Instalación de Agua Potable

Conforme lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador, el Código Orgánico de Organización Territorial, Administración y Descentralización y la presente ordenanza, el agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida; y las competencias de prestación de servicios públicos de agua potable, en todas sus fases, las ejecutarán los gobiernos autónomos descentralizados municipales con sus respectivas normativas y dando cumplimiento a las regulaciones y políticas nacionales establecidas por las autoridades correspondientes;

Siendo el uso de agua potable obligatorio conforme lo establece el Código de la Salud, y la presente ordenanza, se clasifica en residencial o doméstica, comercial, industrial y oficial o pública. De modo que el Gad Municipal de Zaruma, a través del Departamento de Agua Potable y Alcantarillado, será el encargado de administrar el consumo y distribución del agua potable en la ciudad de Zaruma y en las parroquias en donde estén intervenidas las juntas de agua por la entidad municipal.

¿A quién está dirigido?

El trámite lo puede realizar cualquier ciudadano natural o jurídico, ecuatoriano o extranjero que sea propietario de edificaciones, predios y/o departamentos en la ciudad de Zaruma y en las parroquias en donde estén intervenidas las juntas de agua por la entidad municipal.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Acceder al servicio de agua potable y/o no tratada

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Persona Natural

  1. Adquirir en Recaudación el Formulario de solicitud Múltiple.
  2. Adquirir en Recaudación el Certificado de no adeudar a la municipalidad de Zaruma.
  3. Copia de escritura con la inscripción en Registro de la Propiedad.
  4. Copia de cédula y certificado de votación.
  5. Copia del permiso de construcción.

Persona Jurídica

  1. Adquirir en Recaudación el Formulario de solicitud Múltiple.
  2. Adquirir en Recaudación el Certificado de no adeudar a la municipalidad de Zaruma.
  3. Copia de escritura con la inscripción en Registro de la Propiedad.
  4. Copia de cédula y certificado de votación.
  5. Copia del RUC Actualizado.
  6. Nombramiento Representante Legal.
  7. Copia del permiso de construcción.

¿Cómo hago el trámite?

El ciudadano debe:

  • Comprar las especies valoradas en la oficina de Recaudación.
  • Llenar los formularios y adjuntar todos los requisitos.
  • Entregar todos los documentos en el Departamento de Gestión de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario.

El Dpto. de Gestión de Agua Potable y Alcantarillado debe:

  • Revisar la documentación, y al estar en orden realizar la inspección respectiva e indicarle al usuario lo que se requiere para el trabajo de conexión de la nueva guía.
  • Luego de realizada la inspección y al no haber objeción alguna se procede a notificar los resultados al usuario, siempre y cuando el interesado hubiese prestado para ello las facilidades necesarias.
  • Si la solicitud fuere aceptada, el interesado suscribirá un contrato con la municipalidad y se someterá expresamente a las disposiciones constantes en la presente ordenanza; además se cancelará el derecho de instalación por concepto de servicio de agua potable que se establecerá en un 30 % del Salario Básico Unificado del Trabajador en general; mientras que el derecho de conexión para la categoría industrial será del 50 % del Salario Básico Unificado del Trabajador en general vigente a la fecha.
  • Concedido el servicio de agua potable, el Departamento de Agua Potable y Alcantarillado incorporará al usuario en el catastro de abonados correspondiente, en el que constará, entre otros, los detalles más necesarios, tales como: el número y marca del medidor instalado en cada conexión y todos los datos de identificación personal.
  • El Dpto. de Gestión de Agua Potable determinará de acuerdo al servicio solicitado, el diámetro y profundidad de la conexión a realizarse, y el tipo de categoría de servicio y comunicará al interesado el valor de todos los derechos de conexión en los términos y condiciones establecidos, previo al pago por dicho derecho, exceptuándose de este el costo del medidor.

Una vez concluido el trámite y efectuado el pago, se autoriza la conexión de la guía de agua potable al usuario, y la emisión de las planillas por dicho servicio las podrá cancelar desde el mes subsiguiente en Recaudación del GAD Municipal.


Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El valor del derecho de conexión se establecerá en un 30 % del Salario Básico Unificado del Trabajador en general; mientras que el derecho de conexión para la categoría industrial será del 50 % del Salario Básico Unificado del Trabajador en general vigente a la fecha, de acuerdo a lo que determina el Art. 6 de la Ordenanza Sustitutiva para la Administración, Distribución y Uso del servicio de agua potable para la ciudad de Zaruma.

Nota Importante. - Se debe indicar al usuario que el valor del derecho de conexión de agua, no incluye, los costos de: collarín, medidor, materiales o accesorios, ni rotura de pavimento, excavación y reposición del mismo.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Lugar: Edificio Municipal ubicado en la Plaza la Independencia y calle Nueve de Octubre.

Horario: De lunes a viernes, de 08H00 a 12H30, y de 13H30 a 17H00.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Departamento de Gestión de Agua Potable y Alcantarillado.

Email: aguapotable@gadzaruma.gob.ec

Teléfono: 072973262


Fecha de última actualización: 2025/09/11

Contenido

¿Te sirvió el contenido?