 
    
        
    
    
    
    
            
            Este trámite forma parte de los requisitos para que el faenamiento de ganado bovino y porcino, sea bajo los estándares de calidad que solicita AGROCALIDAD, esto para los ciudadanos del Cantón Junín, que deseen el servicio.
         
        
    
            ¿A quién está dirigido?
        Pueden acceder a este servicio las todas personas que lo requieran la certificación de que la carne se encuentre en las condiciones apta para consumo y aquellas que deseen tener un producto de calidad, lo pueden solicitar todas las personas naturales y jurídicas nacionales y extranjeras que habiten en el cantón Junín, este es uno de los servicios municipales que ofrece el GAD Junín.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera
                    Dirigido a:
                                                                                                                                                                                                Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
            
               
    
            
            
                
                
                ¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
                
            
            
                                    
                         Permiso de faenamiento de bovinos y porcinos
                    
                             
         
        
    
             ¿Qué necesito para hacer el trámite?
                    Requisitos Obligatorios:
            
	- Guía de Movilización para el ingreso de animales.
- Identificación de Aretes solo en porcino.
- Comprobante de pago de tasa para faenamiento.    
- Realizar la Inspección Ante mortem.
Requisitos Especiales:
            NINGUNO
                
    
        
             ¿Cómo hago el trámite?
        
        
            
	- Presentar la Guía de Movilización, solo para animales porcinos.
- Realizar el Ingreso de animal al matadero municipal.
- Realizar la Inspección ante mortem.
- Realizar el Sacrificio y faenamiento.
- Realizar la Inspección post Mortem.
-  Se procede a faenar los animales una vez que cumplan con la inspección ante mortem.
- Finalmente se entrega el Producto en óptimas condiciones aptas para el consumo humano. 
 
                    Canales de atención:
                                                                                    Presencial.
            
                 ¿Cuál es el costo del trámite?
            
	-  Porcinos $6,00
-  Bovinos $ 12,00
 ¿Dónde y cuál es el horario de atención?
        
	-  Oficinas del Matadero Municipal
- Km 1 vía Junín-Andarieles.
- De lunes a viernes de 09h00 am hasta las 13h00 y sábado desde 18H00 hasta las 02H00
 ¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?
        24 horas
        
            
        
    
    
        
      
    
         
    
        
    
    
        Fecha de última actualización: 2021/04/21