Solicitud de emisión de certificado de garantía de operación de crédito

La Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS) brinda servicios financieros como es el servicio de garantías a las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario (OSFPS).

De esta manera este servicio busca facilitar la entrega de microcréditos por parte de las Organizaciones a los emprendedores y microempresarios de la Economía Popular y Solidaria que no cuentan con colaterales suficientes establecido por las OSFPS en base a sus políticas internas. Estas organizaciones deben estar autorizadas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

¿A quién está dirigido?

Pueden acceder al trámite de Emisión de certificados de garantía, todas las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario (OSFPS), que se encuentren registradas en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria las cuales son:

  • Cooperativas de Ahorro y Crédito
  • Mutualistas de Ahorro y Crédito

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Certificados de garantía para avalar las operaciones de crédito que otorguen las OSFPS.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario interesadas en realizar este trámite, deben cumplir con los siguientes requisitos:

¿Cómo hago el trámite?

En línea:

  1. Ingresar al botón "Trámite en línea" de esta página https://www.gob.ec/  
  2. Colocar en el buscador el nombre del trámite, e ingresar al detalle del trámite
  3. La OSFPS revisa la información, como los requisitos, procedimiento y canales de atención.
  4. Se debe realizar contacto telefónico o a través de los diferentes canales de atención con CONAFIPS para recibir asesoramiento y realizar consultas.
  5. Previamente entre las máximas autoridades se debe suscribir el contrato para acceso a los productos y servicios financieros de CONAFIPS y fichas del servicio.
  6. Se remite la información solicitada por CONAFIPS para la asignación de usuario y contraseña en el sistema.

Posterior a la asignación de usuario y contraseña el trámite se lo realiza directamente en el sistema de garantías de CONAFIPS, la OSFPS deberá realizar siguientes pasos:

  1. Se ingresa la validación del socio para validar si este es elegible o no.
  2. En caso de que sea elegible, la OSFPS continua con su proceso de crédito.
  3. La OSFPS carga la solicitud de emisión de garantía suscrita con firma electrónica.
  4. Una vez que se ha validado la solicitud de emisión de garantía, OSFPS deberá cargar la Tabla de Amortización.
  5. La OSFPS recibirá el certificado de garantía suscrito electrónicamente mediante notificación del sistema.
  6. Al cierre del mes la CONAFIPS emite un reporte con todas las emisiones realizadas para la validación de la OSFPS y a fin de emitir la factura con los costos del servicio.
  7. Pago de factura generada por CONAFIPS a la COAC captadora.

 


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

¿Cuál es el costo del trámite?

El costo aplicable del trámite de Solicitud de emisión de certificado de garantía de operación de crédito, corresponde a una tarifa única, que se aplica al momento del otorgamiento de la garantía al socio, calculada sobre el monto de la operación de crédito garantizada, los cuales se detallan a continuación:

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Oficina Matriz:

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Ruth Carchi - Oficial de Gestión de Productos Financieros - Gerencia de Negocios Financieros

Email: ruth.carchi@finanzaspopulares.gob.ec

Teléfono: 023801910 ext 210

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 53
2 2025-02 0 43
3 2025-03 0 49
4 2024-01 0 45
5 2024-02 0 70
6 2024-03 0 79
7 2024-04 0 62
8 2024-05 0 70
9 2024-06 0 52
10 2024-07 0 29
11 2024-08 0 20
12 2024-09 0 24
13 2024-10 0 29
14 2024-11 0 38
15 2024-12 0 34
16 2023-01 0 348
17 2023-02 0 286
18 2023-03 0 327
19 2023-04 0 161
20 2023-05 0 180
21 2023-06 0 203
22 2023-07 0 197
23 2023-08 0 185
24 2023-09 0 199
25 2023-10 0 163
26 2023-11 0 155
27 2023-12 0 92
28 2022-01 0 624
29 2022-02 0 854
30 2022-03 0 492
31 2022-04 0 673
32 2022-05 0 527
33 2022-06 0 579
34 2022-07 0 554
35 2022-08 0 585
36 2022-09 0 493
37 2022-10 0 478
38 2022-11 0 436
39 2022-12 0 379
40 2021-01 0 358
41 2021-02 0 591
42 2021-03 0 359
43 2021-04 0 526
44 2021-05 0 503
45 2021-06 0 483
46 2021-07 0 547
47 2021-08 0 644
48 2021-09 0 828
49 2021-10 0 835
50 2021-11 0 614
51 2021-12 0 642
52 2020-01 0 508
53 2020-02 0 371
54 2020-03 0 215
55 2020-04 0 7
56 2020-05 0 34
57 2020-06 0 159
58 2020-07 0 236
59 2020-08 0 264
60 2020-09 0 270
61 2020-10 0 276
62 2020-11 0 498
63 2020-12 0 442
64 2019-01 0 648
65 2019-02 0 688
66 2019-03 0 640
67 2019-04 0 684
68 2019-05 0 553
69 2019-06 0 515
70 2019-07 0 666
71 2019-08 0 585
72 2019-09 0 596
73 2019-10 0 532
74 2019-11 0 512
75 2019-12 0 514
76 2018-01 0 250
77 2018-02 0 231
78 2018-03 0 303
79 2018-04 0 291
80 2018-05 0 346
81 2018-06 0 399
82 2018-07 0 456
83 2018-08 0 569
84 2018-09 0 711
85 2018-10 0 740
86 2018-11 0 676
87 2018-12 0 597
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/10/09

Contenido

¿Te sirvió el contenido?