JUNTA CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS - MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, MUJERES EN SITUACIÓN DE AMENAZA O VIOLENCIA DE GÉNERO Y PERSONAS ADULTAS MAYORES DEL CANTÓN CUENCA - (GAD CUENCA)

JCPD

Información proporcionada por: Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Cuenca (GADM-CUENCA)

Permite que niños, niñas y adolescentes, mujeres en situación de amenaza o violencia de género y personas adultas mayores que se encuentran en vulneración o riesgo de vulneración de sus derechos, obtengan medidas administrativas de protección.

¿A quién está dirigido?

Todos los Niños, niñas y adolescentes, de nacionalidad ecuatoriana o extranjeros con estatus migratorio regulado.

Información obtenida de la Carta de Trámites Municipales del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Cuenca.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Obtención de medidas de protección para niños, niñas y adolescentes

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Para casos de violencia de género:

La solicitud de medidas administrativas de protección contemplará la siguiente información que será manejada de manera reservada:

  1. Nombres y apellidos, domicilio y teléfono de contacto de la o el solicitante de medidas Administrativas de protección.
  2. Nombres y apellidos de la víctima o posible víctima de violencia contra las mujeres, domicilio, teléfono de contacto, edad, auto identificación étnica, situación socio-económica, identidad de género, orientación sexual, nivel de instrucción, discapacidad, condición migratoria, estado civil, en caso de conocerlos. Asimismo, la o el solicitante informará -cuando conozca- si la víctima realiza labores de cuidado y si tiene dependientes a su cargo.
  3. En caso de conocer: los nombres y apellidos de la persona agresora o posible persona agresora, así como su domicilio y teléfono de contacto, datos de sexo, edad, auto identificación étnica, situación socio-económica, identidad de género, orientación sexual, nivel de instrucción, discapacidad, condición migratoria, estado civil.
  4. Relación de la víctima o posible víctima con la persona agresora o posible persona agresora.
  5. Resumen de los hechos de violencia.
  6. Tipo de violencia.
  7. La identificación de los factores de riesgo y de las condiciones específicas que requieren que la víctima reciba atención prioritaria.
  8. La solicitud de las medidas administrativas de protección necesarias para precautelar la vida e integridad de las víctimas de violencia.
  9. Firma o huella dactilar del/la solicitante
  • Para casos de niñez y adolescencia:

El procedimiento administrativo de protección de derechos puede iniciarse de oficio o mediante denuncia verbal o escrita en la que se señalará:

 El organismo ante el cual se comparece;

  1. Los nombres, apellidos, edad y domicilio del denunciante y la calidad en la que comparece;
  2.  La identificación más detallada posible del niño, niña o adolescente afectado;
  3.  La identificación más detallada posible de la persona o entidad denunciada; y,
  4. Las circunstancias del hecho denunciado, con indicación del derecho afectado o de la  irregularidad imputada.
  • Para casos de personas adultas mayores:

La solicitud deberá indicar cuando sean posible los siguientes datos:

  1. El organismo ante el cual se comparece,
  2. Los nombres, apellidos, edad y domicilio del denunciante y la calidad en la que comparece
  3. La identificación más detallada posible de la persona adulta mayor afectada;
  4. La identificación más detallada posible de la persona o entidad denunciada; y,
  5. Las circunstancias del hecho denunciado, con indicación del derecho afectado o de la irregularidad imputada.
  6. Dirección domiciliaria, número  telefónico y/o correo electrónico para recibir notificaciones y,
  7. Dirección domiciliaria, y/o correo electrónico para citaciones.

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

  • Acceso virtual:

Acceso virtual:  jcpd1denuncias@cuenca.gob.ec

                         jcpd2denuncias@cuenca.gob.ec

                         jcpd3denuncias@cuenca.gob.ec

En caso de remitir de manera electrónica la denuncia, esta deberá constar con todos los requisitos que abajo se detallan, en caso de verificar algún requisito de forma faltante será solicitado la información mediante el mismo medio.

  • Acceso presencial:

Junta Cantonal de Protección de Derechos I: Av. Rayoloma y Pumapungo,

Junta Cantonal de Protección de Derechos II: Calle el Batán y Esmeralda,

Junta Cantonal de Protección de Derechos III: Calle Mariano Cueva y Av. Rafael María Arizaga.


Canales de atención: Correo electrónico, Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Horarios de atención: 08h00 a 16h45

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Conmutador

Teléfono: (593-7) 4134900 / 4134901

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 0
2 2025-02 0 0
3 2025-03 0 0
4 2025-04 0 0
5 2025-05 0 0
6 2025-06 0 0
7 2025-07 0 0
8 2025-08 0 0
9 2025-09 0 0

Fecha de última actualización: 2025/10/17

Contenido

¿Te sirvió el contenido?