devolución de garantía por permiso de rotura de calzadas y aceras de áreas urbanas

Una vez concluidos los trabajos para los cuales se solicitó el permiso de rotura de calzadas y aceras de áreas urbanas, el interesado deberá notificar de inmediato a la Dirección General de Infraestructura y de Obra Pública, para la inspección final del mismo, a fin de gestionar la devolución del monto depositado en garantía, habiendo verificado que los trabajos estén a entera satisfacción.

Al momento de proceder con la Devolución de la Garantía, siempre y cuando los trabajos hayan sido ejecutados según a la planificación aprobada, el permiso otorgado quedará sin efecto.

¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios son las personas naturales y jurídicas que soliciten la devolución del monto depositado en garantía siempre y cuando los trabajos hayan sido ejecutados según planificación aprobada y que hayan solicitado el permiso de rotura de calzadas y aceras de áreas urbanas notificando a la Dirección General de Infraestructura y de Obra Pública del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Durán.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Garantías depositadas para la emisión de permiso de rotura de calzadas y aceras de áreas urbanas

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Persona Natural

  • Solicitud dirigida al Director General de Infraestructura y de Obra Pública, agregando correo electrónico y teléfono de contacto (convencional o celular).
  • Registro de fotos de la obra civil (antes, durante y después) - Original a colores y 2 copias.
  • Cédula de identidad.
  • Copia de certificado de votación.

Persona Jurídica

  • Solicitud dirigida al Director General de Infraestructura y de Obra Pública, agregando correo electrónico y teléfono de contacto (convencional o celular).
  • Registro de fotos de la obra civil (antes, durante y después) - Original a colores y 2 copias.
  • Copia de cédula del representante legal de la empresa.
  • Copia de certificado de votación.

Requisitos Especiales:

  • Carta de autorización, en caso de que el trámite lo realice una tercera persona.

¿Cómo hago el trámite?

  • Usuario ingresa solicitud a la Dirección General de Infraestructura y de Obra Pública, anexando registro fotográfico.
  • El Director General de Infraestructura y de Obra Pública sumilla el oficio al técnico, a fin de que realice inspección in situ.
  • Tesorería Municipal realiza la devolución al usuario.

Nota: El tiempo estimado para la devolución de la garantía es de 45 días continuos desde la fecha de inspección final (hormigón armado) de acuerdo a lo que indique el acta de compromiso.

El tiempo estimado para la devolución de la garantía es de 15 días desde la fecha de inspección final (adoquines, calles, asfalto) de acuerdo a lo que indique el acta de compromiso.


Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Dirección General de Infraestructura y de Obra Pública   
Dirección: Cdla. Abel Gilbert III, bloque C31 y C32  
De lunes a viernes de 8h00 a 16h30  

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección General de Infraestructura y de Obra Pública

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 3
2 2025-02 0 2
3 2025-03 0 1
4 2025-04 0 2
5 2025-05 0 7
6 2025-06 0 8
7 2025-07 0 5
8 2025-08 0 5
9 2025-09 0 4
10 2024-04 0 2

Fecha de última actualización: 2025/10/27

Contenido

¿Te sirvió el contenido?