Reporte de movimientos mensuales de farmacia

Trámite orientado al reporte de movimientos de mensuales de medicamentos que contienen sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en farmacias; es un proceso mediante el cual las personas naturales o jurídicas calificadas o autorizadas por  la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria para el manejo de medicamentos que contienen sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, reportan mensualmente datos reales sobre su elaboración, existencia o venta. El reporte deberá realizarse dentro de los 10 (DIEZ) primeros días hábiles del mes siguiente.

Nota.- Medicamentos que contienen sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.- todos aquellos medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización detallas en el anexo de  la Ley Organica de Prevención Integral Socio Económico de Drogas.

 

 

¿A quién está dirigido?

El beneficiario del trámite Reporte de movimientos mensuales de farmacia, podrá ser toda razón social que cuente con un RUC de persona Natural ó jurídica, nacional o extranjera, privada.

 

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Reporte de movimiento mensuales de farmacias

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Reporte de la actividad de dispensación

  1. El responsable técnico de la farmacia deberá reportar mensualmente a la ARCSA los datos reales sobre su compra, existencia y venta de los medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. ( Formato de Informe Mensual de Movimiento de Medicamentos Sujetos A Fiscalización). http://www.controlsanitario.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/11/Nuevos-Formatos-Reporte-de-Farmacias.xls.
  2. El reporte del movimiento de dispensación deberá realizarse dentro de los 10 (DIEZ) primeros días hábiles del mes siguiente, enviando mediante correo electrónico a la Coordinación Zonal respectiva, el Formato de Informe Mensual y la información que justifique los movimientos de los medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización; estos deberán estar firmados por el responsable técnico y el representante legal de la farmacia. (Ver Formato de Reporte por medio de Correo Electrónico). http://www.controlsanitario.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/10/A.14_REPORTE_CORREO.docx

Requisitos Especiales:

No Aplica.

Formatos y anexos

  • Formato de Informe Mensual de Movimiento de Medicamentos Sujetos A Fiscalización
    El responsable técnico de la farmacia privada deberá reportar mensualmente a la ARCSA (dentro de los 10 primeros días hábiles), los datos reales sobre su compra, existencia y venta de los medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
  • Formato de Reporte por medio de Correo Electrónico
    El reporte del movimiento de dispensación deberá realizarse dentro de los 10 (DIEZ) primeros días hábiles del mes siguiente, enviando mediante correo electrónico a la Coordinación Zonal respectiva, el Formato de Informe Mensual y la información que justifique los movimientos de los medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización; estos deberán estar firmados por el responsable técnico y el representante legal de la farmacia privada.

¿Cómo hago el trámite?

1. El responsable técnico de la farmacia deberá reportar mensualmente a la ARCSA los datos reales sobre su compra, existencia y venta de los medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. (Ver. Formato de Informe Mensual de Movimiento de Medicamentos Sujetos A Fiscalización FE-B.3.2.3-MG-01-10).

2. El reporte del movimiento de dispensación deberá realizarse dentro de los 10 (DIEZ) primeros días hábiles del mes siguiente, enviando mediante correo electrónico a la Coordinación Zonal respectiva, el Formato de Informe Mensual (en formato Excel y en formato PDF con las firmas del responsable técnico y el representante legal de la farmacia y con el respectivo sello de la farmacia).

Las facturas, recetas, notas de crédito o devolución, autorizaciones de donación, transferencia o destrucción; notificaciones de siniestros (hurto, robo, derrames o pérdidas), y demás información que justifique los movimientos de los medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización deberán permanecer bajo custodia en la farmacia para su posterior verificación mediante control posterior. (Ver Formato de Reporte por medio de Correo Electrónico FE-B.3.2.3-MG-01-14)

Enviar un correo electrónico a la Coordinación Zonal, en donde se encuentre ubicada la farmacia privada:

Coordinación Zonal 1 Ibarra: reportefarmacia.cz1@controlsanitario.gob.ec
Coordinación Zonal 2 Tena: reportefarmacia.cz2@controlsanitario.gob.ec
Coordinación Zonal 3 Riobamba: reportefarmacia.cz3@controlsanitario.gob.ec
Coordinación Zonal 4 Portoviejo: reportefarmacia.cz4@controlsanitario.gob.ec
Coordinación Zonal 5 Milagro: reportefarmacia.cz5@controlsanitario.gob.ec
Coordinación Zonal 6 Cuenca: reportefarmacia.cz6@controlsanitario.gob.ec
Coordinación Zonal 7 Loja: reportefarmacia.cz7@controlsanitario.gob.ec
Coordinación Zonal 8 Guayaquil: reportefarmacia.cz8@controlsanitario.gob.ec
Coordinación Zonal 9 Quito: reportefarmacia.cz9@controlsanitario.gob.ec


Canales de atención: Correo electrónico.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Dirección Técnica de Atención al Usuario
ARCSA Planta Central (Ciudadela Samanes, Av. Francisco de Orellana y Av. Paseo del Parque, Parque Samanes, Bloque 5, Guayaquil - Ecuador). Código Postal: 090703.
9 Coordinaciones Zonales (https://www.controlsanitario.gob.ec/contacto/).
De lunes a viernes 08h00 a 17h00.

 

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección Técnica de Atención al Usuario

Email: atencionalusuario@controlsanitario.gob.ec

Teléfono: +59343727440 ext. 1013 - 1016 - 1007

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 12282
2 2025-02 0 12397
3 2025-03 0 12330
4 2025-04 0 12303
5 2025-05 0 12172
6 2025-06 0 12612
7 2024-01 0 12474
8 2024-02 0 12383
9 2024-03 0 12015
10 2024-04 0 12316
11 2024-05 0 11905
12 2024-06 0 12007
13 2024-07 0 12093
14 2024-08 0 12337
15 2024-09 0 11851
16 2024-10 0 11904
17 2024-11 0 12127
18 2024-12 0 10259
19 2023-01 0 11699
20 2023-02 0 12555
21 2023-03 0 12901
22 2023-04 0 12407
23 2023-05 0 12714
24 2023-06 0 12626
25 2023-07 0 12568
26 2023-08 0 12613
27 2023-09 0 12939
28 2023-10 0 12575
29 2023-11 0 12448
30 2023-12 0 12509
31 2022-01 0 2118
32 2022-02 0 1264
33 2022-03 0 12191
34 2022-04 1 12034
35 2022-05 0 12244
36 2022-06 0 12668
37 2022-07 0 12609
38 2022-08 0 12650
39 2022-09 0 12650
40 2022-10 0 12240
41 2022-11 0 12305
42 2022-12 0 12423
43 2021-01 0 9601
44 2021-02 0 9642
45 2021-03 0 0
46 2021-04 0 10025
47 2021-05 0 0
48 2021-06 0 10494
49 2021-07 0 10750
50 2021-09 0 11512
51 2021-10 0 11655
52 2021-11 0 11723
53 2021-12 0 12008
54 2020-01 0 8223
55 2020-02 3 8737
56 2020-03 0 7857
57 2020-04 0 7782
58 2020-05 0 8010
59 2020-06 0 8373
60 2020-07 0 8585
61 2020-08 2 8837
62 2020-09 0 9066
63 2020-10 0 9120
64 2020-11 0 9484
65 2020-12 0 9595
66 2019-01 0 7401
67 2019-02 0 7666
68 2019-03 0 7892
69 2019-04 0 8027
70 2019-05 0 8132
71 2019-06 0 8176
72 2019-07 0 8159
73 2019-08 0 8291
74 2019-09 0 8649
75 2019-10 0 8470
76 2019-11 0 8594
77 2019-12 0 8649
78 2017-12 0 12

Fecha de última actualización: 2022/06/21

Contenido

¿Te sirvió el contenido?