Reconocimiento del Código de Identificación de la Notificación Sanitaria Obligatoria de Productos Cosméticos y Productos de Higiene Doméstica y Absorbentes de Uso Personal de Fabricación Extranjera

Certificado de Reconocimiento de la Notificación Sanitaria Obligatoria de Productos Cosméticos y Productos de Higiene Doméstica

Trámite orientado a garantizar que los productos cosméticos de fabricación extranjera que cuenten con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO), se encuentren aptos para ingresar al país de Reconocimiento. A través del análisis documental aprobado en primer país de notificación, se verifica que el producto cumple con los requisitos legales y técnicos estipulados en la Normativa vigente Decisión 833 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO): Se entiende por NSO la comunicación en la cual se informa a las Autoridades Nacionales Competentes, bajo
declaración jurada, que un producto cosmético será comercializado.

¿A quién está dirigido?

Para el trámite Reconocimiento del Código de Identificación de la Notificación Sanitaria Obligatoria de Productos Cosméticos y Productos de Higiene Doméstica, el beneficiario será toda razón social que cuente con Registro Único de Contribuyentes (RUC) de persona natural o jurídica, nacional o extranjera,  privada.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Certificado de Reconocimiento de la Notificación Sanitaria Obligatoria de Productos Cosméticos

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Productos Cosméticos

Los productos cosméticos requieren del código de la NSO emitido por la Autoridad Nacional Competente del primer País Miembro de fabricación y comercialización, o de comercialización, según corresponda, para que pueda ser reconocido en los demás Países Miembros. 

Para fines de reconocimiento de la NSO ante la ARCSA, el titular de la NSO deberá presentar copia certificada o el documento electrónico que contiene el código de identificación de la NSO, acompañada de una copia de los documentos que contienen la información exigida en el artículo 9 de la Decisión 833 de la CAN presentado para la obtención de la NSO del primer País Miembro. 

Productos de Higiene Doméstica

Los productos de higiene doméstica y productos absorbentes de higiene personal notificados en un País Miembro, serán reconocidos automáticamente en los Países Miembros previa a su importación o comercialización, a solicitud del interesado. La Autoridad Nacional Competente emitirá, para tal efecto, la constancia del reconocimiento de la NSO correspondiente.

A efectos de facilitar el reconocimiento automático del código de la NSO, la ARCSA requerirá al interesado copia certificada de la NSO emitida por la autoridad del país de origen; acompañada de la información técnica que contempla el Artículo 7 de la Decisión 706 de la CAN; y del comprobante de pago respectivo.

Requisitos Especiales:

n/a

Formatos y anexos

  • Solicitud de Reconocimiento del código de identificación de la NSO
    El trámite se lo realiza mediante el sistema Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE), ingresar al portal https://ecuapass.aduana.gob.ec, para productos de higiene doméstica y mediante el sistema Notificaciones Sanitarias que la ARCSA implementó para Productos Cosméticos. http://aplicaciones.controlsanitario.gob.ec/notificaciones_sanitarias/autenticacion/login

¿Cómo hago el trámite?

PRODUCTOS COSMÉTICOS

Ingresar    a la plataforma de Cosméticos    a    través    de    la    dirección    electrónica: http://aplicaciones.controlsanitario.gob.ec/notificaciones_sanitarias/autenticacion/login

  • Llenar los campos correspondientes a: ID. Usuario / Contraseña
  • Dar clic en el botón INICIAR SESIÓN.
  • Hacer clic en el link http://aplicaciones.controlsanitario.gob.ec/notificaciones_sanitarias/autenticacion/login
  • Una  vez  ingresado  en  el  portal,  seguir  los  pasos  para  el  trámite correspondiente.

1.   PROCEDIMIENTO PARA EL SOLICITANTE/REPRESENTANTE LEGAL

Una vez ingresado al portal web, continuar con los siguientes pasos:

a.  Seleccionar Formulario correspondiente "Solicitud de Reconocimiento de la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO)"

b.   A  continuación  se  desplegará  el  formulario  para  la Solicitud el Reconocimiento de Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) de Productos Cosméticos.

c. Una  vez  generado  el  número  de  trámite,  el  Representante  legal  puede  enviar  el formulario de solicitud al Responsable técnico, seleccionando la opción “Enviar al responsable técnico”, para que complete todos los campos requeridos en el formulario.

 

2.   PROCEDIMIENTO PARA EL REPRESENTANTE TÉCNICO.

Una vez ingresado al portal web, continuar con los siguientes pasos:

a.  Llenar los campos del formulario de solicitud de acuerdo a los requerimientos solicitados.

b.  En la parte inferior del formulario de solicitud aparece la opción “Documento Adjunto”, mediante la cual se deberá adjuntar escaneados* los requisitos establecidos para el formulario correspondiente de acuerdo a su producto y trámite seleccionado, conforme los requisitos establecidos en la Decisión 833 de la CAN y normativas legales vigentes aplicables.

c.   Una  vez  ingresado  todos  los  campos,  el  Representante  Técnico  deberá  enviar la solicitud al Representante Legal.

 

3.   FIRMA Y ENVÍO DE LA SOLICITUD DE LA OBTENCIÓN DE LA NOTIFICACIÓN SANITARIA OBLIGATORIA

a.  Una vez realizado el Procedimiento de solicitud por parte del responsable técnico, el representante legal deberá continuar con el proceso, ingresando al portal web del sistema aplicado a productos cosméticos

b.   Dar clic en la solicitud requerida, para acceder al formulario de solicitud.

c   El solicitante podrá revisar la solicitud y verificar los datos ingresados, de modo que se pueda corregir cualquier error que se presente.

d.  Una vez revisado el formulario, hacer clic en el botón "guardar” y "enviar", para que la solicitud sea enviada a la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (en el sistema Notificaciones Sanitarias debe cambiar el estado de solicitud de enviada a receptada). 

 

 

PRODUCTOS DE HIGIENE DOMÉSTICA

Ingresar    al    Portal    Web    ECUAPASS,    a    través    de    la    dirección    electrónica: https://ecuapass.aduana.gob.ec

  • Llenar los campos correspondientes a: ID. Usuario / Contraseña
  • Dar clic en el botón INICIAR SESIÓN.
  • Hacer clic en el link VUE
  • Una  vez  ingresado  en  el  portal  web  de  la  VUE,  seguir  los  pasos  para  el  trámite correspondiente.

1.   PROCEDIMIENTO PARA EL SOLICITANTE/REPRESENTANTE LEGAL

Una vez ingresado al portal web de la VUE continuar con los siguientes pasos:

a.  Seleccionar Elaboración de Solicitud.

b.  Seleccionar Documento de Acompañamiento.

c.  Seleccionar Listado de Documento de Acompañamiento.

d.  Dar clic en la pestaña desplegable correspondiente a INSTITUCIÓN:

e.  Seleccionar de la lista desplegable, el formulario correspondiente a su producto: Solicitud de Reconocimiento del código de identificación de la NSO de productos de higiene doméstica

f.   Seleccionar la opción “Consultar”.

g.  Seleccionar la opción   “Solicitar”, ubicada en la parte inferior derecha de la pantalla, para acceder al formulario

h.   A  continuación  se  desplegará  el  formulario  para  la Solicitud de Reconocimiento del código de identificación de la NSO de productos de higiene doméstica

i.   En el campo “Número de Solicitud” seleccionar la opción “Consultar” para que se genere automáticamente el  número de solicitud. Con este número el usuario podrá realizar el seguimiento de su solicitud.

j.  Una  vez  generado  el  número  de  trámite,  el  Representante  legal  puede  enviar  el formulario de solicitud al Responsable técnico, seleccionando la opción “Enviar al responsable técnico”, para que complete todos los campos requeridos en el formulario.

k.   Para continuar se debe Ingresar el RUC del Responsable técnico y hacer clic en la opción “Consultar”.

l. Hacer clic en el botón “Confirmar” para continuar y dar clic en la opción “SI”.

m.  A continuación aparecerá una ventana en donde se debe realizar la firma electrónica del documento, mediante el TOKEN respectivo.

n.  Seleccionar la opción “Aceptar” para que se envíe el formulario.

 

2.   PROCEDIMIENTO PARA EL REPRESENTANTE TÉCNICO.

Una vez ingresado al portal web de la VUE continuar con los siguientes pasos:

a.  Seleccionar Proceso de Solicitud

b.  Seleccionar Funciones de Conveniencia

c.  Seleccionar Actualidad de procesamiento de solicitud (Usuario)

d.  Una vez ingresado, en la opción “Número de Identificación de Solicitante”, se debe seleccionar la opción “Responsable Técnico”.

e.  A continuación seleccionar “Consultar” y aparecen todas las solicitudes para revisar.

f.   Hacer clic en la solicitud (se torna de color celeste) y presionar la opción “Ver Original”, para acceder al formulario de solicitud.

g.  Llenar los campos del formulario de solicitud de acuerdo a los requerimientos solicitados.

h.  En la parte inferior del formulario de solicitud aparece la opción “Documento Adjunto”, mediante la cual se deberá adjuntar escaneados* los requisitos establecidos para el formulario correspondiente de acuerdo a su producto y trámite seleccionado, haciendo clic en el símbolo (0).

i.   Una  vez  ingresado  todos  los  campos,  el  Representante  Técnico  deberá  Firmar Electrónicamente con su TOKEN y Enviar la solicitud al Representante Legal.

 

3.   FIRMA Y ENVÍO DE LA SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE LA NOTIFICACIÓN SANITARIA OBLIGATORIA

a.  Una vez realizado el Procedimiento de solicitud por parte del responsable técnico, el representante legal deberá continuar con el proceso, ingresando al portal web de la VUE.

b. Seleccionar la opción “Funciones de Conveniencia” y seleccionar “Actualidad de procesamiento de solicitud (Usuario)”. Pasos (a, b, c) del numeral (2)

c.  Una  vez  ingresado  en  el  formulario,  en  la  opción  “Número  de  Identificación  de Solicitante” seleccionar “Solicitante”.

d.  A continuación seleccionar “Consultar” de modo que aparezcan todas las solicitudes.

e.  En la opción “Estado de procesamiento” se debe seleccionar Elaboración del Contenido Técnico Realizada conforme al Número de Solicitud descrito.

f.   Dar clic en la solicitud requerida (se torna de color celeste) y presionar la opción “Ver Original”, para acceder al formulario de solicitud.

g.  Escoger la opción “Ver borrador” en la parte inferior, para revisar la solicitud y verificar los datos ingresados, de modo que se pueda corregir cualquier error que se presente.

h.  Una vez revisado el formulario, hacer clic en el botón “Registrar”, para que la solicitud sea enviada a la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (en el sistema ECUAPASS debe cambiar el estado de solicitud de enviada a receptada). Para realizar ésta operación se debe firmar electrónicamente el documento, mediante el uso del TOKEN respectivo.


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

¿Cuál es el costo del trámite?

Certificado de Reconocimiento de la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) de Productos Cosméticos de Fabricación Extranjera $ 904,34

Formas de pago aceptadas: Pago en efectivo en el Banco correspondiente con la orden de Pago (código que inicia con FA que se encuentra en la parte superior de la orden de pago).

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

ARCSA Planta Central (Ciudadela Samanes, Av. Francisco de Orellana y Av. Paseo del Parque, Parque Samanes, Bloque 5, Guayaquil - Ecuador). Código Postal: 090703.

De lunes a viernes 08h00 a 17h00.

9 Coordinaciones Zonales (https://www.controlsanitario.gob.ec/contacto/).

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

La vigencia del Certificado de Reconocimiento del código de identificación de la NSO de productos cosméticos tendrá la misma vigencia de la NSO que fue aprobada en el primer país de notificación.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección Técnica de Atención al Usuario

Email: atencionalusuario@controlsanitario.gob.ec

Teléfono: 043727440 ext. 1013, 1016, 1007

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 540
2 2025-02 0 223
3 2025-03 0 337
4 2024-01 0 224
5 2024-02 0 326
6 2024-03 0 374
7 2024-04 0 42
8 2024-05 0 387
9 2024-06 0 16
10 2024-07 0 272
11 2024-08 0 407
12 2024-09 0 242
13 2024-10 0 253
14 2024-11 0 294
15 2024-12 0 251
16 2023-01 0 179
17 2023-02 0 158
18 2023-03 0 362
19 2023-04 0 222
20 2023-05 0 324
21 2023-06 0 209
22 2023-07 0 188
23 2023-08 0 215
24 2023-09 0 189
25 2023-10 0 277
26 2023-11 0 246
27 2023-12 0 114
28 2022-01 0 191
29 2022-02 0 178
30 2022-03 0 217
31 2022-04 0 181
32 2022-05 0 152
33 2022-06 0 301
34 2022-07 0 200
35 2022-08 0 263
36 2022-09 0 174
37 2022-10 0 236
38 2022-11 0 171
39 2022-12 0 111
40 2021-01 0 181
41 2021-02 1 330
42 2021-03 1 260
43 2021-04 0 175
44 2021-05 1 138
45 2021-06 0 306
46 2021-07 0 359
47 2021-08 0 203
48 2021-09 0 1648
49 2021-10 0 257
50 2021-11 0 155
51 2021-12 0 230
52 2020-01 0 267
53 2020-02 0 215
54 2020-03 0 364
55 2020-04 2 192
56 2020-05 2 111
57 2020-06 9 107
58 2020-07 0 111
59 2020-08 0 48
60 2020-09 0 303
61 2020-10 0 302
62 2020-11 0 253
63 2020-12 0 191
64 2019-01 2 182
65 2019-02 0 216
66 2019-03 0 292
67 2019-04 2 292
68 2019-05 0 292
69 2019-06 0 296
70 2019-07 0 225
71 2019-08 0 308
72 2019-09 0 308
73 2019-10 0 271
74 2019-11 0 459
75 2019-12 0 194
76 2017-12 0 1848
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2022/05/19

Contenido

¿Te sirvió el contenido?