Trámite orientado a otorgar el permiso de funcionamiento al establecimiento de productos higiénicos de uso industrial, autorizado para fabricar,
maquilar, envasar y acondicionar productos higiénicos de uso industrial. Requieren para su funcionamiento la dirección técnica y responsabilidad de un profesional Bioquímico Farmacéutico o Químico Farmacéutico, debidamente registrado en el Ministerio de Salud, de conformidad a lo establecido en la Ley Orgánica de Salud.
Definición:
Producto Higiénico de Uso Industrial.- Son aquellos productos naturales o sintéticos destinados a remover la suciedad, sanitizar y desinfectar maquinarias, áreas, objetos, prendas de vestir, superficies, equipos, utensilios, entre otros que son utilizados en instalaciones industriales, centros educativos, establecimientos de salud u otros establecimientos comerciales como por ejemplo: hoteles, lavanderías, restaurantes.
El beneficiario de este trámite podrá ser toda razón social que cuente con un Registro Único de Contribuyente (RUC) de persona natural o jurídica, nacional o extranjera, pública o privada.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana.
Certificado de permiso de funcionamiento para laboratorios de productos higiénicos de uso industrial
Para permiso de funcionamiento para laboratorios de productos higiénicos de uso industrial, Permiso de funcionamiento para Distribuidoras de Productos Higiénicos de Uso Industrial, Permiso de funcionamiento para Establecimientos para la Comercialización de Productos Higiénicos de Uso Industrial, Permiso de funcionamiento para Establecimientos de logística y Almacenamiento de Productos Higiénicos de Uso Industrial y Permiso de funcionamiento para establecimientos de comercialización combinada de productos higiénicos de uso doméstico e industrial.
Para permiso de funcionamiento para laboratorios de productos higiénicos de uso industrial:
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
Permiso de funcionamiento para laboratorios de productos higiénicos de uso industrial:
Categoria:11.1.1 Empresa Costo: $ 331.20
Categoria:11.1.2 Mediana empresa Costo: $ 220.80
Categoria:11.1.3 Pequeña empresa Costo: $ 165.60
Categoria:11.1.4 Microempresa Costo: $ 0.00
Permiso de funcionamiento para Distribuidoras de Productos Higiénicos de Uso Industrial
Categoria:11.2 Costo: $ 165.60
Permiso de funcionamiento para Establecimientos para la Comercialización de Productos Higiénicos de Uso Industrial
Categoria:11.3 Costo: $ 110.40
Permiso de funcionamiento para Establecimientos de logística y Almacenamiento de Productos Higiénicos de Uso Industrial Permiso de funcionamiento para establecimientos de comercialización combinada de productos higiénicos de uso doméstico e industrial
Categoria:11.4 Costo: $ 110.40
Permiso de funcionamiento para establecimientos de comercialización combinada de productos higiénicos de uso doméstico e industrial
Categoria:11.5 Costo: $ 110.40
ARCSA Planta Central (Ciudadela Samanes, Av. Francisco de Orellana y Av. Paseo del Parque, Parque Samanes, Bloque 5, Guayaquil - Ecuador). Código Postal: 090703.
De lunes a viernes 08h00 a 17h00.
9 Coordinaciones Zonales (https://www.controlsanitario.gob.ec/contacto/)
El permiso de funcionamiento tiene vigencia de 1 año calendario a partir de su emisión.
Contacto: Dirección de Atención al Usuario
Email: atencionalusuario@controlsanitario.gob.ec
Teléfono: +593 4 3727440 (ext. 1007, 1013, 1016)
El Articulo. 28.- "Permiso de funcionamiento.- Los establecimientos en donde se fabriquen, importen, distribuyan, almacenen o comercialicen productos higiénicos de uso industrial deberán contar con el permiso de funcionamiento vigente para el ejercicio de sus actividades y solamente podrán ejercer las actividades autorizadas en dicho documento."
Art. 2.- “Ámbito de aplicación.- Las disposiciones de la presente normativa técnica sanitaria serán de aplicación obligatoria a nivel nacional para todas las personas naturales o jurídicas que sean propietarios o representantes legales de establecimientos sujetos a control y vigilancia sanitaria, públicos o privados, donde se realicen actividades de producción, almacenamiento, acondicionamiento, distribución, comercialización, dispensación, expendio, importación o exportación de productos de uso y consumo humano, y otras actividades que son competencia de la Agencia; con excepción de los establecimientos de servicios de salud públicos y privados.”
Art. 5.- “La Autoridad Sanitaria Nacional, a través de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria – ARCSA, Doctor Leopoldo Izquieta Pérez, otorgará de forma automatizada y sin previa inspección, el permiso de funcionamiento sanitario a los establecimientos sujetos a control y vigilancia sanitaria, los cuales estarán sujeto a control posterior.”
Art. 7.- “Los laboratorios farmacéuticos y demás establecimientos farmacéuticos, que cuenten con la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura deben obtener el permiso de funcionamiento sanitario.”
Art. 14.- “El permiso de funcionamiento sanitario otorgado a los establecimientos sujetos a control y vigilancia sanitaria por la ARCSA, tendrá vigencia de un año calendario según lo establecido en la Ley Orgánica de Salud.”
de funcionamiento sanitario hasta que el usuario pague los valores correspondientes.”
Art. 26.- “Los establecimientos sujetos a control y vigilancia sanitaria deberán cumplir con los siguientes requisitos descritos en la presente normativa:
a) Aceptación de los términos y condiciones referentes a la declaración de la información y uso del sistema.
b) Listado de verificación para la obtención del permiso de funcionamiento sanitario, descrito en el instructivo que la Agencia emita para el efecto.
c) Otros requisitos determinados en normativas específicas para cada producto y/o establecimiento que son competencia de la Agencia.”
Art. 52.- “Las categorías de los establecimientos sujetos a la obtención del permiso de funcionamiento sanitario, así como al control y vigilancia sanitaria son: (…)”
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 48 |
2 | 2025-02 | 0 | 14 |
3 | 2025-03 | 0 | 50 |
4 | 2024-01 | 0 | 10 |
5 | 2024-02 | 0 | 34 |
6 | 2024-03 | 0 | 29 |
7 | 2024-04 | 0 | 23 |
8 | 2024-05 | 0 | 35 |
9 | 2024-06 | 0 | 16 |
10 | 2024-07 | 0 | 35 |
11 | 2024-08 | 0 | 9 |
12 | 2024-09 | 0 | 12 |
13 | 2024-10 | 0 | 28 |
14 | 2024-11 | 0 | 20 |
15 | 2024-12 | 0 | 14 |
16 | 2023-01 | 0 | 18 |
17 | 2023-02 | 0 | 9 |
18 | 2023-03 | 0 | 9 |
19 | 2023-04 | 0 | 20 |
20 | 2023-05 | 0 | 15 |
21 | 2023-06 | 0 | 8 |
22 | 2023-07 | 0 | 7 |
23 | 2023-08 | 0 | 7 |
24 | 2023-09 | 0 | 8 |
25 | 2023-10 | 0 | 36 |
26 | 2023-11 | 0 | 191 |
27 | 2023-12 | 0 | 11 |
28 | 2022-01 | 0 | 40 |
29 | 2022-02 | 0 | 29 |
30 | 2022-03 | 0 | 34 |
31 | 2022-04 | 0 | 13 |
32 | 2022-05 | 0 | 34 |
33 | 2022-06 | 0 | 20 |
34 | 2022-07 | 0 | 28 |
35 | 2022-08 | 0 | 30 |
36 | 2022-09 | 0 | 18 |
37 | 2022-10 | 0 | 16 |
38 | 2022-11 | 0 | 20 |
39 | 2022-12 | 0 | 34 |
40 | 2021-01 | 0 | 43 |
41 | 2021-02 | 0 | 27 |
42 | 2021-03 | 0 | 27 |
43 | 2021-04 | 0 | 25 |
44 | 2021-05 | 0 | 36 |
45 | 2021-06 | 0 | 34 |
46 | 2021-07 | 0 | 33 |
47 | 2021-08 | 9 | 25 |
48 | 2021-09 | 0 | 23 |
49 | 2021-10 | 0 | 24 |
50 | 2021-11 | 5 | 17 |
51 | 2021-12 | 9 | 27 |
52 | 2020-01 | 0 | 28 |
53 | 2020-02 | 0 | 14 |
54 | 2020-03 | 0 | 24 |
55 | 2020-04 | 0 | 60 |
56 | 2020-05 | 0 | 107 |
57 | 2020-06 | 0 | 46 |
58 | 2020-07 | 0 | 57 |
59 | 2020-08 | 0 | 23 |
60 | 2020-09 | 0 | 29 |
61 | 2020-10 | 0 | 17 |
62 | 2020-11 | 0 | 13 |
63 | 2020-12 | 0 | 20 |
64 | 2019-01 | 0 | 23 |
65 | 2019-02 | 0 | 17 |
66 | 2019-03 | 0 | 14 |
67 | 2019-04 | 0 | 13 |
68 | 2019-05 | 0 | 28 |
69 | 2019-06 | 0 | 13 |
70 | 2019-07 | 0 | 26 |
71 | 2019-08 | 0 | 4 |
72 | 2019-09 | 0 | 15 |
73 | 2019-10 | 0 | 10 |
74 | 2019-11 | 0 | 9 |
75 | 2019-12 | 0 | 13 |
76 | 2017-12 | 0 | 68 |
Fecha de última actualización: 2024/12/24