecuador, mediante el acceso y uso científico, didáctico y tecnológico de las colecciones biológicas del INABIO.
Investigadores nacionales y extranjeros, investigadores asociados, profesores y estudiantes, profesionales, instituciones y entidades de investigación nacionales y extranjeras, instituciones académicas y de educación, Institutos Públicos de Investigación.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Acceder y utilizar las colecciones científicas del INABIO con fines de investigación, científicos y académicos
Solicitud mediante oficio de acceso y uso de las colecciones científicas del INABIO, dirigida al Subdirector Técnico del Instituto.
PROCEDIMIENTO EN LINEA
PROCEDIMIENTO PRESENCIAL
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
El trámite no tiene costo
Pasaje Rumipamba No. 341 y Av. de los Shyris (Parque La Carolina).
Lunes a Viernes, de 08h00 a 17h00.
Río Coca E6-115 e Isla Fernandina
Lunes a Viernes, de 08h00 a 17h00.
La visita, acceso, guianza y uso de las colecciones científicas del INABIO se ejecutará durante el tiempo necesario para realizar la actividad específica que motivó la solicitud realizada
El Instituto Nacional de Biodiversidad tendrá, entre otras, las siguientes atribuciones: Inventariar, clasificar, conservar, exhibir y difundir el conocimiento sobre las especies naturales del país. En cumplimiento de esta atribución, el INABIO permite la visita, acceso, guianza y/o uso de sus colecciones científicas con fines de investigación, científicos, y académicos.
Como parte de las atribuciones del Instituto Nacional de Biodiversidad se encuentra el construir mecanismos de acceso a información: repositorios, compilaciones, bases de datos, bancos de información, suscripción a revistas científicas y demás plataformas de acceso a la información dentro del área de referencia. En cumplimiento de esta atribución, el INABIO permite la visita, acceso, guianza y/o uso de sus colecciones científicas con fines de investigación, científicos, y académicos.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2024-01 | 0 | 57 |
2 | 2024-02 | 0 | 104 |
3 | 2024-03 | 0 | 49 |
4 | 2024-04 | 0 | 73 |
5 | 2024-05 | 0 | 58 |
6 | 2024-06 | 0 | 172 |
7 | 2024-07 | 0 | 96 |
8 | 2024-08 | 0 | 95 |
9 | 2024-09 | 0 | 262 |
10 | 2024-10 | 0 | 209 |
11 | 2024-11 | 0 | 127 |
12 | 2024-12 | 0 | 70 |
13 | 2023-01 | 0 | 30 |
14 | 2023-02 | 0 | 116 |
15 | 2023-03 | 0 | 44 |
16 | 2023-04 | 0 | 47 |
17 | 2023-05 | 0 | 55 |
18 | 2023-06 | 0 | 130 |
19 | 2023-07 | 0 | 28 |
20 | 2023-08 | 0 | 46 |
21 | 2023-09 | 0 | 38 |
22 | 2023-10 | 0 | 35 |
23 | 2023-11 | 0 | 81 |
24 | 2023-12 | 0 | 39 |
25 | 2022-01 | 0 | 25 |
26 | 2022-02 | 0 | 27 |
27 | 2022-03 | 0 | 52 |
28 | 2022-04 | 0 | 49 |
29 | 2022-05 | 0 | 50 |
30 | 2022-06 | 0 | 47 |
31 | 2022-07 | 0 | 31 |
32 | 2022-08 | 0 | 63 |
33 | 2022-09 | 0 | 70 |
34 | 2022-10 | 0 | 72 |
35 | 2022-11 | 0 | 56 |
36 | 2022-12 | 0 | 41 |
37 | 2021-01 | 0 | 0 |
38 | 2021-02 | 0 | 0 |
39 | 2021-03 | 0 | 0 |
40 | 2021-04 | 0 | 0 |
41 | 2021-05 | 0 | 0 |
42 | 2021-06 | 0 | 0 |
43 | 2021-07 | 0 | 0 |
44 | 2021-08 | 0 | 0 |
45 | 2021-09 | 0 | 0 |
46 | 2021-10 | 0 | 0 |
47 | 2021-11 | 0 | 0 |
48 | 2021-12 | 0 | 26 |
49 | 2020-01 | 0 | 9 |
50 | 2020-02 | 0 | 8 |
51 | 2020-03 | 0 | 3 |
52 | 2020-04 | 0 | 0 |
53 | 2020-05 | 0 | 0 |
54 | 2020-06 | 0 | 0 |
55 | 2020-07 | 0 | 5 |
56 | 2020-08 | 0 | 0 |
57 | 2020-09 | 0 | 0 |
58 | 2020-10 | 0 | 0 |
59 | 2020-11 | 0 | 0 |
60 | 2020-12 | 0 | 0 |
61 | 2019-01 | 0 | 3 |
62 | 2019-02 | 0 | 4 |
63 | 2019-03 | 0 | 7 |
64 | 2019-04 | 0 | 3 |
65 | 2019-05 | 0 | 6 |
66 | 2019-06 | 0 | 5 |
67 | 2019-07 | 0 | 5 |
68 | 2019-08 | 0 | 7 |
69 | 2019-09 | 0 | 14 |
70 | 2019-10 | 0 | 5 |
71 | 2019-11 | 0 | 4 |
72 | 2019-12 | 0 | 6 |
73 | 2018-01 | 0 | 8 |
74 | 2018-02 | 0 | 3 |
75 | 2018-03 | 0 | 2 |
76 | 2018-04 | 0 | 3 |
77 | 2018-05 | 0 | 4 |
78 | 2018-06 | 0 | 2 |
79 | 2018-07 | 0 | 5 |
80 | 2018-08 | 0 | 5 |
81 | 2018-09 | 0 | 4 |
82 | 2018-10 | 0 | 69 |
83 | 2018-11 | 0 | 4 |
84 | 2018-12 | 0 | 7 |
85 | 2017-01 | 0 | 3 |
86 | 2017-02 | 0 | 5 |
87 | 2017-03 | 0 | 4 |
88 | 2017-04 | 0 | 3 |
89 | 2017-05 | 0 | 5 |
90 | 2017-06 | 0 | 2 |
91 | 2017-07 | 0 | 1 |
92 | 2017-08 | 0 | 1 |
93 | 2017-09 | 0 | 5 |
94 | 2017-10 | 0 | 4 |
95 | 2017-11 | 0 | 5 |
96 | 2017-12 | 0 | 6 |
Fecha de última actualización: 2025/03/05