Trámite orientado a emitir una autorización de importación de sustancias químicas peligrosas en cumplimiento al AM 099 y en el marco del Convenio de Rotterdam.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Licencia no automática para la importación de sustancias químicas peligrosas
1. Formulario de autorización de importación (licencia no automática) con los respaldos correspondientes (Contar con cupo de importación en su Certificado de Registro de Sustancias Químicas Peligrosas; Certificado de Registro de Sustancias Químicas Peligrosas vigente)
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
El trámite no tiene costo
Para el trámite presencial el horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 - Subsecretaria de Calidad Ambiental
Para el trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24h00.
A continuación, se indican las direcciones de los puntos de atención:
180 días.
Contacto: Mesa de Ayuda
Email: mesadeayuda@ambiente.gob.ec
Teléfono: (02) 3987 600, ext. 3001, 3002, 3003, 3004, 3005, 3006
El artículo 158, menciona: de los cupos para la importación, transferencia y consumo.- La Autoridad Ambiental Nacional establecerá cupos para la importación, transferencia y consumo de sustancias químicas peligrosas de considerarlo necesario, de acuerdo a las características de peligrosidad, riesgo y demás estudios que amparen esta necesidad, en coordinación con las entidades correspondientes.
El artículo 213, menciona: Autorización administrativa para la gestión de sustancias químicas. Todas las personas naturales o jurídicas que participen en las fases de gestión de las sustancias químicas deberán obtener la autorización administrativa de conformidad con las normas emitidas por la Autoridad Ambiental Nacional, sin perjuicio de los requerimientos de otras entidades del Estado con competencia en la materia.
En el caso de sustancias químicas peligrosas o restringidas, las autoridades aduaneras no tramitarán los certificados o permisos de importación o exportación de estas sustancias, si los interesados no presentan la respectiva autorización.
El artículo 222, menciona: Prohibición específica de importación e introducción de contaminantes orgánicos persistentes o sustancias químicas de uso agrícola e industrial cuyo uso haya sido prohibido. Se prohíbe la importación e introducción al territorio ecuatoriano de sustancias químicas consideradas contaminantes orgánicas persistentes, sus mezclas o productos que las contengan, así como sustancias químicas de uso agrícola e industrial cuyo uso haya sido prohibido por instrumentos internacionales ratificados por el Estado.
La norma secundaria establecerá las condiciones para realizar análisis de laboratorio en los que se requieran el uso de estándares analíticos y materiales de referencia que contengan estas sustancias. El incumplimiento a lo establecido en el presente artículo dará inicio al procedimiento administrativo, sin perjuicio de las sanciones civiles o penales a las que hubiere lugar.
El artículo 19, menciona: La Autoridad Ambiental Nacional a través de la Subsecretaría de Calidad Ambiental emitirá autorizaciones para cada importación o exportación según el caso conforme a lo establecido en el presente Acuerdo, siempre y cuando se cuente con la respectiva Resolución del Comité de Comercio Exterior (COMEX) o de quien haga sus veces.
El artículo 20, menciona: El sujeto de control deberá solicitar la autorización para cada importación o exportación de cada sustancia química peligrosa a través del sistema implementado por la institución pública encargada del control aduanero.
El artículo 2, menciona: reformar el anexo I de la Resolución No. 450 del COMEXI PUBLICADA en la Edición Especial del Registro Oficial No. 492 del 19 de diciembre del 2008, que contiene la “Nómina de Productos Sujetos a Controles Previos a la Importación”, incorporando la “Licencia no automática de importación”, para las mercancías clasificadas en las subpartidas 2805.40.00, 2837.11.10 y 2837.19.00.10 respectivamente.
Toda la resolución presenta la obligación de que el Ministerio del Ambiente emita autorizaciones de importación “Licencia no automática de importación”.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 0 |
2 | 2025-02 | 0 | 0 |
3 | 2025-03 | 0 | 0 |
4 | 2024-01 | 0 | 0 |
5 | 2024-02 | 0 | 0 |
6 | 2024-03 | 0 | 0 |
7 | 2024-04 | 0 | 0 |
8 | 2024-05 | 0 | 0 |
9 | 2024-06 | 0 | 0 |
10 | 2024-07 | 0 | 0 |
11 | 2024-08 | 0 | 0 |
12 | 2024-09 | 0 | 0 |
13 | 2024-10 | 0 | 0 |
14 | 2024-11 | 0 | 0 |
15 | 2024-12 | 0 | 0 |
16 | 2023-01 | 0 | 0 |
17 | 2023-02 | 0 | 0 |
18 | 2023-03 | 0 | 0 |
19 | 2023-04 | 0 | 0 |
20 | 2023-05 | 0 | 0 |
21 | 2023-06 | 0 | 0 |
22 | 2023-07 | 0 | 0 |
23 | 2023-08 | 0 | 0 |
24 | 2023-09 | 0 | 0 |
25 | 2023-10 | 0 | 0 |
26 | 2023-11 | 0 | 0 |
27 | 2023-12 | 0 | 0 |
28 | 2022-01 | 0 | 0 |
29 | 2022-02 | 0 | 0 |
30 | 2022-03 | 0 | 0 |
31 | 2022-04 | 0 | 0 |
32 | 2022-05 | 0 | 0 |
33 | 2022-06 | 0 | 0 |
34 | 2022-07 | 0 | 0 |
35 | 2022-08 | 0 | 0 |
36 | 2022-09 | 0 | 0 |
37 | 2022-10 | 0 | 0 |
38 | 2022-11 | 0 | 4 |
39 | 2022-12 | 0 | 7 |
40 | 2021-01 | 0 | 0 |
41 | 2021-02 | 0 | 0 |
42 | 2021-03 | 0 | 5 |
43 | 2021-04 | 0 | 5 |
44 | 2021-05 | 0 | 0 |
45 | 2021-06 | 0 | 7 |
46 | 2021-07 | 0 | 6 |
47 | 2021-08 | 0 | 9 |
48 | 2021-09 | 0 | 0 |
49 | 2020-01 | 0 | 0 |
50 | 2020-02 | 0 | 0 |
51 | 2020-03 | 0 | 7 |
52 | 2020-04 | 1 | 9 |
53 | 2020-05 | 0 | 21 |
54 | 2020-06 | 0 | 10 |
55 | 2020-07 | 0 | 7 |
56 | 2020-08 | 0 | 0 |
57 | 2020-09 | 0 | 0 |
58 | 2020-10 | 0 | 0 |
59 | 2020-11 | 0 | 0 |
60 | 2020-12 | 0 | 0 |
61 | 2019-01 | 0 | 0 |
62 | 2019-02 | 0 | 0 |
63 | 2019-03 | 0 | 3 |
64 | 2019-04 | 0 | 30 |
65 | 2019-05 | 0 | 4 |
66 | 2019-06 | 0 | 9 |
67 | 2019-07 | 0 | 24 |
68 | 2019-08 | 0 | 4 |
69 | 2019-09 | 0 | 3 |
70 | 2019-10 | 0 | 4 |
71 | 2019-11 | 0 | 10 |
72 | 2018-12 | 0 | 60 |
73 | 2017-12 | 2 | 80 |
Fecha de última actualización: 2024/10/09