Este trámite esta orientado a otorgar al solicitante o titular del registro sanitario la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura de Laboratorios Farmacéuticos extranjeros, por parte de ARCSA.
¿A quién está dirigido?
El beneficiario de este trámite podrá ser todo solicitante o titular del registro sanitario de medicamentos en general, medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, productos biológicos y radiofármacos extranjeros, que por solicitud voluntaria o como resultado del proceso de vigilancia y control posterior se determine que las instalaciones del laboratorio fabricante extranjero requieran ser certificadas por ARCSA.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Nacional, Persona Natural - Extranjera
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura para Laboratorios Farmacéuticos Extranjeros
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Nombramiento del representante legal del laboratorio farmacéutico o su equivalente;
- Nombre y número del documento de identidad del director técnico o su equivalente del laboratorio farmacéutico;
- Nombre y datos generales del establecimiento solicitante incluyendo el correo electrónico del mismo, adicionalmente los datos generales del laboratorio farmacéutico extranjero incluyendo su correo electrónico y la autorización de éste;
- Licencia sanitaria o documento equivalente expedido por la autoridad competente del país de origen del laboratorio farmacéutico extranjero;
- Nombre del producto para el cual solicita la verificación de buenas prácticas de manufactura;
- Nombre y domicilio completo del o los establecimientos involucrados en cada etapa de fabricación del producto;
- Descripción del proceso que se lleva a cabo en cada uno de los establecimientos involucrados en la fabricación del producto;
- Línea de fabricación según forma farmacéutica para la cual solicita la verificación de buenas prácticas de manufactura, así como listado y descripción de productos que se elaboran en dicha línea;
- Nombre y datos generales del representante legal, responsable sanitario o persona que se designe por parte del establecimiento solicitante para atender la inspección por certificación de Buenas Prácticas de Manufactura;
- Organigrama general del laboratorio farmacéutico, organigrama del departamento de producción y organigrama del departamento de calidad, indicando las líneas de reporte;
- Planos del establecimiento y de las áreas de producción;
- Diagramas de flujo del o los procesos de fabricación;
- Resumen general del sistema de calidad incluyendo validación y calificación;
- Guía de verificación de Buenas Prácticas de Manufactura debidamente llenada, declarando de manera expresa su veracidad con la firma del director técnico o su equivalente;
- Información de los dos (2) últimos reportes de revisión anual de los productos a verificar, indicando concretamente: lotes fabricados, lotes rechazados (indicando motivos), lotes liberados que fueron sujetos a investigación, conclusión y acciones realizadas, número de lotes reprocesados, quejas, devoluciones y retiro de productos en el mercado, así como conclusiones del reporte.
Formatos y anexos
¿Cómo hago el trámite?
Si como resultado del proceso de vigilancia y control posregistro, se determina que el laboratorio farmacéutico extranjero requiere inspección, la agencia comunicará al solicitante o titular del registro sanitario el requerimiento obligatorio de certificar su laboratorio con Buenas Prácticas de Manufactura con la ARCSA. El titular del registro sanitario en el plazo de dos (2) meses, contados a partir de la comunicación de requerir una inspección para certificación de BPM, debe ingresar una solicitud de certificación de BPM extranjero.
Nota: Si el requerimiento de certificación de BPM extranjero es de forma voluntaria, el titular del registro sanitario puede ingresar una solicitud de certificación de BPM extranjero, cuando lo considere oportuno.
- Ingresar en la herramienta informática que la Agencia implemente para el efecto.
- Llenar el formulario de solicitud de Certificación de BPM para extranjeros, indicando las líneas que requiere certificar y en caso de ser voluntaria, especificar que la solicitud de certificación de BPM es una solicitud voluntaria;
- Adjuntar los requisitos indicados previamente.
- La ARCSA verificará que la solicitud y los requisitos adjuntos se encuentren correctos y completos;
- Si la solicitud y/o requisitos se encuentran incompletos o incorrectos, la ARCSA devolverá la solicitud al regulado para que se rectifiquen las observaciones realizadas en el plazo de un (1) mes;
- En el caso que las observaciones no hayan sido solventadas adecuadamente o no hayan sido resueltas en el tiempo estipulado, la ARCSA dará por cancelado el proceso de certificación;
- Cuando toda la información y documentación esté correcta y completa, la ARCSA emitirá la orden de pago para la certificación de BPM para laboratorios farmacéuticos extranjeros, tomando en consideración la tasa descrita en la Resolución ARCSA-DE-2018-019-JCGO a través de la cual se expide el Reglamento para el cobro de importes por los servicios brindados por la ARCSA a nivel nacional (Registro Oficial 353, 23-oct.-2018), y sus reformas o documento que lo sustituya;
- Dentro del plazo de dos (2) meses, contados a partir de la emisión de la orden de pago, el regulado debe realizar la cancelación del importe de derecho económico (tasa) correspondiente y enviar el respectivo comprobante de pago y orden de pago a la Agencia, a través del medio que la ARCSA establezca para el efecto; caso contrario se dará por cancelado el proceso;
- La ARCSA en el término de quince (15) días validará el comprobante de pago y emitirá la factura al regulado;
- Una vez validado el pago la ARCSA coordinará una reunión con el solicitante de la certificación de BPM para planificar la auditoría. En la reunión de planificación se definirá con el regulado la fecha en la cual la ARCSA efectuará la auditoría al laboratorio farmacéutico extranjero, fecha que no podrá superar el plazo de seis (6) meses, contados a partir de la reunión de planificación;
- Los pasos a seguir durante la auditoría por certificación de BPM al laboratorio farmacéutico extranjero se detallan en la sección 2.5 del anexo 2 del instructivo externo IE-B.3.2.3-LF-02, versión 4;
- Si el laboratorio farmacéutico extranjero cumple con la verificación de buenas prácticas de manufactura, en un plazo de tres (3) meses contados a partir de la reunión de cierre de la auditoría, la Agencia emitirá al regulado el respectivo certificado de BPM para el laboratorio farmacéutico extranjero, a través de la herramienta informática “Sistema de BP Alimentos y Farmacéuticos” y se le otorgará un código de certificación de Buenas Prácticas de Manufactura.
- Para renovar o modificar el certificado de Buenas Prácticas de Manufactura emitido por la ARCSA al laboratorio farmacéutico extranjero, el titular del registro sanitario debe presentar, con al menos ocho (8) meses plazo previo a la fecha de vencimiento del certificado, la solicitud de renovación de la certificación de BPM, a través de la herramienta informática “, adjuntando:
- El listado actualizado de los países donde comercializa el producto;
- El CPF o certificados de BPM vigentes que posee el laboratorio farmacéutico extranjero (debidamente apostillados o consularizados, a excepción de los certificados electrónicos que puedan ser descargados, en formato PDF, directamente del portal web oficial de la autoridad emisora); y,
- La carta en la cual se detalle que los requisitos inicialmente presentados para obtener la certificación de BPM no han tenido modificaciones o que las mismas fueron comunicadas y aprobadas previamente por la Agencia.
- Cuando toda la información y documentación esté correcta y completa, la ARCSA determinará en función del riesgo del producto (tomando en consideración los criterios de inclusión), si se requiere o no realizar una inspección al laboratorio farmacéutico extranjero, dependiendo el resultado del análisis de riesgo.
- Si no requiere inspección previa a la renovación o modificación, la Agencia emitirá la orden de pago para la renovación del certificado de BPM para laboratorios farmacéuticos extranjeros sin inspección previa. Dentro del plazo de dos (2) meses el regulado debe realizar la cancelación del importe de derecho económico (tasa) correspondiente y enviar el respectivo comprobante de pago y orden de pago a la Agencia, a través del medio que la ARCSA establezca para el efecto.
- En el caso que no se haya realizado el pago respectivo dentro del plazo de dos (2) meses, la ARCSA ejecutará las siguientes acciones:
- Dará por cancelado el proceso de renovación de la certificación de BPM; e,
- Iniciará el debido proceso administrativo para suspender provisionalmente los registros sanitarios que se encuentren en el alcance del requerimiento de certificación, hasta que el regulado presente todos los requisitos completos y correctos.
- La ARCSA en el término de quince (15) días validará el comprobante de pago y emitirá la factura al titular del registro sanitario; y,
- Una vez validado el pago la ARCSA emitirá el certificado de BPM renovado para el laboratorio farmacéutico extranjero, a través de la herramienta informática
- Si requiere inspección previa a la renovación o modificación, la Agencia comunicará al titular del registro sanitario el requerimiento obligatorio de una inspección previa a otorgar la renovación de la certificación de BPM al laboratorio farmacéutico extranjero. El titular del registro sanitario en el plazo de dos (2) meses, contados a partir de la comunicación de requerir una inspección para la renovación de la certificación de BPM, debe ingresar a través de la herramienta informática “Sistema de BP Alimentos y Farmacéuticos”, el formulario de solicitud de inspección y los requisitos indicados para este trámite, siempre y cuando los mismos no hayan sido presentados con la solicitud de renovación o modificación y se repetirán los pasos 1 al 12.
Canales de atención:
En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
¿Cuál es el costo del trámite?
ZONAS |
PAÍSES |
IMPORTE USD$ |
Zona 1 |
América del Norte y Puerto
Rico |
$ 17.614,12 |
|
Estados Unidos |
|
|
Canadá |
|
|
Puerto Rico |
|
Zona 2 |
América Central y Caribe |
$ 11.283,76 |
|
Costa Rica |
|
|
El Salvador |
|
|
Guatemala |
|
|
Cuba |
|
|
República Dominicana |
|
|
México |
|
|
Nicaragua |
|
Zona 3 |
América del Sur |
$ 10.458,57 |
|
Argentina |
|
|
Brasil |
|
|
Chile |
|
|
Colombia |
|
|
Paraguay |
|
|
Perú |
|
|
Uruguay |
|
|
Venezuela |
|
Zona 4 |
Europa del norte |
$ 25.223,89 |
|
Suecia |
|
|
Noruega |
|
|
Finlandia |
|
|
Bélgica |
|
|
Países bajos |
|
|
Reino Unido |
|
|
Inglaterra |
|
|
Irlanda |
|
|
Dinamarca |
|
Zona 5 |
Europa central |
$ 26.643,79 |
|
Alemania |
|
|
Austria |
|
|
Eslovenia |
|
|
Hungría |
|
|
Polonia |
|
|
Rumania |
|
|
Suiza |
|
Zona 6 |
Europa del sur |
$ 32.536,05 |
|
Grecia |
|
|
Italia |
|
|
Francia |
|
|
Malta |
|
|
Turquía |
|
|
Portugal |
|
|
Bulgaria |
|
|
Serbia |
|
|
España |
|
|
Mónaco |
|
Zona 7 |
Asia del norte |
$ 38.333,11 |
|
Bangladesh |
|
|
China |
|
|
Chipre |
|
|
Corea del sur |
|
|
Corea del norte |
|
|
Emiratos Árabes Unidos |
|
|
India |
|
|
Israel |
|
|
Japón |
|
|
Taiwán |
|
|
Pakistán |
|
|
Rusia |
|
Zona 8 |
Asia central |
$ 36.924,33 |
|
Tailandia |
|
|
Filipinas |
|
|
Singapur |
|
|
Malasia |
|
Zona 9 |
Asia del sur |
$ 45.541,20 |
|
Australia |
|
|
Indonesia |
|
Zona 10 |
África de norte |
$ 17.735,85 |
|
Egipto |
|
Zona 11 |
África del sur |
$ 49.289,31 |
|
Sud África |
|
|
Comoras |
|
Los países que no consten en el listado, serán ubicados en la zona respectiva.
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
ARCSA Planta Central (Ciudadela Samanes, Av. Francisco de Orellana y Av. Paseo del Parque, Parque Samanes, Bloque 5, Guayaquil - Ecuador). Código Postal: 090703.
De lunes a viernes 08h00 a 16h30.
9 Coordinaciones Zonales (https://www.controlsanitario.gob.ec/contacto/).
¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?
3 años
-
ARCSA-DE-008-2018-JCGO Expídese la Normativa técnica sanitaria sustitutiva de buenas prácticas de manufactura para laboratorios farmacéuticos - Art(s). Art. 53
Indica los pasos a seguir para la renovación del certificado de BPM extranjero.
-
ARCSA-DE-008-2018-JCGO Expídese la Normativa técnica sanitaria sustitutiva de buenas prácticas de manufactura para laboratorios farmacéuticos - Art(s). Art. innumerado después del artículo 52
Indica los pasos a seguir para una modificación en el certificado de BPM extranjero.
-
ARCSA-DE-008-2018-JCGO Expídese la Normativa técnica sanitaria sustitutiva de buenas prácticas de manufactura para laboratorios farmacéuticos - Art(s). Art. 1
Indica los lineamientos bajo los cuales se otorgará el certificado de Buenas Prácticas de Manufactura y a quienes va dirigido.
-
ARCSA-DE-008-2018-JCGO Expídese la Normativa técnica sanitaria sustitutiva de buenas prácticas de manufactura para laboratorios farmacéuticos - Art(s). Art. 52
Indica la vigencia del certificado BPM extranjero.
-
ARCSA-DE-008-2018-JCGO Expídese la Normativa técnica sanitaria sustitutiva de buenas prácticas de manufactura para laboratorios farmacéuticos - Art(s). Art. 46
Indica cómo es el proceso durante la inspección.
-
ARCSA-DE-008-2018-JCGO Expídese la Normativa técnica sanitaria sustitutiva de buenas prácticas de manufactura para laboratorios farmacéuticos - Art(s). Art. 45
Indica cómo es el proceso de revisión de la solicitud de certificación.
-
ARCSA-DE-008-2018-JCGO Expídese la Normativa técnica sanitaria sustitutiva de buenas prácticas de manufactura para laboratorios farmacéuticos - Art(s). Art. 44
Indica como va a certificar ARCSA, empleando la legislación sanitaria nacional y la guía de verificación de BPM vigentes en Ecuador. También indica que las auditorías se realizarán con los siguientes fines:
a. Obtención de la Certificación de BPM, por primera vez;
b. Obtención voluntaria de la Certificación de BPM;
c. Renovación de la certificación de BPM, cuando aplique;
d. Modificación de la certificación de BPM, cuando aplique;
e. Por motivos de seguimiento y control;
f. Por alertas sanitarias;
g. Por denuncias; y,
h. Otros que la Agencia establezca.
-
ARCSA-DE-008-2018-JCGO Expídese la Normativa técnica sanitaria sustitutiva de buenas prácticas de manufactura para laboratorios farmacéuticos - Art(s). Art. 43
Indica los criterios que se toman en cuenta para la determinación de si el laboratorio farmacéutico extranjero requiere una inspección por ARCSA o no.
-
ARCSA-DE-008-2018-JCGO Expídese la Normativa técnica sanitaria sustitutiva de buenas prácticas de manufactura para laboratorios farmacéuticos - Art(s). Art. 2
Art. 2.- Ambito de aplicación.- El ámbito regulatorio de la presente normativa es de cumplimiento obligatorio para todas las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras que sean propietarios, representantes legales, directores técnicos de los laboratorios farmacéuticos nacionales y extranjeros que soliciten el registro sanitario en el Ecuador, donde se fabriquen, maquilen, acondicionen, almacenen, distribuyan y transporten medicamentos en general, medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, productos biológicos, radiofármacos, ingredientes farmacéuticos activos y productos en investigación. Se excluyen del ámbito de aplicación de la presente normativa los medicamentos en general y productos biológicos que sean de uso veterinario.
# |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
1 |
2025-01 |
0 |
0 |
2 |
2025-02 |
0 |
0 |
3 |
2025-03 |
0 |
0 |
4 |
2024-01 |
0 |
0 |
5 |
2024-02 |
0 |
0 |
6 |
2024-03 |
0 |
0 |
7 |
2024-04 |
0 |
0 |
8 |
2024-05 |
0 |
0 |
9 |
2024-06 |
0 |
0 |
10 |
2024-07 |
0 |
0 |
11 |
2024-08 |
0 |
0 |
12 |
2024-09 |
0 |
0 |
13 |
2024-10 |
0 |
0 |
14 |
2024-11 |
0 |
2 |
15 |
2024-12 |
0 |
0 |
16 |
2023-01 |
0 |
0 |
17 |
2023-02 |
0 |
0 |
18 |
2023-03 |
0 |
0 |
19 |
2023-04 |
0 |
0 |
20 |
2023-05 |
0 |
0 |
21 |
2023-06 |
0 |
0 |
22 |
2023-07 |
0 |
0 |
23 |
2023-08 |
0 |
0 |
24 |
2023-09 |
0 |
0 |
25 |
2023-10 |
0 |
76 |
26 |
2023-11 |
0 |
71 |
27 |
2023-12 |
0 |
67 |
28 |
2022-01 |
0 |
0 |
29 |
2022-02 |
0 |
0 |
30 |
2022-04 |
0 |
0 |
31 |
2022-05 |
0 |
0 |
32 |
2022-06 |
0 |
0 |
33 |
2022-07 |
0 |
0 |
34 |
2022-08 |
0 |
0 |
35 |
2022-09 |
0 |
0 |
36 |
2022-10 |
0 |
0 |
37 |
2022-11 |
0 |
0 |
38 |
2022-12 |
0 |
0 |
39 |
2021-01 |
0 |
0 |
40 |
2021-02 |
0 |
0 |
41 |
2021-03 |
0 |
0 |
42 |
2021-04 |
0 |
0 |
43 |
2021-05 |
0 |
0 |
44 |
2021-06 |
0 |
0 |
45 |
2021-07 |
0 |
0 |
46 |
2021-08 |
0 |
0 |
47 |
2021-09 |
0 |
0 |
48 |
2021-10 |
0 |
0 |
49 |
2021-11 |
0 |
0 |
50 |
2021-12 |
0 |
0 |
51 |
2020-07 |
0 |
0 |
52 |
2020-08 |
0 |
0 |
53 |
2020-09 |
0 |
0 |
54 |
2020-10 |
0 |
0 |
55 |
2020-11 |
0 |
0 |
56 |
2020-12 |
0 |
0 |
Ir al trámite en línea
Fecha de última actualización: 2024/12/24