 
    
        
    
    
    
    
            
            Permiso que emite el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Manta para realizar construcciones nuevas, ampliaciones y remodelaciones de construcciones de viviendas, edificios, industrias, plazas comerciales, entre otras edificaciones en el cantón.
         
        
    
            ¿A quién está dirigido?
        El trámite está dirigido a: Todas las personas en general, sean naturales o jurídicas, ecuatorianas o extranjeras, entidades públicas o privadas, que requieran realizar una construcción nueva,  ampliaciones o remodelaciones de edificaciones en el cantón Manta.
                    Dirigido a:
                                                                                                                                                                                                Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
            
               
    
            
            
                
                
                ¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
                
            
            
                                    
                         Permiso de construcción en el cantón Manta
                    
                             
         
        
    
             ¿Qué necesito para hacer el trámite?
                    Requisitos Obligatorios:
            REQUISITOS OBLIGATORIOS:
1.  No adeudar a la institución
 
                            Requisitos Especiales:
            VIVIENDAS AMPLIACIONES)    
	- Solicitud del trámite en línea.
- Informe predial de regulaciones de uso de suelo (IPRUS).
- Juegos de planos digitales: arquitectónico, estructural, eléctrico e hidrosanitario con cuadro de áreas.
- Estudio de suelo georreferenciado.
- Memoria técnica del cálculo estructural.
- Evaluación estructural (ampliaciones).
- Contrato de prestación de servicios suscrito con la EP AGUAS DE MANTA, reporte de factibilidad hidrosanitaria (para las zonas donde no exista cobertura agua potable y alcantarillado) o certificado de ser cliente de la EP AGUAS DE MANTA (en el caso de tener instalado un medidor de agua potable).
- Acta del responsable profesional a cargo de la ejecución de la obra (Ing. Civil o Arquitecto).
EDIFICIOS INDUSTRIAS Y TALLERES 
	- Solicitud del trámite en línea.
- Informe predial de regulaciones de uso de suelo (IPRUS).
- Juegos de planos digitales: arquitectónico, estructural, eléctrico, contra incendio e hidrosanitario con cuadro de áreas.
- Estudio de suelo georreferenciado.
- Certificado de aprobación sistema contra incendio - Cuerpo de Bomberos.
- Memoria técnica del cálculo estructural y de todas las ingenierías aplicadas en el proyecto.
- Estudio geotécnico y mecánica de suelos.
- Informe de factibilidad CNT, CNEL y EP AGUAS DE MANTA >=600M2.
- Contrato de prestación de servicios suscrito con la EP AGUAS DE MANTA, contrato de fiscalización o certificado de ser cliente de la EP AGUAS DE MANTA (en el caso de tener instalado un medidor de agua potable).
- Ingreso de la solicitud de regularización ambiental (otorgado por la entidad competente).
- Acta del responsable profesional a cargo de la ejecución de la obra (Ing. Civil o Arquitecto).
- Cronograma de ejecución de obra.
Los estudios técnicos para la construcción deberán realizarse según la Norma Ecuatoriana de Construcción.
REMODELACIÓN SIN AFECTAR LA ESTRUCTURA (VIVIENDA-COMERCIO)
	- Solicitud del trámite en línea.
- Informe predial de regulaciones de uso de suelo (IPRUS).
- Juegos de planos digitales (actual y propuesta): arquitectónico, eléctrico e hidrosanitario.
- Acta del responsable profesional a cargo de la ejecución de la obra (Ing. Civil o Arquitecto).
- Memoria técnica de construcción.
- Evaluación estructural.
REMODELACIÓN CON CAMBIO DE ACTIVIDAD: RESIDENCIAL  A COMERCIAL
	- Solicitud del trámite en línea.
- Informe predial de regulaciones de uso de suelo (IPRUS).
- Juegos de planos digitales (actual y propuesta): arquitectónico, estructural, eléctrico e hidrosanitario con cuadro de áreas.
- Memoria técnica de la construcción.
- Estudio de suelo (Georreferenciado).
- Memoria técnica del cálculo estructural y de todas las ingenierías aplicadas en el proyecto.
- Ingreso de la solicitud de regularización ambiental (otorgado por la entidad competente).
- Reporte de inspección para recategorización del servicio de la EP AGUAS DE MANTA.
- Acta del responsable profesional a cargo de la ejecución de la obra (Ing. Civil o Arquitecto).
REMODELACIÓN CON AMPLIACIÓN HASTA 25M2
	- Solicitud del trámite en línea.
- Informe predial de regulaciones de uso de suelo (IPRUS).
- Juegos de planos digitales (actual y propuesta): arquitectónico, estructural, eléctrico e hidrosanitario con cuadro de áreas.
- Memoria técnica de la construcción.
- Estudio de suelo (Georreferenciado).
- Memoria técnica del cálculo estructural y de todas las ingenierías aplicadas en el proyecto.
- Acta del responsable profesional a cargo de la ejecución de la obra (Ing. Civil o Arquitecto).
 ¿Cómo hago el trámite?
        
        
            1.https://portalciudadano.manta.gob.ec/portalciudadano/serviciosdigitales
2. Ingresar a Permiso y Aprobaciones
3. Escoger Permiso de Construcción
4. Completar el formulario de solicitud
5. Adjuntar los requisitos 
6. Realizar el pago en línea o en las ventanillas o en bancos en convenio ((banco Pacífico, Produbanco, Mutualista Pichincha o banco Comercial de Manabí)
         
                    Canales de atención:
                                                                                    En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
            
                 ¿Cuál es el costo del trámite?
            Costo según los metros cuadrados a construir y según el tipo de edificación.
                 ¿Dónde y cuál es el horario de atención?
        Lugar de atención:  https://portalciudadano.manta.gob.ec/portalciudadano/serviciosdigitales
Horario: Plataforma habilitada 24 horas para el ingreso de trámites. Las respuestas son otorgadas de lunes a viernes  de 08h00 a 17h00.
                 ¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?
        3 años
        
            
        
    
    
            
        
      
    
         
    
                        Ir al trámite en línea
                
            
                
    
    
        Fecha de última actualización: 2023/10/31