Cancelación de gravamen

Información proporcionada por: Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE)

La cancelación es el procedimiento por el cual se finaliza y levanta un tipo de Gravamen, Bloqueo, Limitación al Dominio, que  pueden ser por: Juicio, Orden de Captura, Embargo, Desbloqueo de Placa, Prohibición de Gravar y Enajenar,  Contratos de Venta con Reserva de Dominio, Contrato de venta con Fideicomiso, Contratos de Prenda Vehicular Industrial Abierta, Prenda Especial de Comercio, Prenda Comercial Ordinaria, o cualquier otra figura legal que impida la libre transacción, matriculación y/o cambio de propietario de un  vehículo automotor.

Este trámite se realiza para finalizar y levantar el bloqueo por existir un contrato con Reserva de Dominio inscrito como gravamen dentro de la base de datos vehicular de la institución. Este es un trámite personal que aplica solo para vehículos sobre los cuales se les ha gravado e inscrito tal limitación, en la Comisión de Tránsito del Ecuador.

¿A quién está dirigido?

Todas las personas naturales que requieran el servicio.
Todas las personas jurídicas que requieran el servicio.
Todas las entidades gubernamentales que requieran el servicio.
Todas las ONGs que requieran el servicio.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Documento de cancelación de gravamen del vehículo

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

1. Nombramiento del representante legal de la institución financiera
2. Especie valorada
3. Registro de usuario en la página web institucional www.comisiontransito.gob.ec
4. Declaración de Uso de Datos
5. Original del contrato de compra venta con reserva de dominio con la respectiva: inscripción, cancelación y cesiones (según el caso).
6. Presentación de la cédula.
7. Oficio dirigido a la Comisión de Tránsito del Ecuador firmado por el “Liquidador” indicando que no existe ninguna deuda pendiente, detallando las características del vehículo y el propietario, matrícula original o denuncia en caso de pérdida y adjuntando el reconocimiento de firmas ante un Notario
8. Carta de compra y venta del nuevo propietario, indicando que el anterior propietario vende el vehículo,  con la  diligencia de reconocimiento de firmas  de las partes, ante Notario
9. Oficio de la Aseguradora dirigido a la Comisión de Tránsito del Ecuador, solicitando el trámite requerido
10. Oficio de la Aseguradora dirigido a la Comisión de Tránsito del Ecuador, solicitando el trámite requerido
11. Copia de la Denuncia del robo
12. Presentación de la cédula de ciudadanía del usuario autorizada a realizar el trámite.
 
 

Requisitos Especiales:

PARA LA CANCELACIÓN DE GRAVAMEN CON FIDEICOMISO

El trámite es personal,  caso contrario presentar autorización simple más cédula de autorizado, y si el vehículo esta reportado como “ROBADO”, deberá presentar un oficio de la aseguradora dirigido a la CTE solicitando el trámite requerido. Además, deberá presentar copias de la denuncia del robo.

PARA LA CANCELACIÓN DE GRAVAMEN  POR RESERVA DE DOMINIO Y PRENDAS INDUSTRIALES

El Trámite personal,  caso contrario presentar autorización NOTARIADA;  y si el vehículo está reportado como “Robado”, deberá presentar un oficio de la aseguradora dirigido a la CTE solicitando el trámite requerido. Además, deberá presentar copias de la denuncia del robo.

¿Cómo hago el trámite?

1. De manera presencial los pasos son los siguientes:

  • Acercarse a las oficinas de Atención al Usuario, ubicado en el Edificio Matriz calle Chile 1710 y Brasil (Guayaquil)
  • Cajero de Atención al Usuario vende especie valorada, a la cual se deberá adjuntar oficio dirigido a la Comisión de Tránsito del Ecuador emitido por la casa comercial donde fue adquirido el bien o a su vez del “Liquidador” de ser el caso, indicando que no existe ninguna deuda pendiente, detallando las características del vehículo y del propietario, certificación de cancelación de Registro Mercantil, matrícula original o denuncia en caso de pérdida, todo esto remitirá a la oficina de Secretaría General.
  • El cajero de Atención al Usuario emite desde el sistema la Solicitud de Pago de $8.00 donde el usuario tendrá la facilidad de realizar el pago desde el portal web BOTON DE PAGO https://servicios.axiscloud.ec/AutoServicio/inicio.jsp?ps_empresa=16&ps_accion=P54.
  • Personal de la Dirección de Secretaría General recibe la documentación y la corrobora revisando en los sistemas correspondientes, tanto los datos del propietario o propietarios que tuvo el vehículo y si tienen gravamen procede a cancelarlo en el sistema.
  • El operador procede a finalizar el trámite de tal manera que el cajero de Atención al Usuario pueda visualizar en el sistema el certificado de la cancelación.
  • Personal de Atención al Usuario informara a la ciudadanía que el proceso es automático y que puede constatar el proceso en la consulta de tramite en la pagina de CTE.

Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

$ 8,00

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Lugar: Edificio Matriz Calle Chile y Brasil 

Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 08H30 a 16H30

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Jessica Plua

Email: jplua@cte.gob.ec

Teléfono: 3731750 ext 1444

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2024-01 0 221
2 2024-02 0 120
3 2024-03 0 464
4 2024-04 0 446
5 2024-05 0 552
6 2024-06 0 232
7 2024-07 0 1286
8 2024-08 0 1224
9 2024-09 0 3536
10 2024-10 0 849
11 2023-01 0 133
12 2023-02 0 115
13 2023-03 0 162
14 2023-04 0 151
15 2023-05 0 142
16 2023-06 0 144
17 2023-07 0 120
18 2023-08 0 131
19 2023-09 0 137
20 2023-10 0 135
21 2023-11 0 82
22 2023-12 0 77
23 2022-01 0 167
24 2022-02 0 224
25 2022-03 0 261
26 2022-04 0 248
27 2022-05 0 207
28 2022-06 0 129
29 2022-07 0 213
30 2022-08 0 246
31 2022-09 0 221
32 2022-10 0 167
33 2022-11 0 178
34 2022-12 0 138
35 2021-01 8 250
36 2021-02 11 407
37 2021-03 6 363
38 2021-04 16 480
39 2021-05 12 371
40 2021-06 0 284
41 2021-07 0 296
42 2021-08 7 300
43 2021-09 6 277
44 2021-10 4 251
45 2021-11 0 201
46 2021-12 0 227
47 2020-01 16 503
48 2020-02 9 447
49 2020-03 7 237
50 2020-04 0 0
51 2020-05 0 32
52 2020-06 11 270
53 2020-07 12 291
54 2020-08 11 323
55 2020-09 21 689
56 2020-10 8 562
57 2020-11 7 555
58 2020-12 19 603
59 2019-01 0 1120
60 2019-02 0 942
61 2019-03 0 1007
62 2019-04 0 974
63 2019-05 0 776
64 2019-06 25 772
65 2019-07 24 757
66 2019-08 24 731
67 2019-09 21 650
68 2019-10 20 625
69 2019-11 18 528
70 2019-12 18 508
71 2018-11 0 1020
72 2018-12 0 1051
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/08/14

Contenido

¿Te sirvió el contenido?