Solicitud de atención especializada de violencia basada en género en Centro de Equidad y Justicia.

Brindar servicios especializados a víctimas y sobrevivientes de violencia basada en género que comprende: asesoramiento legal, atención de trabajo social y psicológica.

Este trámite permite recibir atención especializada para las víctimas directas o indirectas de violencia basada en género,  se compone de una evaluación del caso, para la determinación de la ruta a seguir: atención psicológica para que la persona procese y supere las secuelas, fortalezca su autoestima, recupere su autonomía y se evite su revictimización; asesoramiento legal que proporciona a la víctima información sobre el procedimiento en las diferentes instancias judiciales para acceder a una vida libre de violencia y exijan sus derechos. Y, atención de trabajo social que se realiza mediante la derivación a otras instituciones que dan servicios específicos requeridos por las víctimas directas e indirectas de VBG.

¿A quién está dirigido?

Este trámite va dirigido a las niñas, niños, adolescentes y mujeres en todo su ciclo de vida que han experimentado violencia de género, violencia extrema directa o indirectamente, así como, alertantes que busquen información o derivación para la obtención de atención especializada.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Atención especializada para las víctimas directas o indirectas de violencia basada en género

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Haber experimentado, estar experimentando o conocer de alguna situación relacionada con violencia de género.
  2. Acudir al Centro de Equidad y Justicia.
  3. Documento de identidad.

¿Cómo hago el trámite?

El servicio de atención especializada a víctimas de violencia basada en género consiste: 
1) El/La usuario/a es recibido en uno de los Centros Equidad y Justicia cercanos a su domicilio.  
2) El/La usuario/a debe entregar información personal. 
3) La/El usuario/a es atendido/a por el profesional especializado (Trabajo Social, Psicología y Abogada/o). Dependerá de cada caso para poder recibir el servicio.

Para mas información contactarse a la Línea 181 Alcaldía de Guayaquil para la atención y consultas de servicios municipales.


Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

7 días a la semana las 24 horas del día. 

Centro de Equidad y Justicia Nro. 1 ubicado en la Terminal Terrestre de Guayaquil, primer piso -local 117.
Centro de Equidad y Justicia Nro. 2 ubicado en la Av. Malecón y República de Guayaquil, edificio Valra.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Centro de Equidad y Justicia

Email: atencionviolenciadegenerogye@seguraep.gob.ec

Teléfono: Línea 181 Alcaldía de Guayaquil

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2024-01 0 249
2 2024-02 0 234
3 2024-03 0 329
4 2024-04 0 452
5 2024-05 0 284
6 2024-06 0 379
7 2024-07 0 350
8 2024-08 0 354
9 2024-09 0 335
10 2024-10 0 338
11 2024-11 0 306
12 2023-07 0 0
13 2023-08 0 0
14 2023-09 0 0
15 2023-10 0 0
16 2023-11 0 0
17 2023-12 0 0

Fecha de última actualización: 2025/03/31

Contenido

¿Te sirvió el contenido?