Trámite orientado a los ciudadanos ecuatorianos que por condiciones especiales, requieran agendar un turno emergente para emisión de documentos de viaje; las causales para generar un trámite de este tipo son:
NOTA: Los ciudadanos deben demostrar la condición emergente a través de documentos que cuenten con firmas, o que puedan ser validados por la DIGERCIC, en caso de no poder verificar la documentación, no se otorgará el turno emergente.
Ciudadanos ecuatorianos mayores de 18 años que requieran un turno emergente debido a situaciones de fuerza mayor como:
Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana.
turno emergente para documentos de viaje
Acompañantes de salud / trabajo:
1. Documento que avale el parentesco con el beneficiario hasta segundo grado de consanguinidad.
2. Documento que justifique la necesidad de acompañamiento.
3. Comprobante de pago
Actualización de documentos en el Registro Civil:
1. Constancia de turno agendado.
2. Documento de sustento de la actualización de información.
3. Comprobante de pago.
Adelanto de turno justificado:
Visa:
1. Turno para la emisión de pasaporte posterior a la fecha de cita de visa.
2. Comprobante de pago.
Cruce de pagos:
1. Solicitud para la asignación del pago a un familiar hasta segundo grado.
2. Documento que avale el parentesco con el beneficiario hasta segundo grado.
3. Turno agendado del titular.
4. Comprobante de pago del titular.
Deporte:
1. Documento avalado unicamente por el Ministerio del Deporte en el que se justifique la emisión urgente del pasaporte para el usuario.
2. Comprobante de pago
Importante: El documento deberá contener fecha, lugar y detalles del evento deportivo.
Ecuatorianos residentes en el exterior:
Caso 1. General
1. Pasaporte con fecha de caducidad menor a 1 año.
2. Documento que avale la residencia permanente en otro país (vigente).
3. Boleto aéreo.
4. Comprobante de pago.
Caso 2. Perdida / Robo
1. Denuncia realizada en la Fundación Judicial.
2. Documento que avale la residencia permanente en otro país (vigente).
3. Boleto aéreo.
4. Comprobante de pago.
Caso 3. Deterioro
1. Pasaporte deteriorado.
2. Documento que avale la residencia permanente en otro país (vigente).
3. Boleto aéreo.
4. Comprobante de pago.
Educación:
Caso 1. Estudiantes que van a ingresar a un centro de estudios en el extranjero:
1. Carta de aceptación del establecimiento educativo a nombre del usuario requirente.
2. Matricula
3. Pago realizado por los estudios en el extranjero.
4. Comprobante de pago.
Caso 2. Estudiantes en el extranjero:
1. Visa de estudios vigente.
2. Convocatoria defensa de tesis en el exterior ( en el caso que aplique).
3. Documento emitido donde se establezcan fechas para prácticas pre-profesionales ( en el caso que aplique).
4. Comprobante de pago.
Caso 3. Renovación de visa de estudios en el extranjero:
1. Visa de estudios caducada.
2. Documentos oficiales que sustenten la renovación de visa.
3. Comprobante de pago.
Caso 4. Estudiantes profesores o conferencistas que participen en eventos educativos:
1. Carta de invitación al evento en el exterior.
2. Si se dispone de una invitación dirigida a una institución se deberá presentar el documento en el cual la institución lo designe para atender la invitación internacional.
3.Comprobante de pago.
Enfermedad catastrófica, rara o huérfana:
1. Certificado médico que especifique la enfermedad catastrófica, rara o huérfana, debe contener firma, sello de responsabilidad y el número de matricula profesional.
2. Comprobante de pago.
Importante: Para los documentos emitidos en el exterior deberán ser apostillados o legalizados y traducidos de ser el caso
Mujer embarazada:
1. Certificado médico que avale su estado de embarazo ( emitido por un médico ginecólogo u obstetra); debe contener firma, sello de responsabilidad y el número de matricula profesional.
2. Comprobante de pago.
En el caso de no contar con certificado médico podrá presentar la ecografía con más reciente que se haya realizado; debe contener firma, sello de responsabilidad y el número de matricula profesional.
Resoluciones Judiciales:
1. Resolución de autoridad competente donde se disponga la obtención inmediata del documento de viaje.
2. Comprobante de pago.
Salud:
1. Certificado médico avalado por cualquier ente de salud a nivel nacional.
2. Evidencia de la cita médica programada en el exterior.
3. Comprobante de pago.
Importante: El documento deberá contener el diagnóstico y tratamiento del paciente en el Ecuador en hoja membretada con firma, sello de responsabilidad y el número de matrícula profesional.
Trabajo:
Caso 1. Usuarios en relación de dependencia:
1. Disposición de viaje emitido por el representante legal de la empresa que contenga (fechas de traslado, datos de contacto); el documento debe ser presentado en hoja membretada de la empresa.
2. Si se tiene relación de dependencia el certificado de afiliación o de aportaciones emitido por el IESS.
3. Copia del RUC de la empresa.
4. Comprobante de pago.
Caso 2.Usuarios sin relación de dependencia:
1. Copia de RUC o rice que demuestra actividad económica.
2. Documento que avale que acudirá a un evento relacionado con su actividad laboral.
3. Comprobante de pago.
Caso 3.Personal de aviación:
1. Certificado laboral de ejercer como piloto, azafata, aeromozo, auxiliar de vuelo ; el documento debe ser presentado en hoja membretada de la empresa.
2. Certificado de afiliación o de aportaciones emitido por el IESS.
3. Comprobante de pago.
Caso 4.Usuario a emplearse en el extranjero:
1. Carta de oferta de trabajo o contrato en el extranjero a nombre del usuario; documento que debe ser traducido de ser el caso.
2. Comprobante de pago.
Importante: Si la documentación fue enviada por correo electrónico, se deberá presentar el correo y una impresión del mismo. No se aceptará
correos enviados desde correos no institucionales o empresariales (Hotmail, Gmail, Yahoo!!, Outlook, etc.)
PROCESO DE PAGO EN AGENCIA VIRTUAL:
1. Ingresar a la Agencia Virtual (www.registrocivil.gob.ec)
2. Crear un perfil con nombre de usuario y contraseña para el ciudadano.
3. Seleccionar el servicio de Pasaporte.
4. Pagar el servicio en línea.
PROCESO PARA SOLICITAR EL TURNO EMERGENTE
1. Ingresar a GOB.EC
2. Seleccionar el trámite "Solicitud de turno emergente para la emisión de documentos de viaje".
3. Ir a trámite en línea y completar el formulario.
4. Cargar los documentos que justifiquen la solicitud y el pago.
5. Esperar el correo electrónico de respuesta con la fecha y hora asignada del turno emergente.
6. Asistir a la agencia con los documentos originales el día del turno asignado.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
El agendamiento de turno es gratuito.
El costo para la emisión de pasaporte:
*$ 90,00. Pasaporte electrónico, no grava IVA
* Tercera edad: 50% de descuento
* Validación en CONADIS:
Sin costo (Aplica para los ciudadanos con discapacidad del 30% o más)
Plataforma habilitada 24 horas.
Atención en las agencias habilitadas, de lunes a viernes en horario de 8h00 a 17h00.
Contacto: Dirección de Gestión del Cambio y Cultura Organizativa
Email: servicios@registrocivil.gob.ec
Teléfono: 3731110 extensiones: 29504; 29478; 29490.
Fecha de última actualización: 2025/01/28