Emisión de certificado de registro de sustancias químicas peligrosas o renovación para nivel uno importadores, fabricantes, exportadores, prestadores de servicio de almacenamiento transporte y distribuidores

Certificado de sustancias quimicas

Trámite orientado a obtener el certificado de registro de sustancias químicas peligrosas en una o más fases (importación, exportación, transferencia, fabricación, prestación de servicios de almacenamiento, prestación de servicios de transporte) de la gestión de las sustancias químicas peligrosas.

¿A quién está dirigido?

El trámite está orientado a:

  • Personas jurídicas que participen en la gestión de las sustancias químicas peligrosas.
  • Personas privadas que participen en la gestión de las sustancias químicas peligrosas.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Certificado de Registro de Sustancias Químicas Peligrosas

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

1. Formulario dirigido a la Subsecretaría de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente y Agua, (Anexo A) (ingresar de manera física en ventanilla del MAATE o a través del sistema Quipux);  y la documentación de respaldo (Contar con un responsable técnico, designado formalmente, quien deberá tener formación académica de tercer nivel relacionada con el estudio de la Química; Autorización Administrativa Ambiental o encontrarse en proceso de regularización ambiental (Estudio de Impacto Ambiental entregado a la autoridad ambiental)

2.- Contar con la autorización administrativa ambiental que avale las actividades propias del proyecto y describa las fases de gestión que se desea realizar con la sustancia química peligrosa.

3. La Autoridad Ambiental competente realizará una inspección previa a fin de verificar los lugares donde se gestionara la sustancia.

Requisitos Especiales:

1.- Los importadores, exportadores y personas dedicadas a la transferencia de sustancias químicas peligrosas, que no las almacenen ni transporten por cuenta propia y contraten estos servicios, están exentos de contar con un responsable técnico.

2.- En caso de contratar los servicios de almacenamiento y/o transporte de sustancias químicas peligrosas, los sujetos de control deberán incluir información sobre las empresas contratadas según lo señalado en el Anexo A.

3.- Los importadores durante la renovación deben presentar evidencia del cumplimiento de la normativa ambiental durante la importación de las sustancias químicas peligrosas.

Formatos y anexos

  • ANEXO A DEL ACUERDO MINISTERIAL NO. 099
    En este anexo se encuentra detallado la información necesaria para cargar la información del usuario en el sistema informático para el registro de sustancias químicas peligrosas.

¿Cómo hago el trámite?

PROCEDIMIENTO PRESENCIAL:

  1. Presentar ante la Subsecretaría de Calidad Ambiental el oficio de solicitud y el Anexo A del Acuerdo Ministerial No. 099.
  2. Realizar una inspección en las instalaciones o vehículos donde se gestione las sustancias químicas en caso de ser necesario por parte de la Autoridad Ambiental.
  3. Remitir información complementaria (de ser el caso)
  4. Recibir el pronunciamiento de la solicitud de obtención o renovación de sustancias químicas peligrosas mediante oficio y correspondencia física.

Canales de atención: Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Para el trámite presencial el horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 

Para el trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24h00. 

A continuación, se indican las direcciones de los puntos de atención: 

Direcciones MAATE

 

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

Estos trámites están vigentes hasta el 31 de diciembre de cada año.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Mesa de Ayuda

Email: mesadeayuda@ambiente.gob.ec

Teléfono: (02) 3987 600, ext. 3001, 3002, 3003, 3004, 3005, 3006

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 0
2 2025-02 0 0
3 2025-03 0 0
4 2024-01 0 0
5 2024-02 0 2
6 2024-03 0 12
7 2024-04 0 0
8 2024-05 0 0
9 2024-06 0 0
10 2024-07 0 0
11 2024-08 0 0
12 2024-09 0 0
13 2024-10 0 0
14 2024-11 0 0
15 2024-12 0 2
16 2023-01 0 1
17 2023-02 0 1
18 2023-03 0 6
19 2023-04 0 0
20 2023-05 0 0
21 2023-06 0 2
22 2023-07 0 0
23 2023-08 0 0
24 2023-09 0 2
25 2023-10 0 0
26 2023-11 0 0
27 2023-12 0 0
28 2022-01 0 0
29 2022-02 0 0
30 2022-03 0 1
31 2022-04 0 3
32 2022-05 0 0
33 2022-06 0 0
34 2022-07 0 0
35 2022-08 0 0
36 2022-09 0 0
37 2022-10 0 0
38 2022-11 0 0
39 2022-12 0 0
40 2021-01 0 0
41 2021-02 0 3
42 2021-03 0 0
43 2021-04 0 0
44 2021-05 0 0
45 2021-06 0 0
46 2021-07 0 0
47 2021-08 0 1
48 2021-09 0 0
49 2020-01 0 26
50 2020-02 0 3
51 2020-03 0 0
52 2020-04 0 0
53 2020-05 0 144
54 2020-06 0 33
55 2020-07 0 108
56 2020-08 0 0
57 2020-09 0 3
58 2020-10 0 0
59 2020-11 0 3
60 2020-12 0 0
61 2019-01 6 4
62 2019-02 0 20
63 2019-03 0 73
64 2019-04 0 20
65 2019-05 0 0
66 2019-07 0 20
67 2019-08 0 1
68 2019-09 0 0
69 2019-10 0 1
70 2019-11 0 1
71 2019-12 0 0
72 2018-06 0 1
73 2018-12 0 282
74 2017-12 4 100
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/10/09

Contenido

¿Te sirvió el contenido?