Permiso de Transporte de Alimentos Procesados

Trámite orientado a emitir permisos para la transportación de alimentos procesados. Se otorga a el vehículo que sea de un solo cuerpo y en el caso de vehículos de dos cuerpos (contenedor y/o arrastre), se deberá detallar el código del contenedor, código interno de la empresa o número del chasis del vehículo del arrastre; ya que el permiso será emitido al mismo y no al cabezal. , siempre y cuando se transporte alimentos procesados. 

¿A quién está dirigido?

Usuarios personas naturales: Dueño o representante de los medios de transporte que realicen carga de alimentos procesados.

Usuarios personas jurídicas: Dueño o representante de los medios de transporte que realicen carga de alimentos procesados.

Las plantas procesadoras de Alimentos que cuenten con Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura y los vehículos que pertenezcan a la razón social de dicha planta se encuentran excepto en la obtención de este documento.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Permiso de Transporte de Alimentos Procesados

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Declaración juramentada sobre la veracidad de la información (Formato PDF, tamaño máximo 2mb.).
  2. Copia de matricula actualizada (formato PDF, tamaño máximo 2mb.).
  3. Fotografía de la parte externa e interna del vehículo (Formato PDF, tamaño máximo 2mb.).
  4. Cronograma de actividades (Formato PDF, tamaño máximo 2mb.).

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

Pasos a seguir en línea.

  1. El usuario debe de acceder al sistema informático, a través del siguiente link: http://permisosfuncionamiento.controlsanitario.gob.ec/.
  2. Una vez que el usuario ha ingresado a la página inicial del sistema informático, debe hacer clic en la opción “Registrarse”.
  3. En la pantalla que aparece, el usuario debe llenar la información correspondiente, como: Nombre de la cuenta de usuario, Cédula de usuario, Nombres y apellidos, Correo electrónico, Contraseña y Confirmar contraseña.
  4. Una vez creado el el usuario y contraseña en el sistema, el usuario debe de ingresar al Sistema Informático de Permiso de Transporte para Alimentos Procesados – SIPTALI y debe ingresar con su nombre de usuario y contraseña ya registrados, haciendo clic en “Entrar”.
  5. Para obtener el permiso de transporte para alimentos procesados, el usuario debe hacer clic en la opción “Creación de solicitud”.
  6. El usuario debe dar clic en “Seleccione el tipo de solicitud”, consecuentemente se despliega el menú, escoger “OBTENCIÓN DE PERMISO” y dar clic en el botón “Iniciar”.
  7. Se despliega una nueva ventana de la DECLARACIÓN JURAMENTADA como PDF, la misma que debe descargar y llenar los campos solicitados.
  8. El usuario debe validar el campo “Acepto los términos y condiciones”, y dar clic en “Aceptar”.
  9. Se genera el formulario de obtención de permiso, donde en la viñeta de “Datos básicos” el usuario debe llenar los campos solicitados: Información para emisión del permiso de transporte, Información general, Información del vehículo, Tipos de alimentos y Datos adjuntos.
  10. El usuario debe dar clic en el ícono de agregar, para proceder a la carga de los requisitos solicitados.
  11. Una vez que los anexos han sido cargados al sistema, se debe dar clic en “Guardar”.
  12. El usuario debe dar clic en “Enviar solicitud a ARCSA”.

Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

De lunes a viernes 08h00 a 17h00.

 

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

 El permiso de transporte tendrá la vigencia de un (1) año calendario, por lo cual deberá ser renovado anualmente, siempre y cuando se transporten alimentos procesados.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección Técnica de Atención al Usuario

Email: atencionalusuario@controlsanitario.gob.ec

Teléfono: +593 4 3727440

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 491
2 2025-02 0 865
3 2025-03 0 490
4 2024-01 0 1082
5 2024-02 0 1275
6 2024-03 0 600
7 2024-04 0 1334
8 2024-05 0 1249
9 2024-06 0 761
10 2024-08 0 1081
11 2024-09 0 1249
12 2024-10 0 1112
13 2024-11 0 1330
14 2024-12 0 651
15 2023-01 0 3600
16 2023-02 0 1177
17 2023-03 0 1126
18 2023-04 0 1092
19 2023-05 0 748
20 2023-06 0 581
21 2023-07 0 584
22 2023-08 0 1137
23 2023-09 0 1116
24 2023-10 0 1354
25 2023-11 0 1102
26 2023-12 0 588
27 2022-01 0 468
28 2022-02 0 575
29 2022-03 0 669
30 2022-04 0 408
31 2022-06 0 358
32 2022-07 0 736
33 2022-08 0 613
34 2022-09 0 1004
35 2022-10 1 1177
36 2022-11 0 878
37 2022-12 0 621
38 2021-01 0 515
39 2021-02 0 656
40 2021-03 0 495
41 2021-04 0 253
42 2021-05 0 299
43 2021-06 1 711
44 2021-07 1 626
45 2021-08 0 253
46 2021-09 2 638
47 2021-10 0 619
48 2021-11 0 529
49 2021-12 0 506
50 2020-01 0 331
51 2020-02 0 609
52 2020-03 0 270
53 2020-04 0 32
54 2020-05 0 80
55 2020-06 0 282
56 2020-07 0 485
57 2020-08 0 550
58 2020-09 0 756
59 2020-10 0 410
60 2020-11 0 410
61 2020-12 0 505
62 2019-01 0 482
63 2019-02 0 487
64 2019-03 0 565
65 2019-04 0 607
66 2019-05 0 509
67 2019-06 0 597
68 2019-07 0 529
69 2019-08 0 289
70 2019-09 0 456
71 2019-10 0 604
72 2019-11 0 405
73 2019-12 0 413
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2022/08/18

Contenido

¿Te sirvió el contenido?