rotura de calzadas y aceras de áreas urbanas del Cantón Durán

Permiso que se otorga para realizar la rotura de pavimentos en aceras y calzadas del sistema vial urbano del cantón, ya sea por instalación del servicio de nuevo de agua potable, para construcción de rampas para acceso a garaje, por obra civil de mayor proporción (canalización de fibra óptica, instalación de postes, pasos en canales a predios).

¿A quién está dirigido?

Son las personas naturales y jurídicas que desean obtener el permiso para poder realizar la rotura de pavimentos en aceras y calzadas del sistema vial urbano del cantón, ya sea por instalación del servicio de nuevo de agua potable, para construcción de rampas para acceso a garaje, por obra civil de mayor proporción (canalización de fibra óptica, instalación de postes, pasos en canales a predios).

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Permiso de rotura de calzadas y aceras de áreas urbanas del Cantón Durán

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Rampas para acceso a garaje

Persona Natural

  • Oficio dirigido a la máxima autoridad con copia al Director General de Infraestructura y de Obra Pública, especificando la necesidad y sector de requerimiento, además deberá constar correo electrónico y teléfono (convencional o celular).
  • Cédula de identidad.
  • Copia de certificado de votación.
  • Tasa para servicio técnico administrativo (Comprar en ventanilla).

Persona Jurídica

  • Oficio dirigido a la máxima autoridad con copia al Director General de Infraestructura y de Obra Pública, especificando la necesidad y sector de requerimiento, además deberá constar correo electrónico y teléfono (convencional o celular).
  • Cédula del representante legal de la compañía.
  • Copia del certificado de votación del representante legal.
  • RUC de la empresa.
  • Registro Mercantil de la empresa.
  • Nombramiento del representante legal.
  • Tasa para servicio técnico administrativo (comprar en ventanilla).

Obra civil de mayores proporciones (canalización de fibra óptica/ instalación de postes/pasos en canales a predios)

Persona Jurídica

  • Oficio dirigido a la máxima autoridad con copia al Director General de Infraestructura y de Obra Pública, especificando la necesidad y sector de requerimiento, además deberá constar correo electrónico y teléfono (convencional o celular).
  • Cédula del representante legal de la compañía.
  • Copia del certificado de votación del representante legal.
  • RUC de la empresa.
  • Registro Mercantil de la empresa.
  • Nombramiento del representante legal.
  • Planos proyecto de los sectores a intervenir con obra civil (en físico).
  • Digital del mismo de los sectores a intervenir con obra civil (Autocad).
  • Tasa para servicio técnico administrativo (comprar en ventanilla).

Requisitos Especiales:

  • Carta de autorización, en caso de que el trámite lo realice una tercera persona.

¿Cómo hago el trámite?

  • El usuario se acerca a la ventanilla del Servicio de Atención Ciudadana e ingresa la documentación la cual es reasignada a la Direcció General de Infraestructura y de Obra Pública
  • Se revisa que la documentación ingresada se encuentre completa y se asigna al técnico para su atención, caso contrario se remite correo electrónico al usuario indicando la novedad.
  • El técnico asignado coordina con el usuario para realizar la inspección.
  • Se realiza la suscripción del acta de compromiso por parte del Director General de Infraestructura y de Obra Pública, el técnico responsable y el usuario.
  • El Director General de Infraestructura y de Obra Pública remite oficio al usuario indicando el valor de pago del permiso y el valor de depósito en garantía.
  • El usuario procede con el pago de permiso y el depósito de la garantía correspondiente.
  • Emisión de permiso de rotura de calzadas y aceras de áreas urbanas.

Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

Los valores del PERMISO MUNICIPAL, será fijados por un porcentaje del total de garantía que se determinen sobre el pavimento, según el tipo de material a continuación especificado:

  1. Para calzada pavimento de concreto: 45%
  2. Para calzada pavimento asfáltico: 40%
  3. Para calzada pavimento adoquín vehicular: 35%
  4. Para acera pavimento adoquín peatonal: 30%
  5. Para acera pavimento hormigón simple: 25%
  6. Para calzada tierra: 20%

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Servicio de Atención Ciudadana    
Dirección: Loja entre Manabí y Quito    
De lunes a viernes de 8h00 a 16h30    

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

Un año calendario.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección General de Infraestructura y de Obra Pública

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 6
2 2025-02 0 5
3 2025-04 0 9
4 2025-05 0 6
5 2025-06 0 2
6 2025-07 0 4
7 2025-08 0 4
8 2025-09 0 6
9 2024-03 0 9

Fecha de última actualización: 2025/10/27

Contenido

¿Te sirvió el contenido?