Mediante el proyecto de defensa personal para mujeres, niñas, jóvenes y adultas, se busca brindar herramientas que permitan prevenir, evaluar y responder de manera efectiva ante situaciones de amenaza, conflicto o agresión. Además, este conocimiento no solo fortalece la seguridad personal, sino que también puede ser aplicado para brindar información, apoyo y protección a terceros en caso de necesidad. Más allá de su impacto en la seguridad, el programa fomenta la práctica deportiva y el bienestar físico, promoviendo el desarrollo de habilidades esenciales que aumentan la confianza, fortalecen la autonomía y mejoran la salud integral de las participantes.
El peticionario debe acudir a las instalaciones de los GADs Municipales y Parroquiales para inscribirse en el proyecto de defensa personal.
El proyecto de defensa personal consiste en brindar clases itinerantes de defensa personal en las 30 escuelas en los 25 cantones de la Provincia del Guayas, beneficiando a 3000 mujeres (niñas desde los 8 años, adolescentes y adultas mayores).
Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Certificado de asistencia
El solicitante para aplicar al servicio debe tener presente la siguiente documentación:
-Ficha de inscripción
-Copia de cédula del aspirante
-Copia de cédula del representante legal (en caso de que sea menor de edad el aspirante)
Presencial:
La peticionaria puede acercarse a las instalaciones de los GAD Municipales y Parroquiales para inscribirse en el proyecto deportivo de defensa personal. Asimismo, en la ciudad de Guayaquil se habilitarán puntos estratégicos de inscripción, con el objetivo de facilitar el acceso de niñas y mujeres interesadas en participar en esta disciplina.
Canales de atención: Presencial.
El trámite no tiene costo
Por confirmar
Contacto: Secretaría General
Email: info.secretaria@guayas.gob.ec
Teléfono: (593-4) 2511-677 Ext: 710
Art. 41.- “Funciones. - Son funciones del gobierno autónomo descentralizado provincial las siguientes:
“a) Promover el desarrollo sustentable de su circunscripción territorial provincial, para garantizar la realización del buen vivir a través de la implementación de políticas públicas provinciales en el marco de sus competencias constitucionales y legales
b) Diseñar e implementar políticas de promoción y construcción de equidad e inclusión en su territorio, en el marco de sus competencias constitucionales y legales.
i) Promover y patrocinar las culturas, las artes, actividades deportivas y recreativas en beneficio de la colectividad en el área rural, en coordinación con los gobiernos autónomos descentralizados de las parroquiales rurales”.
l. Dirigir, organizar, controlar y evaluar, el diseño y aplicación de las políticas, planes, proyectos, presupuestos, procesos y procedimientos de programas de educación, tecnología y deportes, como mecanismo social para contribuir al bienestar ciudadano y combatir conductas adictivas en la juventud guayasense.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 0 |
2 | 2025-02 | 0 | 0 |
3 | 2024-07 | 0 | 3000 |
Fecha de última actualización: 2025/05/15