Ejecución de bloqueo de equipos terminales robados, perdidos o hurtados que no hayan sido utilizados en las redes de los prestadores del Servicio Móvil Avanzado

Bloqueo de equipos terminales robados, perdidos o hurtados

La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones, en cumplimiento a la "NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA EL EMPADRONAMIENTO DE ABONADOS DEL SERVICIO MÓVIL AVANZADO (SMA) Y REGISTRO DE TERMINALES PERDIDOS, ROBADOS O HURTADOS", y únicamente en los casos que los equipos no hayan sido utilizados en las redes de los prestadores del SMA, recepta el reporte de robo, hurto o pérdida de equipos terminales del SMA y coordina con las Operadoras del SMA el bloqueo de los mismos.

¿A quién está dirigido?

Los usuarios que podrán solicitar este trámite a la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones podrán ser Personas Naturales y Personas Jurídicas que hayan perdido o les hayan robado o hurtado equipos terminales de servicio móvil avanzado que aún no hayan sido activados en las redes de los prestadores del SMA.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Bloqueo de equipos terminales del SMA

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

a) Robo/hurto/pérdida de equipos:

  • Solicitud en la que el peticionario informe que los equipos que requiere bloquear no han sido usados en las redes de los prestadores del SMA o se mantenían almacenados sin uso, previo al robo/hurto/pérdida de los mismos.
  • Copia de la factura de compra de los equipos.
  • Copia de la denuncia efectuada en la Fiscalía General del Estado por el robo/hurto/pérdida de los equipos.

b) Liberación de equipos:

  • Solicitud de liberación de los equipos realizada por la persona que solicitó el ingreso de los mismos en listas negativas.

¿Cómo hago el trámite?

Presencial:

La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones, en cumplimiento a la "NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA EL EMPADRONAMIENTO DE ABONADOS DEL SERVICIO MÓVIL AVANZADO (SMA) Y REGISTRO DE TERMINALES PERDIDOS, ROBADOS O HURTADOS", y únicamente en los casos que los equipos no hayan sido utilizados en las redes de los prestadores del SMA, recepta el reporte de robo, hurto o pérdida de equipos terminales del SMA y coordina con las Operadoras del SMA el bloqueo de los mismos. Entregar solicitud mediante oficio en oficinas ARCOTEL.


Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Puede iniciar sus trámites en el siguiente horario: Lunes a Viernes de 8:15 a 17:00 en nuestras oficinas ubicadas en:

Quito, oficina matriz:
Av. Diego de Almagro N31-95 entre Whymper y Alpallana
Telf.: (593-02)  2 946 400
Correo electrónico: comunicacion@arcotel.gob.ec

Coordinación Zonal 3 - Riobamba:
Estación de Comprobación Técnica
Vía Chambo Km 2, sector La Inmaculada
Telf.: 03 262 2020 /21 /22

Coordinación Zonal 4 - Portoviejo:
Ciudadela California, calle Chone s/n, entre Junín y Santa Ana
Telf.: 05 293 1286 / 448 / 274

Coordinación Zonal 5 - Guayaquil:
Cdla. IETEL, Mz 28 lote 1, junto al Colegio de Ingenieros Civiles del Guayas
Telf.: 04 262 6400

Coordinación Zonal 6 - Cuenca:
Calle Luis Cordero 16-50 y Av. Héroes de Verdeloma
Telf.: 072820860

Oficina Técnica - Galápagos:
Calles Cucuve y Floreana, esquina, barrio Las Acacias, Santa Cruz
Telf.: 05 252 4769

Oficina Técnica - Loja:
Av. Benjamín Carrión y Los Olivos, sector Daniel Álvarez Burneo
Telf.: 07 282 0860 ext. 4202

Oficina Técnica - Lago Agrio:
Av. Circunvalación y Av. Río Aguarico
Telf.: 06 299 1909 exts. 1120 y 1121

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Señora Augusta Rengel

Email: augusta.rengel@arcotel.gob.ec

Teléfono: 1800 567 567 ext. 2041

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 10
2 2025-02 0 5
3 2025-03 0 7
4 2024-01 0 4
5 2024-02 0 2
6 2024-03 0 3
7 2024-04 0 6
8 2024-05 0 6
9 2024-06 0 5
10 2024-07 0 9
11 2024-08 0 7
12 2024-09 0 3
13 2024-10 0 3
14 2024-11 0 9
15 2024-12 0 4
16 2023-01 0 5
17 2023-02 0 2
18 2023-03 0 8
19 2023-04 0 4
20 2023-05 0 5
21 2023-06 0 4
22 2023-07 0 9
23 2023-08 0 2
24 2023-09 0 17
25 2023-10 0 10
26 2023-11 0 2
27 2023-12 0 3
28 2022-01 0 0
29 2022-02 0 4
30 2022-03 0 1
31 2022-04 0 2
32 2022-05 0 2
33 2022-06 0 5
34 2022-07 0 5
35 2022-08 0 4
36 2022-09 0 7
37 2022-10 0 8
38 2022-11 0 7
39 2022-12 0 2
40 2021-01 0 1
41 2021-02 0 3
42 2021-03 0 2
43 2021-04 0 0
44 2021-05 0 3
45 2021-06 0 2
46 2021-07 0 2
47 2021-08 0 0
48 2021-09 0 1
49 2021-10 0 6
50 2021-11 0 3
51 2021-12 0 3
52 2020-01 0 0
53 2020-02 0 1
54 2020-03 0 0
55 2020-04 0 0
56 2020-05 0 0
57 2020-06 0 0
58 2020-07 0 1
59 2020-08 0 1
60 2020-09 0 1
61 2020-10 0 0
62 2020-11 0 1
63 2020-12 0 0
64 2019-01 0 1
65 2019-02 0 1
66 2019-03 0 1
67 2019-04 0 0
68 2019-05 0 2
69 2019-06 0 1
70 2019-07 0 0
71 2019-08 0 2
72 2019-09 0 2
73 2019-10 0 0
74 2019-11 0 0
75 2019-12 0 0
76 2018-01 0 0
77 2018-02 0 0
78 2018-03 0 4
79 2018-04 0 0
80 2018-05 0 1
81 2018-06 0 1
82 2018-07 0 2
83 2018-08 0 5
84 2018-09 0 2
85 2018-10 0 3
86 2018-11 0 3
87 2018-12 0 2
88 2017-12 0 0
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/08/15

Contenido

¿Te sirvió el contenido?