Emisión de certificado de seguridad para entidades financieras

Emisión de certificado de seguridad para entidades financieras

Información proporcionada por: Ministerio del Interior (MDI)

Trámite orientado a certificar que las instituciones financieras cumplan con las medidas mínimas de seguridad contempladas en la Resolución Nro. JB-2011-1851 de 11 de enero del 2011.

Este trámite es atendido por la Dirección de Control y Monitoreo de Servicios de Seguridad Privada (DCMSSP) en conjunto con la Unidad Nacional de Control de Seguridad Privada y de Armas Letales y no Letales (COSP) a entidades financieras que requieren el certificado de seguridad.

¿A quién está dirigido?

Todas las entidades financieras, cualquiera fuere su situación y que laboren en cualquier lugar del territorio ecuatoriano; de conformidad con lo dispuesto en el Art. 1, del “Instructivo para la Emisión de los Certificados de Seguridad para las Instituciones Financieras”, emitido por el Ministerio del Interior, mediante Acuerdo 1993, publicado en el Registro Oficial 497, de 22 de julio de 2011

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Certificado de seguridad para entidades financieras

Resolución Ministerial

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

REQUISITO PARA LA CREACIÓN DE CREDENCIALES:

Para la creación de credenciales en el Sistema de Seguridad Privada (SISEP), por una sola vez debe enviar mediante correo electrónico: gestion.documental@interior.gob.ec (las solicitudes serán recibidas únicamente por este medio) el oficio dirigido a la Dirección de Control y Monitoreo de Servicios de Seguridad, conforme el formulario: DCOP-FO-01 que se encuentra adjunto en el apartado de Formatos y Anexos. (las solicitudes serán recibidas únicamente de acuerdo al formulario: DCOP-FO-01).

 

REQUISITO PARA LA CREACIÓN DE SOLICITUD DE INSPECCIÓN:

Una vez que el usuario externo cuenta con sus credenciales de acceso al sistema, conforme a los pasos que se encuentran detallados en el Manual de Usuario, podrá acceder a la opción “REGISTRO”, donde podrá realizar 2 acciones:

  1. Solicitud
  2. Enviar solicitud

Formatos y anexos

  • Formulario-para-creación-de-usuarios-en-el-SISEP
    Formulario para solicitar la creación de usuario en el sistema SISEP para proceder a realizar la solicitud `para el certificado de seguridad para entidades financieras
  • Manual-de-usuario-solicitud-certificado
    Manual de usuario que describe los pasos a seguir para realizar la solicitud en el sistema SISEP.
  • Formato-de-autorización-para-terceros
    En caso de que el representante legal no pueda asistir, obligatoriamente deberá realizar una autorización hacia terceros (de conformidad con el formato adjunto), la misma que será presentada al momento de la inspección por parte del tercero autorizado al personal de la Unidad Nacional de Control de Seguridad Privada y de Armas Letales y no Letales (COSP).

¿Cómo hago el trámite?

  1. Para la creación de credenciales en el Sistema de Seguridad Privada (SISEP), por una sola vez debe enviar mediante correo electrónico: gestion.documental@interior.gob.ec (las solicitudes serán recibidas únicamente por este medio) un oficio dirigido a la Dirección de Control y Monitoreo de Servicios de Seguridad, conforme el Formulario-para-creación-de-usuarios-en-el-SISEP que puede descargar de esta página, en la sección Formatos y anexos
  2. Una vez recibido el oficio, la Dirección de Control y Monitoreo de Servicios de Seguridad procederá a ingresar la información en el sistema y al culminar este proceso, le llegará al correo que registró el usuario en la solicitud, las credenciales de ingreso.
  3. Recibida las credenciales de ingreso, la entidad financiera deberá actualizar la contraseña.

En caso de no recordar la contraseña, en la página principal del Sistema de Seguridad Privada (SISEP) se encuentra la opción RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑA DE ACCESO.

  1. Actualizadas las credenciales de ingreso, el usuario podrá registrar su solicitud en el Sistema de Seguridad Privada (SISEP) conforme el paso 3 y paso 4 que se encuentran detallados en el Manual de Usuario que puede descargar de esta página, en la sección Formatos y anexos
  2. Una vez realizada la solicitud en el Sistema de Seguridad Privada (SISEP), en los próximos días, el usuario recibirá un correo electrónico con la fecha de inspección por parte de la Unidad Nacional de Control de Seguridad Privada y de Armas Letales y no Letales (COSP).
  3. Al momento de la inspección que es realizada por la Unidad Nacional de Control de Seguridad Privada y de Armas Letales y no Letales (COSP), obligatoriamente deberá estar presente el representante legal de la entidad financiera solicitante y el gerente de seguridad.

En caso de que el representante legal no pueda asistir, obligatoriamente deberá realizar una autorización hacia terceros (de conformidad con el formato adjunto), la misma que será presentada al momento de la inspección por parte del tercero autorizado al personal de la Unidad Nacional de Control de Seguridad Privada y de Armas Letales y no Letales (COSP), el Formato-de-autorización-para-terceros puede descargar de esta página, en la sección Formatos y anexos

  1. Si el informe es favorable, en los próximos días la entidad financiera recibirá un correo electrónico con una encuesta de satisfacción la cual deberá ser completada de forma obligatoria.
  2. Una vez completada la encuesta de satisfacción, el usuario recibirá el link para descargar el certificado de seguridad.

 

 


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Provincia  Cantón  Responsable de la atención Dirección Horario
Pichincha Quito Dirección de Control y Monitoreo de Servicios de Seguridad Privada Av. Amazonas N24-196 y Luis Cordero, edificio Contempo Piso 6. 8:00 - 17:00

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

De conformidad  a lo dispuesto en la Primera Disposición General, del Instructivo para la Emisión de los Certificados de Seguridad para las Instituciones Financieras,  emitido por el Ministerio del Interior, mediante Acuerdo 1993, publicado en el Registro Oficial 497, de 22 de julio de 2011, la vigencia del Certificado de Seguridad es de 2 años, luego de lo cual deberá ser renovado.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección de Control y Monitoreo de Servicios de Seguridad Privada

Email: ivonne.cevallos@interior.gob.ec

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 84
2 2025-02 0 0
3 2025-03 0 86
4 2025-04 0 55
5 2025-05 0 207
6 2025-06 0 69
7 2025-07 0 8
8 2025-08 0 0
9 2025-09 0 80
10 2024-01 0 0
11 2024-02 0 0
12 2024-03 0 78
13 2024-04 0 80
14 2024-05 0 45
15 2024-06 0 21
16 2024-07 0 32
17 2024-08 0 67
18 2024-09 0 5
19 2024-10 0 138
20 2024-11 0 28
21 2024-12 0 24
22 2023-01 0 4
23 2023-02 0 22
24 2023-03 0 62
25 2023-04 0 196
26 2023-05 0 109
27 2023-06 0 97
28 2023-07 0 75
29 2023-08 0 77
30 2023-09 0 43
31 2023-10 0 51
32 2023-11 0 48
33 2023-12 0 174
34 2022-01 0 7
35 2022-02 0 30
36 2022-03 0 25
37 2022-04 0 17
38 2022-05 0 15
39 2022-06 0 35
40 2022-07 0 30
41 2022-08 0 51
42 2022-09 0 46
43 2022-10 0 24
44 2022-11 0 14
45 2022-12 0 32
46 2021-01 0 59
47 2021-02 0 64
48 2021-03 0 72
49 2021-04 0 203
50 2021-05 0 111
51 2021-06 0 130
52 2021-07 0 30
53 2021-08 0 66
54 2021-09 0 40
55 2021-10 0 80
56 2021-11 0 51
57 2021-12 0 24
58 2020-01 0 7
59 2020-02 0 8
60 2020-03 0 7
61 2020-04 0 0
62 2020-05 0 0
63 2020-06 0 2
64 2020-07 0 6
65 2020-08 0 10
66 2020-09 0 6
67 2020-10 0 12
68 2020-11 0 12
69 2020-12 0 17
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/10/31

Contenido

¿Te sirvió el contenido?