El público en general puede acceder a libros, cuentos, revistas, material audiovisual y más información especializada en derechos humanos y de la naturaleza.
Todas las personas ecuatorianas o de otro origen nacional, de cualquier edad, que deseen consultar o tener mayor conocimiento sobre derechos humanos y de la naturaleza puede acceder a material especializado como libros, cuentos, revistas, material audiovisual entre otros, para su lectura ya sea de forma física.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Información especializada en derechos humanos y de la naturaleza.
Cualquier original de los siguientes documentos: cédula de identidad, pasaporte o licencia de conducir vigentes.
No aplica requisitos especiales para éste trámite.
1.- Acudir a la biblioteca (Av. de La Prensa N54-97 y Jorge Piedra)
2.- Presentar documento original de identificación
3.- Registrar su visita
4.- Indicar a la bibliotecaria qué tema desea investigar o leer
5.- Llenar la ficha de préstamo
6.- Recibir material
7.- Consultar
8.- Devolver material
9.- Llenar encuesta de satisfacción de servicio
Canales de atención: Presencial.
El trámite no tiene costo
La biblioteca física se encuentra ubicada en Quito, en la Av. de La Prensa N54-97 y Jorge Piedra (entre las paradas del Corredor Central de La Florida y la Base Aérea).
Correo electrónico: publicaciones@dpe.gob.ec
Teléfonos: (02) 3829670/ (02) 2986724 / (02) 2225376 / (02) 2229943 / (02) 2225405 / (02) 2229950 Extensiones: 2577, 2578, 2513 o 2580.
Responderemos sus consultas virtuales, telefónicas o presenciales en horario de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 y de 13:30 a 17:00. Zona horaria de Quito, Ecuador (GMT-5).
Contacto: Dirección Nacional de Administración del Conocimiento
Email: publicaciones@dpe.gob.ec
Teléfono: (02) 3829670/ (02) 2986724 / Extensiones: 2577, 2578
Art. 6 en el literal c) señala: "Diseñar e implementar sistemas de gestión del conocimiento e investigación especializados en derechos humanos y de la naturaleza".
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 5 |
2 | 2025-02 | 0 | 3 |
3 | 2025-03 | 0 | 1 |
4 | 2024-01 | 0 | 1 |
5 | 2024-02 | 0 | 43 |
6 | 2024-03 | 0 | 10 |
7 | 2024-04 | 0 | 3 |
8 | 2024-05 | 0 | 3 |
9 | 2024-06 | 0 | 1 |
10 | 2024-07 | 0 | 2 |
11 | 2024-08 | 0 | 11 |
12 | 2024-09 | 0 | 1 |
13 | 2024-10 | 0 | 3 |
14 | 2024-11 | 0 | 1 |
15 | 2024-12 | 0 | 1 |
16 | 2023-01 | 0 | 1 |
17 | 2023-02 | 0 | 27 |
18 | 2023-03 | 0 | 88 |
19 | 2023-04 | 0 | 34 |
20 | 2023-05 | 0 | 13 |
21 | 2023-06 | 0 | 23 |
22 | 2023-07 | 0 | 76 |
23 | 2023-08 | 0 | 3 |
24 | 2023-09 | 0 | 26 |
25 | 2023-10 | 0 | 21 |
26 | 2023-11 | 0 | 26 |
27 | 2023-12 | 0 | 23 |
28 | 2022-01 | 0 | 0 |
29 | 2022-02 | 0 | 0 |
30 | 2022-03 | 0 | 0 |
31 | 2022-04 | 0 | 0 |
32 | 2022-05 | 0 | 0 |
33 | 2022-06 | 0 | 0 |
34 | 2022-07 | 0 | 0 |
35 | 2022-08 | 0 | 0 |
36 | 2022-09 | 0 | 0 |
37 | 2022-10 | 0 | 20 |
38 | 2021-01 | 0 | 0 |
39 | 2021-02 | 0 | 0 |
40 | 2021-03 | 0 | 0 |
41 | 2021-04 | 0 | 0 |
42 | 2021-05 | 0 | 0 |
43 | 2021-06 | 0 | 0 |
44 | 2021-07 | 0 | 0 |
45 | 2021-08 | 0 | 0 |
46 | 2021-09 | 0 | 0 |
47 | 2021-10 | 0 | 0 |
48 | 2021-11 | 0 | 0 |
49 | 2021-12 | 0 | 0 |
50 | 2020-01 | 0 | 4 |
51 | 2020-02 | 0 | 4 |
52 | 2020-03 | 0 | 0 |
53 | 2020-04 | 0 | 0 |
54 | 2020-05 | 0 | 0 |
55 | 2020-06 | 0 | 0 |
56 | 2020-07 | 0 | 0 |
57 | 2020-08 | 0 | 0 |
58 | 2020-09 | 0 | 0 |
59 | 2020-10 | 0 | 0 |
60 | 2020-11 | 0 | 0 |
61 | 2020-12 | 0 | 0 |
Fecha de última actualización: 2024/12/27