Aprobación de corrección de Declaración Aduanera de Importación cuando se ha efectuado el levante de las mercancías (DAI sustitutiva)

(DAI sustitutiva)

La Declaración Aduanera de Importación (DAI) es el documento mediante el cual se manifiesta la intención de retirar las mercancías de la potestad aduanera por parte del dueño o consignatario de ella, o su representante legal una vez que ha llegado al país y que se han consumado todos los trámites legales pertinentes. La numeración y aceptación de la Declaración de Importación presumirá su aceptación por la Aduana y sujetará al despachador al cumplimiento de las obligaciones que le impongan las leyes y otras disposiciones legales vigentes a esa fecha y para esa mercancía.

Una declaración sustitutiva es una herramienta de corrección para el declarante o su agente de aduana, para realizar ajustes a la declaración aduanera de mercancías cuyo levante se haya realizado, en los casos en que se haya registrado información incompleta o errada al momento de la presentación de la declaración, se presentará de manera electrónica acorde a los formatos y el procedimiento que para el efecto establezca la Dirección General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador y sólo se podrá presentar una declaración sustitutiva por cada Declaración Aduanera.

La Declaración Sustitutiva se valida y aprueba automáticamente, el Operador de Comercio Exterior puede realizarla siempre y cuando no se haya iniciado el proceso de control posterior.

¿A quién está dirigido?

Personas naturales y jurídicas registradas como Operador de Comercio Exterior (OCE) que deseen realizar transacciones de comercio exterior, específicamente exportación e importación de mercancías.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Autorización de ingreso de mercancías y medios de transporte al territorio aduanero ecuatoriano

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Registro como Operador de Comercio Exterior (OCE) en el sistema informático Ecuapass.
  • El declarante para realizar la solicitud de la corrección de la declaración aduanera de Importación debe haber efectuado previamente el pago de los tributos al comercio exterior.
  • Tanto el exportador como importador deben ingresar en el sistema el código de OCEs y el número atribuido o número de envío  que utilizó al momento de declarar.
  • El declarante debe contar con la información que desee modificar  y documentos de acompañamiento que desee agregar.

¿Cómo hago el trámite?

El procedimiento en cuanto a la solicitud de la declaración sustitutiva de Importación.

1.-  Transmite la declaración sustitutiva utilizando la opción: Portal externo > Trámites operativos > 1.1. Elaboración de e-doc-operativo > 1.1.1. Documentos electrónicos > Sustitutivo de detalle del documento de importación.

2.- Si el documento se encuentra llenado de manera correcta, se procede con el envío electrónico, en el caso de que se notifique de algún error, el OCE debe corregir ciertos errores y realizar nuevamente el envío.

3.- Si como producto de los cambios realizados con la Declaración Sustitutiva se generaron valores a favor del SENAE, el sistema informático genera una liquidación complementaria que posteriormente debe ser cancelada por el OCE.


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

¿Cuál es el costo del trámite?

NO

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Para trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24 horas a través del siguiente enlace: https://ecuapass.aduana.gob.ec/

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

NO

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Jefatura de Atención al Usuario

Email: mesadeservicios@aduana.gob.ec

Teléfono: 1800-238262

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 334
2 2025-02 0 269
3 2024-01 0 1323
4 2024-02 0 502
5 2024-03 0 308
6 2024-04 0 502
7 2024-05 0 275
8 2024-06 0 309
9 2024-07 0 232
10 2024-08 0 357
11 2024-09 0 320
12 2024-10 0 299
13 2024-11 0 341
14 2024-12 0 405
15 2023-01 0 378
16 2023-02 0 298
17 2023-03 0 353
18 2023-04 0 268
19 2023-05 0 309
20 2023-06 0 358
21 2023-07 0 256
22 2023-08 0 312
23 2023-09 0 197
24 2023-10 0 243
25 2023-11 0 237
26 2023-12 4 422
27 2022-01 0 387
28 2022-02 0 327
29 2022-03 0 392
30 2022-04 0 296
31 2022-05 0 328
32 2022-06 0 5394
33 2022-07 0 3941
34 2022-08 0 1064
35 2022-09 0 1297
36 2022-10 0 336
37 2022-11 0 361
38 2022-12 0 342
39 2021-01 0 283
40 2021-02 0 271
41 2021-03 0 348
42 2021-04 0 214
43 2021-05 0 273
44 2021-06 0 331
45 2021-07 0 277
46 2021-08 0 263
47 2021-09 1 279
48 2021-10 0 327
49 2021-11 0 220
50 2021-12 0 419
51 2020-01 0 303
52 2020-02 0 278
53 2020-03 0 220
54 2020-04 0 85
55 2020-05 0 153
56 2020-06 0 265
57 2020-07 0 248
58 2020-08 0 239
59 2020-09 0 288
60 2020-10 0 278
61 2020-11 0 344
62 2020-12 0 310
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2021/11/19

Contenido

¿Te sirvió el contenido?