Permite determinar si las construcciones que se han realizado sin los debidos permisos, son aptas para dar inicio al procedimiento de su reconocimiento, regularización y catastro.
Son objeto las construcciones edificadas hasta la fecha de captura de la ortofotografía del PUGS 2032 en suelo urbano y hasta la fecha de captura de la imagen satelital del PDOT 2020-2040 en suelo rural que no posean permisos de construcción o que teniendo permiso de construcción realizaron un incremento de suelo y se encuentren fuera del plazo de la potestad sancionadora del 30 de julio de 2022.
¿A quién está dirigido?
- Personas naturales, personas jurídicas y promotores inmobiliarios que intervengan en proyectos de construcción, desarrollo o regularización urbana dentro del cantón Latacunga, conforme a la normativa municipal y al Plan de Uso y Gestión del Suelo vigente.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Informe de calificación para regularizar construcciones informales.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Solicitud en ESPECIE VALORADA suscrita por el propietario y el profesional responsable, en el formato de calificación para regulación de construcciones informales. Si el trámite lo realiza un tercero, debe adjuntar autorización del propietario.
- CÉDULA DE IDENTIDAD del propietario. Si el trámite lo realiza un tercero, debe adjuntar su cédula.
- CERTIFICADO DE NO ADEUDAR AL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN LATACUNGA tiene una vigencia de 60 días contados a partir de la fecha de su expedición.
- ESTAR AL DÍA EN LOS PAGOS DE EPAGAL, BOMBEROS Y GADMCL, el funcionario revisa en el sistema.
- INFORME PREDIAL DE REGULACIÓN Y USO DE SUELO (IPRUS).
- CERTIFICADO DE GRAVAMEN debe incluir linderos y superficies. Para construcciones bajo el régimen de propiedad horizontal debe incluir alícuotas.
- CERTIFICADO de denuncias de terceros (La dirección Gestión Territorial solicita a Justicia Municipal).
Requisitos Especiales:
Para construcciones bajo el régimen de propiedad horizontal:
- ACTA aprobada de la asamblea autorizando la construcción a reconocerse. Debe tener el consentimiento de los copropietarios, conforme el porcentaje que conste en su reglamento.
Para edificaciones que posean permisos de construcciones anteriores:
- PLANOS aprobados anteriormente, copia simple.
Para construcciones que se encuentren próximas a cuerpos hídricos y quebradas:
- INFORME TÉCNICO AMBIENTAL.
Para construcciones que se encuentren en el área de amenaza por tránsito de lahares ante una posible erupción del volcán Cotopaxi y en la zona de vibración del estudio de microzonificación sísmica, verificable en el siguiente enlace:
- INFORME DE RIESGOS del grado o nivel de exposición o susceptibilidad ante amenazas emitido por la Dirección de Gestión de Riesgos, cuando el caso lo amerite de acuerdo a las disposiciones legales vigentes. https://servltga.latacunga.gob.ec/gestion_doc/menu_actualizacion.php
Para construcciones que se encuentren dentro del cono de aproximación del Aeropuerto de Latacunga verificable en el siguiente enlace:
- CERTIFICADO DE ALTURA AUTORIZADA POR LA DGAC. https://servltga.latacunga.gob.ec/gestion_doc/menu_actualizacion.php
¿Cómo hago el trámite?
Presencial
1. INGRESAR EL REQUERIMIENTO: Acuda a la ventanilla de la Dirección de Gestión Territorial, entregue los requisitos impresos y solicite el ingreso; se registrará su trámite y recibirá su número de seguimiento. Recibirá un código para consultar el estado de su trámite en el siguiente enlace:
👉 https://servltga.latacunga.gob.ec/gestor_doc_procesos/consul_expe_web.php
2. REVISIÓN TÉCNICA: El equipo técnico verificará la documentación conforme a la Ordenanza sustitutiva de reconocimiento y registro catastral de construcciones informales del cantón Latacunga; si hay observaciones o se requiere inspección en sitio, se le notificará para subsanar en ventanilla.
3. RETIRAR LA RESPUESTA: Con su número de trámite, acuda a la ventanilla de la Dirección de Gestión Territorial para retirar el permiso y los planos aprobados en físico.
Canales de atención:
Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
- Especie valorada (solicitud): 0.25% de la Remuneración Básica Unificada
- Certificado de No Adeudar al GAD Municipal del Cantón Latacunga: 0.50% de la Remuneración Básica Unificada
- Certificado de Gravamen: 8,00 USD (valor fijo establecido en la ordenanza).
- Pago por el trámite: 0.50% de la Remuneración Básica Unificada, por Servicios Técnicos Administrativos.
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
08:00 - 17:00
¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?
1 año
Contacto:
DIRECCIÓN DE GESTIÓN TERRITORIAL - Márquez de Maenza y Santiago Zamora
Email:
oscar.molina1@latacunga.gob.ec
Teléfono:
(03) 3 700 440 ext. 2139
Fecha de última actualización: 2025/10/28